Así te ayuda una app a vender más en tu tienda automática 24h

HOSTELVENDING.COM 03/07/2025.- Todo parte de un escaneo: el usuario final accede a todo el catálogo de productos desde su móvil a través de un código QR. A partir de ahí, puede visualizar los precios, descripciones, ingredientes, imágenes de producto e incluso repetir pedidos anteriores.
Cualquier modelo de negocio, independientemente de su naturaleza, tiene una tarea en común: digitalizarse con cada paso que toma la sociedad (mucha ya, nativa digital). Claro que, en el caso del vending, la digitalización está (o debería) en su ADN.
El ecosistema digital sería como la arena donde se libra la batalla por la rentabilidad, fidelización y eficiencia. Antes, la mejor espada es ya un arma quizás obsoleta, insuficiente. Trasladado al unattended, si antes implementar máquinas 24h era una innovación (ya lo vimos en periodo pandémico con el auge de las tiendas automáticas 24/7); hoy, no basta con eso, debemos ofrecer algo más.
Así, empieza a marcar la diferencia cómo se gestionan y, especialmente, cómo conectan estas soluciones con el usuario final. Como solemos decir: hay que integrar la tecnología con cabeza y corazón.
En esta cuarta ola del vending o unattended 4.0, van surgiendo soluciones que, además de automatizar todos los procesos, los transforman; aportan un nuevo canal más humano, inteligente y adaptativo. Un cambio de concepción que han sabido ver desde 1Self Vending, donde han apostado por UNOBO CONNECT, una app que promete una experiencia (en todos los sentidos) de compra -y también de gestión en dichas tiendas 24h-. En concreto, la herramienta ofrece un ecosistema completo diseñado para convertir cualquier punto de venta en esa tienda inteligente.
“UNOBO CONNECT no es una app más: se ha convertido en el centro de todo lo que hacemos”, señalan desde 1Self Vending. Una declaración de intenciones, y hechos, que se hace patente en esa implementación ya activa en sus máquinas. La clave, explican los expertos en unattended, está en que la tecnología piensa tanto en el usuario final como en quién está detrás de cada negocio.
Todo empieza con un simple escaneo, al que el usuario está más que acostumbrado desde la pandemia. Una vez hecho, accede al catálogo completo de productos desde su móvil a través de un código QR. Ahí, accede a todo el universo de la máquina: imágenes de producto, precios, posibles ventas cruzadas, descripciones e ingredientes… Incluso puede repetir pedidos anterior con un clic.
El pago (efectuado mediante el mismo dispositivo) acepta tarjeta, Bizum, y wallets digitales como Apple Pay o Google Pay.
Panel de control para consultar el negocio en todo momento
Otro de los puntos fuertes de UNOBO CONNECT es el ámbito de la gestión: ofrece al operador un panel de control desde el que consultar el stock en tiempo real, analizar ventas, ajustar el surtido según el comportamiento del usuario, recibir alertas… En esencia, en la posibilidad de tomar decisiones más certeras y reducir el desperdicio; es decir, en aumentar la rentabilidad del punto de venta.
Por otro lado, la app también incluye opciones avanzadas que abren nuevos escenarios a las tiendas automáticas, como una de las innovaciones que pudimos conocer durante HIP 2025: el sistema de verificación de edad por biometría. Este autoriza la venta de productos que requieren la mayoría de edad, como CBD, tabaco, o alcohol, entre otros, para cumplir con la normativa sin necesidad de supervisión humana.
También ofrece la función de venta sugerida, que recomienda productos al usuario según sus hábitos de consumo. Este punto nos lleva a otro, la fidelización de cliente. Y es que el sistema cuenta con una “Tienda de Puntos” en los que el usuario final va acumulando recompensas con cada compra, para, posteriormente canjearlas por promociones o descuentos.
En fechas señaladas como rebajas de verano, black friday, cyber monday… El sistema puede lanzar campañas específicas desde la propia app.
Por eso, UNOBO, como proveedor de esta solución, demuestra que ha entendido la necesidad de avanzar, de ofrecer alternativas al servicio tradicional. Solo así, podremos evolucionar nuestro negocio y sacarle un rendimiento real: “Es un sistema pensado para sacar el máximo partido a cada tienda vending 24h”.