Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn","tags":"vasos,plastico,eva","id_emp":"0","leido":15997,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Documento EVA","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":54,"image1":"vaso_noticia.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":1,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Artu00edculos","categoria_furl":"noticias-vending/articulos"},{"id":3913,"seo_data_id":17081,"friendly_url":"noticias-vending/el-consumo-energetico-de-las-expendedoras-de-refrescos-y-las-novedades-de-verano","seo_title":"El consumo energu00e9tico de las expendedoras de refrescos y las novedades de verano","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":3913,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":17,"titulo":"El consumo energu00e9tico de las expendedoras de refrescos y las novedades de verano","desc":"
HOSTELVENDING.com | 14/08/12.- Retomamos el artículo especial sobre las últimas tendencias de la distribución automática en verano. En esta segunda parte revisaremos las novedades de Coca-Cola y Red Bull para el mercado español. El consumo energético de las máquinas de refrescos también saldrá a la palestra.
HOSTELVENDING.com | 14/08/12.- Retomamos el artículo especial sobre las últimas tendencias de la distribución automática en verano. En esta segunda parte revisaremos las novedades de Coca-Cola y Red Bull para el mercado español. El consumo energético de las máquinas de refrescos también saldrá a la palestra.
Coca-Cola Company también se prepara para una campaña de lo más esperanzadora con una propuesta para los paladares más exigentes y adaptada a todos los momentos y servicios. Para este verano, de la mano de Coca-Cola y Seagram llega a España Seagram’s Premium Tonic Water, una tónica premium ideal para combinar con los destilados más selectos del mercado, que ha aplicado en su desarrollo la tradición y saber hacer de los más de 150 años de historia de la destilería Joseph E. Seagram’s & Sons. Este nuevo producto, ya disponible, ha desarrollado además una sorprendente carta de combinados de la mano de distintas ginebras como Citadelle, Gin Mare, Blackwoods y Caorunn.
La tónica Seagram’s está elaborada con ingredientes de la mejor calidad, sin conservantes. Con quinina natural y armoniosos matices botánicos que la convierten en un mixer perfecto capaz de realzar el sabor de los mejores destilados. Es ideal si se habla de una tónica que aporte pero que no domine en el combinado. De burbuja viva y persistente, es armoniosa y elegante, con un delicado perfume que da paso a un paladar fresco y equilibrado con un final sutilmente amargo. Seagram’s Premium Tonic Water se presenta en una estilizada botella de 200 ml, con un elegante diseño que juega con las transparencias del agua tónica y los colores verdes, negros y dorados característicos de la marca.
El segmento de tónicas en España está experimentando un importante desarrollo, registrando un crecimiento del 4% en volumen según datos de Nielsen ARMS, algo especialmente relevante en el actual contexto decreciente de Total Bebidas comercial con y sin alcohol. Este buen comportamiento se explica en parte gracias al auge del Gin-Tonic, que ha aumentado el consumo combinado de tónica, en su mayoría con Ginebra. Desde la marca argumentan que el éxito del gin-tonic se debe en parte a que ha sabido entender y recoger alguna de las tendencias de consumo más actuales como la apertura a la experimentación, la capacidad de customización y el cuidado por los detalles gracias a los diferentes rituales de servicio.
También en el ámbito de las bebidas espirituosas, y siendo una marca que ha mostrado una enorme evolución en los últimos años, también con la ayuda del vending, Red Bull tiene previsto presentarse este verano ante su target con el lanzamiento de Red Bull Special Editions en el canal de alimentación, hostelería e impulso, con una presencia destacada en vending. “Por primera vez en España, también este verano se lanzará una campaña directa al consumidor con la tecnología de realidad aumentada. Red Bull F1 Augmented Reality permitirá crear un circuito, competir on-line con otros jugadores y conseguir fantásticos premios relacionados con la Fórmula 1.
El objetivo principal, desde el punto de vista comercial, es mantener la posición de liderazgo en todos los canales que actualmente mantenemos con una par ticipación media de 49,9% en valor. A nivel de marca seguimos trabajando en los valores fundamentales de notoriedad, conocimiento de marca e innovación que este año se ve reforzado a nivel de producto con el lanzamiento de las Red Bull Special Editions”, comentaron fuentes de la compañía. El vending cada vez juega un papel más importante en una empresa de gran calado en reputación y presencia a nivel mundial. “Por la propia naturaleza del vending y la limitación en la disponibilidad de canales, estamos seguros de que por la demanda y los resultados de rotación estas novedades se incorporarán poco a poco también al sector automático”, apostillaron.
“A nivel general, el canal vending es estratégico para Red Bull. El componente de impulso es fundamental para el consumo de nuestro producto y, por eso, tenerlo disponible en aquellos momentos en que el consumidor necesita un aporte adicional de energía es un elemento importante en nuestra estrategia de producto .
La disponibilidad de producto en las máquinas cercanas a dónde el comprador de Red Bull necesita energía extra es un objetivo para este año: en el trabajo, estudiando, conduciendo o haciendo deporte, siempre es buen momento para tomar un Red Bull bien frío y ayudar a mejorar la concentración y el rendimiento de nuestros consumidores”, continuaron en su afirmación por el canal vending. A la hora de planificar su política de distribución en vending, los criterios de sostenibilidad, en cuanto a consumo energético de las máquinas, juegan un rol fundamental en la responsabilidad social corporativa medioambiental.
“Normalmente nuestro producto se posiciona en máquinas del operador. Contamos con un parque limitado de máquinas propias en lugares que por consumo y rotación están justificados para facilitar la labor de reposición y que siempre haya producto disponible. En el caso de nuestras máquinas propias, siempre trabajamos en el menor consumo de energía y con tecnología Eco”, argumentaron en esta materia.
En otro orden de cosas, la tendencia de alimentación saludable y productos ‘on the go’, están presentes en Red Bull durante todo el año, pero en épocas donde el calor aprieta, siempre se hace más manifiesta. En el caso de Red Bull, contamos con una referencia: Red Bull sugarfree, con sólo 8 calorías/lata y que tiene gran aceptación.
El canal impulso (on the go) es estratégico para nuestro producto, poner energía a disposición del consumidor allá donde lo necesite, de ahí la importancia del canal vending, conveniencia e impulso. Dentro de su dinámica de ampliar sus acciones en vending, Red Bull también está al tanto de las iniciativas del sector por mejorar la percepción del consumidor. Contar con primeras marcas como esta es una condición indispensable.
“Cualquier iniciativa desarrollada para mejorar la imagen, la profesionalidad y que favorezca al desarrollo y evolución del canal vending será siempre bienvenida por los fabricantes porque creará sinergias que permitirán la mejora en la comercialización y distribución de nuestros productos. El factor precio, clave en la relación con el consumidor, no es crítico en el caso de nuestro producto a pesar de la situación actual del país. En el sector de energéticos, Red Bull cuenta con consumidores fieles que valoran más la marca que el precio y no enfocamos nuestra estrategia en este sentido. Lo que sí que nos aseguramos es que el producto siempre esté disponible al mejor precio posible en todos los canales”, concluyeron.
Consumo energético
Los fabricantes de máquinas expendedoras llevan mucho tiempo trabajando con el factor ambiental en mente, tanto en la implantación de los equipos como en sus políticas comerciales. Un bajo consumo energético y una programación para variar el consumo en función del horario o las circunstancias se pueden considerar ya elementos de serie en los dispositivos.
“Son muchos años con estos aspectos ya introducidos en las máquinas, de hecho lo utilizamos como argumento comercial y es un aspecto que ha ido evolucionando con el tiempo, como la iluminación que ha cambiado a LED o el uso de gases menos contaminantes, como el R404A, en las máquinas de frío”, comentó Manuel Díaz, director de Rheavendors España. Lo cierto es que el consumo energético está más que controlado, por los bajos niveles de los que se trata, y por las pocas opciones que existen para reducirlo aún más. “Son muy pocos los operadores que nos preguntan por este tipo de cuestiones, porque ya saben que es algo intrínseco en las máquinas. Como mucho, si algún cliente hace una solicitud específica, los operadores dan prioridad a estos temas, pero no es la norma”, continuó Díaz. En Satel atesoran la misma experiencia, “nadie del sector del vending pregunta por sistemas de ahorro para expendedoras”.
En este mismo sentido opina Enrique de la Fuente, director comercial de MPC Ambiental, afirmando que es “muy poco el margen de reducción que tienen estas máquinas vending, con lo que en los estudios energéticos es simbólico el consumo y no se plantea un cambio significativo en la tendencia”.
Además del uso de iluminación LED, el bajo consumo eléctrico y el uso de gases más ecológicos, se tienen en cuenta aspectos como el embalaje, que pueden generar ahorros del 40%. Además siempre, como dispositivos electrónicos en continua evolución, las expendedoras se siguen adaptando. En el caso de Rheavendors, las máquinas de café ya disponen de contador de Kw/h, los cuales reflejan unos consumos totalmente normales y directamente proporcionales a los consumos diarios que haya en cada ubicación.
Esto, junto a la programación del encendido y el nivel de consumo, dejan en manos del operador, el responsable de la ubicación, y hasta del usuario, todas las herramientas disponibles para un consumo energético ajustado y acorde con los tiempos de ahorro y respeto medioambiental que corren.
rnrn","tags":"verano,refrescos,consumo,energetico,cocacola","id_emp":"0","leido":15533,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"ESPECIAL SUMMER VENDING","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":67,"image1":"seagrams_tonica_coca_cola.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Artu00edculos","categoria_furl":"noticias-vending/articulos"},{"id":8766,"seo_data_id":21666,"friendly_url":"noticias-vending/el-vending-de-productos-eroticos-legal-o-ilegal","seo_title":"El vending de productos eru00f3ticos, u00bflegal o ilegal?","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":8766,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"El vending de productos eru00f3ticos, u00bflegal o ilegal?","desc":"
HOSTELVENDING.com 13/03/2018.- La polémica siempre ha rondado el modelo de negocio asociado a la venta de productos eróticos a través de expendedoras.
HOSTELVENDING.com 13/03/2018.- La polémica siempre ha rondado el modelo de negocio asociado a la venta de productos eróticos a través de expendedoras.
rnrn
Sin una regulación específica que deje claro qué artículos pueden estar permitidos y cuáles no para introducir en una máquina de vending instalada en la calle y para la que no existe control ninguno, las disputas se siguen sucediendo a día de hoy.
rnrn
Surgen cuando determinados colectivos dan la voz de alarma sobre un negocio con el pretexto de la afluencia en la zona de menores, un público que está especialmente protegido ante la exposición de determinados productos.
rnrn
¿Un condón no tiene ninguna implicación más allá de ser un sistema de protección en las relaciones sexuales y una crema sí?¿Ropa interior sugerente debería prohibirse mientras nadie pone en duda la venta de bikinis?
rnrn
Lo cierto es que el conflicto apunta hacia determinados juguetes eróticos como los vibradores o las bolas chinas, evidentes en sus presentaciones y asociadas a las relaciones entre adultos de las que se intenta “proteger” a lo menores.
rnrn
La última noticia que ha vuelto a poner este asunto sobre la mesa ha saltado en el municipio gallego de Ferrol, donde padres de un instituto y la asociación de vecinos del barrio han elevado sus quejas hasta el Ayuntamiento por considerar “inadecuada” la oferta de una máquina situada en una tienda automática 24 horas.
rnrn
La franquicia Pica & Pica 24 Horas posee un local en una calle de tránsito habitual de los alumnos del IES Concepción Arenal, además de los pequeños que llevan a una guardería cercana. La visibilidad de la máquina es evidente y el acceso a los menores no está controlado por ningún sistema.
rnrn
rnrn
¿Es legal o ilegal?
rnrn
Al margen de estar al corriente de todos los permisos municipales que se necesitan para instalar una tienda de este tipo, el vending erótico tiene que unas limitaciones que no están demasiado claras, ya que la regulación que le afecta es antigua y deja espacio a las interpretaciones, aunque desde diversos foros se muestran muy seguros de que su instalación no es legal.
rnrn
La primera normativa que afecta a este tipo de negocio es la Ley 1/2010, de 1 de marzo que modificó la Ley de comercio minorista, estableciendo la regla general de que la instalación de establecimientos comerciales no estará sujeta a régimen de autorización. Y, en consecuencia, derogó el apartado tercero del art. 49 de la Ley, en el que se exigía, para la instalación de máquinas de venta automática, autorización específica de las autoridades competentes por razón del producto objeto de la actividad comercial y la de las autoridades competentes en materia de comercio.
rnrn
“Con el fin de eliminar toda autorización innecesaria que suponga una traba injustificada a la libertad de establecimiento, se suprime la autorización previa para ejercer la actividad de venta automática que otorgaban las autoridades competentes en materia de comercio y se remite a la normativa técnica que resulte de aplicación”. Así se recoge en la legislación en vigor.
rnrn
Cierto es que al estar instaladas en la calle están afectadas por otras leyes importantes como la a Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero (BOE del 17), de protección jurídica del menor que recoge en su art. 11 que “las Administraciones públicas deberán tener en cuenta las necesidades del menor al ejercer sus competencias especialmente en materia de control sobre productos alimenticios, consumo, vivienda, educación, sanidad, cultura, deporte, espectáculos, medios de comunicación transportes y espacios libres en las ciudades”.
rnrn
Hay que irse a unos años antes para encontrar la reglamentación que afecta directamente al vending erótico, una legislación que han criticado y bastante las empresas que se dedican a este negocio. Lo hacía Aldryn Rodríguez de Madelven al considerar que el Real Decreto 1189/1982, el que realmente habla de la venta de artículos eróticos, lo único que deja claro “es la prohibición para vender publicaciones eróticas, pero en el resto de cosas deja un margen muy amplio al decir que restringe la distribución de productos que atenten contra la moral y las buenas costumbres, además de no concretar, hace falta una modificación, ya que la moral y las costumbres del año 82 no son las mismas que ahora, han pasado casi 30 años”.
rnrn
El Real Decreto habla de “decoro” y “buenas costumbres”, conceptos que han evolucionado mucho en las últimas tres décadas y que en determinados casos pueden quedar desfasados. En una interpretación mucho más restrictiva se podría decir que los artículos y objetos que tengan relación con el sexo solo podrán venderse en establecimientos específicos (sex shops) que deberán reunir requisitos específicos, tales como que únicamente se dediquen a dichos objetos, sin escaparates visibles desde el exterior ni reclamo publicitario, con prohibición expresa de acceso de menores de 18 años, que no formen parte otros locales públicos ni comunicación con ellos, etc.
rnrn
Se ve mucho más claro cuando acudimos a un sex shop y observamos su apariencia externa, aunque en estos casos también hay que decir que sus servicios no se limitan a vender preservativos o consoladores, sino que hay una industria del sexo algo más variada y evidentemente reservada a los mayores de edad.
rnrn
La polémica se repite llegando a casos como el acontecido en Irún en 2011 cuando el Ayuntamiento precintó una máquina de este tipo aunque no fue exactamente por vender productos eróticos, sino por solo tener licencia para vender productos de alimentación. No sabemos dónde llegará el ayuntamiento de Ferrol, pero quién decide si un consolador va contra el “decoro” y las “buenas costumbres”.
rnrn
El tema es complejo y hasta ahora lo que se venía aplicando como nos aclaraba el responsable de Madelven era cierto sentido común para no ser demasiado evidente y acercarse a la pornografía, manteniendo las distancias con lo que es una máquina expendedora de productos eróticos y un sex shop.
rnrn
Por lo tanto, la conclusión que se puede obtener del desarrollo normativo es que la venta es legal y que no llamar la atención es fundamental. Además hay ciertas excepciones porque el caso de los preservativos es especial y además muy común, incluso hay administraciones públicas que incentivan la instalación de máquinas específicas como el caso de Madrid en el Metro.
rnrn
En este sentido, el profesor Ricardo del Estal Sastre, en un informe del Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla La Mancha, puntualiza que pese a que el concepto “productos eróticos” es algo indeterminado, del mismo deberían excluirse los preservativos, cuya difusión y distribución no solo no está prohibida por ninguna norma, sino estimulada por razones profilácticas y sanitarias que no concurren en los productos eróticos propiamente dichos, que tienen una finalidad más bien de tipo lúdico o placentero. Por lo que considera que los preservativos pueden ser objeto de venta en máquinas automáticas, aunque estén ubicadas en la vía pública.
rnrn
No ser explícito es la clave y cuidar las imágenes que se ven en las cajas puede marcar la diferencia, algo que en el caso de Ferrol está complicado, ya que los productos elegidos y las marcas son fácilmente identificables, suponiendo por tanto un agravio comparativo con lo escrupulosos que son los sex shops en esta materia, a los que no se les permite dejar el escaparate a la vista de todos.
rnrn
La alternativa que desarrolló Olevending
rnrn
Para atajar estos debates, la enseña Olevending desarrolló hace ya tres años un modelo de máquina muy novedoso con el que despreocuparse de las normativas. Se trata de un equipo que no deja ver el producto en su interior.
rnrn
La presentó en la Feria de Franquicias de Madrid, siendo su gran novedad la inclusión de una pantalla polarizada que se deja ver por el público que se identifica con su DNI como mayor de edad. Durante tres minutos dejaba al descubierto su oferta para que el cliente pudiera elegir, una forma de cumplir con ese “decoro” del que habla la legislación del 82 y que además permite ese característica llamativa del vending erótico al ser una propuesta totalmente diferente.
rnrn
","tags":"sucesos, prohibiciu00f3n, legislaciu00f3n, vending pu00fablico, juguetes eru00f3ticos","id_emp":"","leido":14482,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Conflicto en Ferrol","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":103,"image1":"vending-erotico.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":0,"feria_id":0,"modelo_negocio_id":0,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":10427,"seo_data_id":25689,"friendly_url":"noticias-vending/innovando-en-vending-para-gimnasios-maquinas-de-batidos-de-proteina","seo_title":"Innovando en vending para gimnasios: mu00e1quinas de batidos de proteu00edna","seo_keywords":"noticias, vending, saludable, gym, deporte, batidos, proteu00edna, mu00e1quinas, tendencias, innovaciu00f3n, Shaker","seo_description":"Desde febrero, la empresa Shaker estu00e1 colaborando con el box Crossfit VLC en su proyecto piloto implantado en Espau00f1a. El rasgo distintivo de la mu00e1quina es la tu00e9cnica de mezcla de proteu00edna: hace batidos frescos para el consumidor en treinta segundos.","meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":10427,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Innovando en vending para gimnasios: mu00e1quinas de batidos de proteu00edna","desc":"
HOSTELVENDING.COM 06/03/2020.- Desde febrero, la empresa Shaker está colaborando con el box Crossfit VLC en su proyecto piloto implantado en España. El rasgo distintivo de la máquina es la técnica de mezcla de proteína: hace batidos frescos para el consumidor en treinta segundos.
HOSTELVENDING.COM 06/03/2020.- Desde febrero, la empresa Shaker está colaborando con el box Crossfit VLC en su proyecto piloto implantado en España, la instalación de una máquina expendedora exclusiva de batidos protéicos. El rasgo distintivo de la máquina es la técnica de mezcla de proteína: hace batidos frescos para el consumidor en treinta segundos.
rnrn
En los últimos años, las máquinas expendedoras relacionadas con productos proteicos van ganando fuerza y terreno internacionalmente. Cada vez es menos peculiar encontrar batidos, barritas energéticas, bebidas isotónicas o probióticos. En esa dirección se dirige Shaker, la marca de proteína rusa que llevará a Valencia la primera máquina de proteína bajo su marca.
rnrn
Y la característica clave que la diferencia del resto del mercado es la posibilidad de hacer la mezcla de proteína para obtener un batido fresco y nutritivo. Todos estos productos se almacenan por separado en sendos contenedores e interactúan únicamente en el momento de la preparación. Tal y como nos explican desde el equipo, han mejorado el algoritmo de preparación para dejar los mezcladores siempre limpios.
rnrn
En ese sentido, la máquina Shaker propone una elaboración propia de todos los componentes por un equipo de ingenieros e informáticos, lo que supone una ventaja de cara al cliente y al distribuidor, al poder estar en contacto permanente con los fabricantes.
rnrn
rnrn
La máquina, que ya fue presentada en Europa en exclusiva durante la exposición internacional más grande de la industria deportiva FIBO, en Alemania, despertó el interés de los visitantes. Y desde el punto de vista tecnologócio, uno de los aspectos más importantes de las máquinas está en los métodos de pago; concretamente, esta ofrece billetes, monedas, tarjetas bancarias, Android Pay, Apple Pay y las propias pulseras del gym.
rnrn
A día de hoy, la empresa cuenta con tres modelos en el mercado: Shaker Touch (pantalla táctil e interactiva de 32 pulgadas, 8 contenedores para productos secos bajo un diseño más llamativo); Shaker M (pantalla de 24 pulgadas, 16 botones táctiles, 8 contenedores para productos secos) y Shaker S (la versión más económica y compacta con 4 contenedores de productos secos y 8 botones táctiles). Todas ellas comparten el rasgo de poder mezclar cualquier marca de proteína, al tiempo que la cantidad de proteína y agua se ajusta de forma manual.
rnrn
La empresa Shaker, creada en Rusia hace cinco años, ha ido haciéndose hueco en el marcado, estando presente en Alemania e Inglaterra. En el caso de España, es un mercado aún incipiente, lo que les permite a las empresas especializadas en este segmento tener un campo más amplio sobre el que poder operar, así como una oportunidad tanto para los propietarios de centros deportivos como para los profesionales de vending.
","tags":"proteico, gym, fitness, mu00e1quinas en gym","id_emp":null,"leido":13329,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Proteu00edna en vending","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":118,"image1":"innovando-en-vending-para-gimnasios-maquinas-de-batidos-de-proteina-1.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":59573,"feria_id":0,"modelo_negocio_id":5,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":312,"seo_data_id":13576,"friendly_url":"noticias-vending/el-vending-de-preservativos-un-negocio-seguro","seo_title":"El vending de preservativos: un negocio seguro","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":312,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":16,"titulo":"El vending de preservativos: un negocio seguro","desc":"
El preservativo, debido a las necesidades humanas que cubre y a las innegables ventajas para el consumidor, se ha convertido en un negocio que no falla. No en vano, se estima que al año se venden alrededor de 15.000 millones de unidades en todo el mundo.
El mercado de los preservativos es un negocio global que, debido a las necesidades humanas que cubre y a las innegables ventajas que aporta a los consumidores, se ha convertido en un valor seguro. En todos sus sentidos. No en vano, se estima que al año se venden alrededor de 15.000 millones de unidades en todo el mundo, aunque esta cifra es una estimación mercantil, ya que no existe un registro “oficial” por parte de un organismo que aglutine tal información de forma precisa.
De acuerdo con el informe Global Trends in the Condom Industry, realizado por el fabricante estadounidense PolyTech Synergies LLC, países como Tailandia e India (con una producción en torno a las 3.000 millones de unidades), que ofrecen costes de producción muy competitivos, lideran el ránking de fabricantes; seguidos por China (2.500 millones), Japón (2.000 millones), y otras naciones con una producción menor.
El caso de China ilustra muy bien el carácter universal y, por qué no decirlo, necesario de los preservativos. Y es que, como detalla un informe de China Research & Intelligence Co., Ltd. entre el 2003 y el 2008, el volumen de ventas de preservativos en China se ha doblado (de 340 millones a más de 700 millones de euros); gracias, en parte, a la intervención de su Gobierno. Mientras la población mundial siga creciendo y no se popularice un método anticonceptivo más fiable y barato, no habrá quien pare el crecimiento de esta industria. La opinión de los analistas es que el mercado mundial crecerá entre el 5% y 8% anual durante los próximos 10 años. Y, por si fuera poco, aún existen alrededor de 350 millones de parejas en el mundo que, por desgracia, no tienen acceso a métodos contraceptivos modernos.
España dice: "Yo pongo condón”
En España se venden cada año entre 150 y 200 millones de preservativos. La distribución de este mercado está principalmente basada en los canales de Gran Consumo y farmacias, si bien el vending es un punto de apoyo cada vez más importante para este sector; especialmente porque llega a sitios donde los otros canales no pueden llegar (lo que aporta un plus de ganancias) y “recuerda” al consumidor en todo momento que la marca está ahí, a su servicio. Según datos de Alimarket del 2007*, todos los principales fabricantes de preservativos del mercado español utilizan la venta automática, pero de forma dispar. La gran dominadora SSL (Durex), basa su presencia en el mercado a través del vending apenas en un 10%. En el resto de las marcas pasa lo contrario: Ortopedia Mogar (distribuidores de Prime, L’avantage, Unique y Love Light) eleva su confianza en el vending hasta el 22%. Y otros como Distrex Ibérica (Facyl, Finatur, Happy Condom y TuyYo) y Ciriano Global (Unilatex), sin embargo, se basan prácticamente en este canal (82% y 94%, respectivamente).
Al respecto de Ciriano Global, que factura más de 1,5 millones de euros al año, se trata de hecho de la empresa co-líder del sector vending en España (según nos informa su presidente, Nacho Ciriano), con un volumen de ventas anual de 3 millones de unidades a través de este canal. Su principal distribuidor, Caji Export (uno de los mayores distribuidores del sector, con alcance internacional), instaló más de 1.500 máquinas en la Península y extranjero. Cifras, por tanto, esperanzadoras. ¿Cuál es el secreto del éxito? “Nosotros, al contrario que Durex y Control, ofertamos precios asequibles (por ejemplo, 3 preservativos a 1 euro) y una calidad que gusta mucho a los usuarios”, afirma Ciriano. La imaginación sexual al poder
La propagación de lubricantes y otros juguetes sexuales (Durex, por ejemplo, ingresa 60 millones de dólares anuales por su gama Durex Play) ha abierto un camino para la venta automática de artículos “marginados”. Algunos de ellos ya se han hecho un hueco en muchas máquinas -léase anillos vibradores, tangas-, pero en este negocio hay tanta variedad como imaginación: los hay de diferentes sabores, colores, texturas, de tamaño personalizado, hechos a base de otros materiales (resina, poliuretano); están los preservativos femeninos (esos grandes olvidados), los que brillan en la oscuridad, los que incorporan lubricante con efectos variados, y un largo etcétera al que, buscándole su sitio adecuado, se le puede dar una buena salida. Para Eduardo Lagarda, de Cex Internacional, “los mejores puntos de venta son discotecas y bares de copas de gente joven y de mediana edad frecuentada por personas separadas”; para Nacho Ciriano, “lugares como el metro, universidades, institutos...”.
Ideas nuevas no faltan, desde luego. Como, por ejemplo, el curioso producto que la marca india Hindustan Latex lanzó recientemente: preservativos con sabor a tabaco. Toda una fiesta para aquellos/as que disfruten de saborear un buen... puro.
Bromas aparte, no queremos terminar este artículo sin subrayar las tremendas posibilidades de explotación de esta industria. Más aún cuando las principales marcas dan cierta “vía libre” al subestimar las posibilidades del canal vending. Además, hablamos de un negocio respaldado por una demanda segura y siempre al alza, con muchos mercados internacionales por explorar. Y los negocios, como el sexo, si son seguros, mejor que mejor.
*Los porcentajes aportados por Alimarket sobre el canal vending incluyen, además, sex-shops, bazares, gasolineras, etc. Chicco Española (Control) no ha aportado datos al respecto.
","tags":"preservativos,preservativo,condom,Durex,Unilatex,Ciriano,Chicco,Cex,Mogar,Distrex,eru00f3tico","id_emp":"0","leido":12961,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Anu00e1lisis del mercado","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":46,"image1":"312_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Especiales","categoria_furl":"noticias-vending/especial"}],"filters":[],"pagination":""});
Aumenta un 27% la financiación a autónomos y pymes; sube la confianza - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Aumenta un 27% la financiación a autónomos y pymes; sube la confianza
ICO-ICC | 10/8/10.- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido financiación por un importe de 12.400 millones de euros a más de 184.000 empresas y ciudadanos durante el primer semestre de 2010. Del total de préstamos dispuestos, 10.587 millones de euros se han distribuido a través de las Líneas de Mediación que el ICO tramitaen colaboración con bancos y cajas de ahorro, un 28% más que en el mismo período del año anterior. El volumen de préstamos concedidos por el Instituto en el primer semestre de 2010 se completa con las formalizaciones de créditos directos que alcanzan un importe de 1.847 millones de euros. Estos préstamos están dirigidos a financiar proyectos de inversión estratégicos para la economía nacional.
Autónomos y PYMES Las Líneas ICO-Inversión e ICO-Liquidez han sido las que han tenido una mayor demanda, concentrando aproximadamente el 80% de los préstamos dispuestos a través de las Líneas de Mediación. A través de la Línea de Liquidez se han concedido préstamos por importe de 3.971 millones de euros, un 64% más que en el primer semestre de 2009, que se han destinado a financiar lasnecesidades de liquidez de 58.448 autónomos y empresas. Con cargo a la Línea ICO-Inversión se han aprobado préstamos por importe de 4.319 millones de euros, un 27% más que en el mismo período del año anterior, que han servido para financiar los proyectos de 64.821 autónomos y pymes.
Indicador de confianza El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se incrementó en julio en 7,7 puntos respecto a su valor de junio, debido a que los dos indicadores parciales que lo componen (situación actual y expectativas) avanzaron en esa misma magnitud.
Las seis preguntas que forman parte del indicador mejoraron este mes, aunque con diferente intensidad: la referida a la situación actual de la economía del país es la que sube con más fuerza, mientras que la que se centra en la situación actual de la economía del hogar es la que lo hace de modo más moderado. Respecto de julio de 2009, el ICC se situó 2,5 puntos por debajo ya que, aunque el indicador parcial de situación actual es ahora 1,9 puntos mayor que hace un año, el de expectativas es 7 puntos menor.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.