Bonifican formación a trabajadores y crean campamentos ¡de niños emprendedores!

HOSTELVENDING.com | 30/08/11.- En tiempos de crisis, ante una mayor exigencia laboral, profesional y empresarial, la formación es un elemento fundamental. A la hora de emprender un negocio o rodearse de un equipo para ello, este aspecto se antoja vital para un crecimiento estable y suficiente para la supervivencia en el mercado.
Por tanto, han de ser cuestiones a potenciar. Todos los autónomos y pymes que tengan contratados a trabajadores en el Régimen General y coticen a la Seguridad Social por Formación Profesional, tienen la posibilidad de proporcionar cursos gratis a sus trabajadores, mejorando así su competitividad y productividad.
No obstante, muchos empresarios no quieren o no pueden liberar al trabajador de las horas necesarias para la formación, no creen en el beneficio que les pueda aportar o no encuentran formación adaptada a sus necesidades. De ahí, parte la importancia de estar al día en cuanto a normativa y trámites para beneficiarse de la formación bonificada.
Cada año el Ministerio de Trabajo e Inmigración otorga un crédito para la formación de los trabajadores, cuyo importe proviene de lo cotizado en concepto de Formación Profesional durante el año anterior, al cual se le aplica un porcentaje de bonificación según el número de trabajadores medios contratados.
El crédito para la formación se hará efectivo mediante las bonificaciones en los seguros sociales una vez realizada la formación, es decir el gasto en formación se deduce de la cotización a la Seguridad Social. Esta formación gratuita para los trabajadores, será bonificada al 100% sólo en el caso de tener contratados a menos de 9 trabajadores, ya que si hay más de 9 trabajadores contratados habrá que hacer una pequeña aportación privada. Para obtener estas ventajas hay que estar al corriente del pago con la Seguridad Social y las obligaciones tributarias.
Al margen de esta formación técnica, son muchas las voces que apuntan al espíritu emprendedor para salir de la crisis. Por eso, es fundamental incluir este aspecto en el entorno educativo de los más pequeños para que, ya de adultos, puedan tener impregnado este afán de crear sus propios proyectos y no depender de otros.
Campamentos de verano muy diferentes
Por eso, hay quien piensa que en verano, en vez de campamentos para la diversión, también hay que fomentar la formación y la apuesta por el futuro. En la Finca El Mazo, en Cantabria, está teniendo lugar durante la época estival los campamentos "Iniciador Kids", el primer campamento para niños emprendedores, que contarán como ‘maestros’ como José Picó de Redex; Alfredo Rivela, de Nomaders; o Javier Martín, de Loogic, entre otros. El objetivo es que los participantes, de entre ocho y trece años, que “aprendan a emprender y fomentar un aprendizaje igualitario y la educación de valores”.
Así, junto a las actividades propias de un campamento, se suma la presencia de siete emprendedores de prestigio que intercambiarán y compartirán con los más jóvenes su experiencia, poniendo en marcha un programa muy próximo a la vida profesional real y acercándoles al objetivo de “una educación para el futuro”. El programa que elaborado cada uno ha sido previamente avalado por una psicopedagoga y se abordarán conceptos como la educación en valores y Medioambiente, la presentación de proyectos, y la comunicación a través de las nuevas tecnologías, entre otros.