Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"m2m,telemetria,coges,allomachines,vendingcontrol,cashless","id_emp":"0","leido":10376,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Telemetru00eda, machine-to-machine...","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":53,"image1":"modulo_telemetria_detalle.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Artu00edculos","categoria_furl":"noticias-vending/articulos"},{"id":1051,"seo_data_id":14301,"friendly_url":"noticias-vending/la-tecnologia-que-asegura-el-exito-de-su-negocio-de-vending","seo_title":"La tecnologu00eda que asegura el u00e9xito de su negocio de Vending","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1051,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":17,"titulo":"La tecnologu00eda que asegura el u00e9xito de su negocio de Vending","desc":"
Un trato rápido y sencillo del dinero del cliente es misión exclusiva de los medios de pago. De ahí su importancia vital en el éxito tanto del modelo de expendedora, como del negocio que la explota. Hostelvending.com presenta las últimas novedades.
Comprueben este dato significativo: si uno realiza una consulta a través de la palabra "vending" en el servicio de estadísticas de búsqueda en Google, se topará con que las tres búsquedas más frecuentes (con un gran margen de diferencia) están relacionadas con cómo "hackear" una máquina expendedora. Los medios de pago son, métodos violentos aparte, la diana a la que los fraudulentos apuntan; pero para los muchos otros que buscan la comodidad y disponibilidad que sólo las máquinas expendedoras pueden ofrecer, un funcionamiento rápido y sencillo a la hora de tratar el dinero del cliente es parcela exclusiva de los selectores y validadores. De ahí su importancia vital en el éxito tanto del modelo de máquina, como del negocio que la explota. En hostelvending.com les presentamos las últimas novedades en este sector.
Profit Key-Card es un monedero de cambio de 5 tubos diseñado y realizado por Coges, disponible en versión completa con sistemas de pago cashless de fabricación propia, ofreciendo de esta forma una solución integrada para la gestión del contado. Gracias al nuevo módulo validador/clasificador y la mayor capacidad de sus tubos es más rápido y versátil. La seguridad se incrementa también con el bloqueo patentado del casette de los tubos. Por otra parte, la función autofloating para optimizar la devolución del cambio lo hace más autónomo. Asimismo, el operador tiene ahora más facilidad a la hora de manejar el monedero, gracias a la recarga asistida y a un menú más simple. La interfaz de rayos infrarrojos integrada es más transparente, con un uso de la tecnología Flash y de las llaves de servicio más completo.
Las necesidades tanto de los operadores como de los usuarios finales determinan el desarrollo de las tecnologías de pago por parte de los fabricantes. En su esfuerzo por optimizar sus productos, las principales marcas enfocan la actividad de sus departamentos de I+D en potenciar las características más destacadas de un sistema de pago para Vending, a saber, la seguridad (ante técnicas de fraude), la fiabilidad (su capacidad para minimizar fallos) y el porcentaje de aceptación.
La serie MEI CashFlow 7000 disminuye el efectivo almacenado en las máquinas, aumentando los beneficios para el cliente. El CashFlow 7000 elimina prácticamente el problema de falta de cambio, incluso en las máquinas más exigentes. Mediante el análisis y control constante del flujo de monedas por la tecnología sónar, puede reducir el dinero almacenado en los tubos y ofrece una contabilidad completa en tiempo real. Los 5 tubos se pueden configurar dispensar cualquier cambio. Tiene opciones de conexión mediante periférico MDB, DEX, infrarrojos e impresora, para obtener la contabilidad de ventas . HACER EL PAGO MÁS ATRACTIVO Tampoco hay que olvidarse de la imagen y la comodidad. De acuerdo con el estudio elaborado por Datamonitor que la EVA presentó en el pasado AVEX de Londres, los principales factores de impulso del canal Vending son: la comodidad de esta forma de venta y la fragmentación en las horas destinadas a comer. Para ganarse al cliente, el estudio propone mejorar la imagen del vending y dar a conocer todo lo que envuelve a las máquinas expendedoras. Los medios de pago, parte inseparable de las máquinas, también deben cuidarse de cumplir con estos requisitos. En este sentido, el atractivo diseño y la facilidad de uso del nuevo validador de Comestero, son un buen ejemplo.
El receptor de moneda RM5 de Comesterogroup mejora la capacidad de discriminación, con su evolución en la versión RM5 HD. Pero no sólo eso, el RM5 HD cuenta con un registro de la velocidad de aceptación de monedas, en comparación con el tipo de construcción de la moneda, con la posibilidad de aceptar nada menos que 6 monedas por segundo, lo que muestra una duplicación de los resultados en términos de velocidad de aceptación de un «clásico» RM5. Pero lo que convierte el HD RM5 un producto verdaderamente excelente es su sistema antifraudes, lo que hace que trucos como la repesca con alambre o el empleo de monedas falsas formen parte de la historia. Los estándares de fabricación del RM5 HD son un elemento más de innovación, con un diseño completamente nuevo y el empleo de materiales sólidos y duraderos.
Otro de los factores que más valoran los operadores de vending es la capacidad de ofrecer un servicio de atención al cliente de confianza, que proporcione soluciones a través de una red que llegue allá donde quiera que el cliente tenga instalado su parque de máquinas. En este sentido, empresas como ICT, gracias a su red mundial (que abarca los mercados de América, Asia y Europa), y a su filosofía basada en la flexibilidad, ofrecen un servicio personalizado que se adapta a la naturaleza del negocio y a las particularidades del área geográfica. Recientemente, ICT se ha adentrado en el mercado europeo manteniendo la misma política de localización en cada región.
El nuevo selector BV100 de Innovative Technology Group aporta nuevas soluciones en un espacio compacto. Su apilador con sistema de cierre tiene capacidad para 300 ó 500 billetes, según la versión. Gracias a la tecnología SPF, la tasa de validación media es del 99,8%; de hecho, apenas tarda 3 segundos en aceptar el billete. Por otra parte, utiliza un sistema de ahorro de energía eficiente cuando la máquina no está en uso. El BV100 está diseñado para una instalación fácil (con cabezal estándar) y un mantenimiento simple, con herramientas de programación simple y avanzada vía PC o dispositivos de mano.
TECNOLOGÍAS DE CONTROL… Asimismo, ofrecer junto con los aparatos de gestión de pago un sistema de control telemétrico del parque de máquinas automáticas ayuda a ... [CONTINUAR LEYENDO EL ARTÍCULO]
","tags":"Coges,MEI,Comestero,Comesterogroup,NRI,WHberlin,mediospago,RFID,cashless","id_emp":"0","leido":6248,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Medios de Pago","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":51,"image1":"especial_medios_pago_peq.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Artu00edculos","categoria_furl":"noticias-vending/articulos"},{"id":1052,"seo_data_id":14302,"friendly_url":"noticias-vending/la-tecnologia-que-asegura-el-exito-de-su-negocio-de-vending-parte-2","seo_title":"La tecnologu00eda que asegura el u00e9xito de su negocio de Vending (parte 2)","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1052,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"La tecnologu00eda que asegura el u00e9xito de su negocio de Vending (parte 2)","desc":"","autor":"Raul","created_at":"19/02/2010 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2010-02-19 00:00:00","texto":"
.... [VIENE DE LA PRIMERA PARTE DEL ARTÍCULO] TECNOLOGÍAS DE CONTROL… Asimismo, ofrecer junto con los aparatos de gestión de pago un sistema de control telemétrico del parque de máquinas automáticas ayuda a incrementar la eficacia del negocio. Al recibir constantemente estadísticas de venta, se consigue un análisis más detallado de los hábitos y preferencias de los consumidores, lo cual ayuda a confeccionar la línea de productos en venta. De igual forma, poder interactuar de forma remota con los sistemas de gestión (por ejemplo, para modificar los precios o activar alarmas) supone, adquirir un control y conocimiento más detallado de las ventas y de los procesos de gestión; todo para ofrecer la mayor calidad posible al cliente.
La serie de selectores de moneda EMP 800 de WH Berlin ofrece hasta once versiones diferentes de interfaz, con carcasas disponibles en varios tamaños y en plástico o acero inoxidable. La versión v6 incorpora un microprocesador de alta velocidad (40 MHz) que mejora ostensiblemente la capacidad de reconocimiento de las monedas. Además, se optimiza la revisión del selector y se agilizan tareas como la lectura, el clonado o la programación. Por otra parte, los EMP 800 consumen muy poca energía (entre 10 v y 26 v), con lo que ayudan a alargar la vida del sistema de energía de la expendedora.
Al mismo tiempo, el proceso de recarga de las máquinas (tanto de productos como de cambio para los sistemas de pago) pasa de funcionar de un sistema por horarios a un sistema basado en necesidades reales, con lo que se reduce los costes y los tiempos utilizados en el mantenimiento y revisión de las unidades. A este respecto, el sistema de telemetría Freedom de Coges, de reciente lanzamiento, se presenta como una solución completa en transmisión de datos a través de GPRS.
NRI ha desarrollado el currenza audimax como una solución para recopilación de datos de uso sencillo. Su modulo universal ofrece datos de ventas independientemente de la máquina de vending o del protocolo de transmisión usado. El dispositivo incluye entradas para la llave audimax y el pen drive USB Audit de NRI; asimismo, es compatible con el sistema de telemetría currenza c² airport.
Otra de las últimas aplicaciones tecnológicas a la venta automática es el uso de las etiquetas de radiofrecuencia (o RFID, por sus siglas en inglés), que proporcionan la posibilidad de controlar y hacer un seguimiento a distancia de las expendedoras y dispensadora, además de ser compatibles con otro medio de enormes posibilidades como Internet.
El selector digital de monedas Microcoin SP de Astrosystems está pensado para gamas básicas. Además de un tamaño muy reducido, cuenta con un sistema de fácil uso ante problemas de obstrucción por objetos extraños; el dispositivo se puede abrir por la mitad con sólo presionar un botón, despejando rápidamente el canal de la moneda. Por otro lado, su placa frontal ofrece un resistente sistema de instalación a la máquina, que responde firmemente contra golpes, manteniendo el sistema de pago en su posición.
…Y TECNOLOGÍAS “CASHLESS” Las empresas de medios de pago saben que el consumidor exige nuevas formas de comprar en expendedoras. En este sentido, están aflorando las tecnologías “cashless” (como el mencionado RFID), gracias a las cuales no hay necesidad de utilizar dinero en metálico de por medio. En esta parcela, las SmartCards, el pago mediante teléfono móvil o tarjeta de crédito, o los sistemas de redes privadas se postulan como alternativas a los reyes de la gestión de pagos, que continúan siendo, indiscutiblemente, las monedas y billetes.
El sistema de pago Giody, distribuido por Sistemas de Venta y Control, es un sistema único, por integrar en el espacio de un selector convencional un selector de monedas, un lector de tarjetas, un lector de llaves y display. Giody puede ser conectado a un distribuidor electromecánico, ejecutivo, MDB y BDV 001. La interfaz IrDA y el display, ambos integrados en el frontal exterior, permiten que las operaciones de programación y extracción de datos sean extremadamente veloces y sencillas.
El dinero en efectivo sigue siendo el instrumento de pago favorito, entre otras cosas, porque garantiza seguridad en términos de privacidad. Uno de los factores que resultarán decisivos en la propagación de los medios “cashless” será sin duda la forma en que se ganen la confianza del cliente. En este sentido, informar del éxito del pago al cliente es fundamental. No obstante, la instalación de impresoras para ofrecer recibos al cliente cada vez que realiza una compra (al estilo de los cajeros automáticos) es descartable, porque eleva el coste del hardware en una máquina, además de ocupar un espacio en un dispositivo ya compacto de por sí.
v|C Mobile Payment representa una de las tecnologías más innovadoras y prometedoras en la gestión de pagos para el Vending. Los clientes pueden pagar sus bebidas y snacks de una forma muy fácil y cómoda por medio de su teléfono móvil; en apenas segundos, el importe esta cargado en cuenta. Gracias a este sistema telemétrico el cliente también puede comprobar su crédito en tiempo real.
Por otro lado, la simplicidad de uso y la velocidad a la que operan los medios de pago tradicionales deben ser aplicados también en medios sin contacto. Lo mismo se puede decir del precio, que no debe aumentar por cargos de comisión al, por ejemplo, utilizar una tarjeta de crédito. En una industria como el vending, que alardea de ofrecer precios reducidos a pie de calle, resulta un factor de gran importancia.
El dispositivo Modulo+ de Aztek es un innovador sistema privado de pago sin efectivo. Por ello, está especialmente diseñado para redes cerradas de expendedoras, como por ejemplo en empresas. La tecnología “Mifare” (a 13,56 MHz), modular y progresiva, ofrece posibilidades como la administración de grupos enteros de usuarios, adjudicar tarifas preferentes, horarios e incluso premios por fidelidad. El usuario de las máquinas sólo tiene que pasar la pequeña llave por el lector para conseguir el producto, y el operador puede controlar varias aplicaciones desde un mismo programa.
Nuevas posibilidades y tecnologías se presentan en el sector de los medios de pago en el Vending, aunque no se sabe a ciencia cierta qué rumbo tomarán en un futuro. Factores decisivos como la permisividad de las Autoridades legales, la espontaneidad de la tecnología y, por supuesto, la respuesta del consumidor final decidirán el camino a seguir. Lo que es seguro es que al final del día lo más importante es que un sistema de pago siga siendo fiable; siguiendo un símil futbolero, los medios de pago son como un árbitro, lo importante es que no cometa errores y que pase desapercibido.
","tags":"Coges,MEI,Comestero,Comesterogroup,NRI,WHberlin,mediospago,RFID,cashless","id_emp":"0","leido":4966,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Medios de Pago","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":51,"image1":"1052_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":922,"seo_data_id":14180,"friendly_url":"noticias-vending/coges-presenta-freedom","seo_title":"Coges presenta Freedom","seo_keywords":"Coges,telemetru00eda,Azkoyen","seo_description":"La propuesta de Coges para la telemetru00eda, estu00e1 representada por el proyecto Freedom, una soluciu00f3n completa que parte del estudio de una oferta mu00e1s adecuada a las necesidades del gestor y la apoya con una amplia gama de sistemas para aprovechar al mu00e1ximo las posibilidades de sus mu00e1quinas, la integraciu00f3n con programas de gestiu00f3n ya en uso y la garantu00eda de un apoyo tu00e9cnico continuo y actualizaciones constantes.","meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":922,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Coges presenta Freedom","desc":"
La propuesta de Coges para la telemetría, está representada por el proyecto Freedom, una solución completa que parte del estudio de una oferta más adecuada a las necesidades del gestor y la apoya con una amplia gama de sistemas para aprovechar al máximo las posibilidades de sus máquinas, la integración con programas de gestión ya en uso y la garantía de un apoyo técnico continuo y actualizaciones constantes.
En general, por el término telemetría se entiende un sistema electrónico que, montado sobre una máquina expendedora, permite la conexión remota de los distribuidores automáticos con un sistema de gestión, permitiendo al usuario interactuar con las máquinas y los sistemas de pago instalados. rn rnEsta tecnología, durante los últimos años, está teniendo un enorme interés en el mercado del Vending, gracias a las muchas ventajas que aporta al negocio; éstas comprenden la posibilidad no solo de tener actualizadas constantemente las estadísticas de venta, sino también de tener un control en tiempo real de las ventas, recargas, de la cantidad de productos y dinero en efectivo que hay en la máquina. Es también posible, en los sistemas más avanzados, acceder en modo remoto a los parámetros de programación de la máquina, por ejemplo, para modificar los precios, o para estar constantemente informados sobre los eventos relacionados con la máquina expendedora, incluida la activación de alarmas (por ejemplo, carencia de alimentaciòn, esatdo fuera de de servicio, productos escasos o falta de productos). rn rnEsto implica la adquisición de información esencial para el conocimiento detallado de las ventas, y sobre todo, mejora los procesos de gestión y la calidad del servicio al cliente, optimizando el trabajo de la asistencia técnica y de los encargados de la carga de las máquinas, garantizando el control de las máquinas fuera de servicio y reduciendo la posibilidad de fraude. Para el gestor, todo esto se traduce en una mejora de la imagen corporativa y una ventaja competitiva sobre los competidores, que permite amortizar rápidamente los costos iniciales de la implementación del sistema. rn rnFREEDOM rnLa propuesta de Coges para la telemetría, está representada por el proyecto Freedom, una solución completa que parte del estudio de una oferta más adecuada a las necesidades del gestor y la apoya con una amplia gama de sistemas para aprovechar al máximo las posibilidades de sus máquinas, la integración con programas de gestión ya en uso y la garantía de un apoyo técnico continuo y actualizaciones constantes. rn rnEn términos de hardware, la transmisión de los datos es posible gracias al nuevo Módulo Comunica: un dispositivo diseñado para proporcionar conectividad GPRS a los puntos de venta (máquina expendedora, monedero de cambio, sistema cashless), extraer los datos disponibles en formato EVA/DTS u otros protocolos en serie cerrados, y transferirlos al centro de control a través de la comunicación móvil. La conexión a la máquina y al monedero de cambio es posible en los formatos EVA/DTS (DEX/UCP, DDCMP), Executive y MDB, mientras la conexión a los sistemas de pago cashless también es compatible con protocolos específicos. rn rnEn cuanto a la recepción, recopilación y análisis de datos, el sistema Freedom ofrece dos alternativas: la instalación de un software proporcionado por Coges en el servidor del gestor,que efectua en tiempo real el control y el seguimiento de todas las comunicaciones enviadas por el Módulo Comunica y se integra en modo transparente con el programa de gestiòn utilizado, o la gestión en modalidad web hosting en el servidor de Coges para una consulta más ágil de la información recogida, evitando la exigencia de invertir recursos por parte del gestor.El software de control suministrado por Coges, interactúa con los principales programas de gestión existentes en el mercado (VEGA - DigiSoft, Orba, Target, Distrilog); si el administrador utilizase un software de gestión diferente, incluso personalizado, es posible estudiar un proceso de integración para hacerlo compatible. rnEl sistema propuesto por Coges para la telemetría, ya ha sido aplicado con éxito a más de tres mil distribuidores automáticos en Europa, asegurando así una experiencia especìfica excepcional y toda la calidad que desde siempre ha distinguido a Coges.
","tags":"Coges,telemetru00eda,Azkoyen","id_emp":"62","leido":4103,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Sistema de telemetru00eda","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":51,"image1":"coges_telemetria_detalle.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":238,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":16,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":2236,"seo_data_id":15465,"friendly_url":"noticias-vending/coges-da-un-paso-mas-en-la-evolucion-de-los-billeteros-para-expendedoras","seo_title":"Coges da un paso mu00e1s en la evoluciu00f3n de los billeteros para expendedoras","seo_keywords":"coges,billetes,billetero","seo_description":"La firma Coges ha lanzado al mercado un nuevo lector de billetes. Dentro de su dinu00e1mica de innovaciu00f3n tecnolu00f3gica y fiabilidad, Lithos recauda en menos de dos segundos y es capaz de funcionar con todos los protocolos clu00e1sicos del vending, entre otras caracteru00edsticas.","meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2236,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"Coges da un paso mu00e1s en la evoluciu00f3n de los billeteros para expendedoras","desc":"
La firma Coges ha lanzado al mercado un nuevo lector de billetes. Dentro de su dinámica de innovación tecnológica y fiabilidad, Lithos recauda en menos de dos segundos y es capaz de funcionar con todos los protocolos clásicos del vending, entre otras características.
HOSTELVENDING.com | 14/03/11.- La firma Coges ha lanzado al mercado un nuevo lector de billetes. Dentro de su dinámica de innovación tecnológica y fiabilidad, Lithos recauda en menos de dos segundos y es capaz de funcionar con todos los protocolos clásicos del vending, paralelo, MDB, BCD, impulsos, accept/return y bloqueos múltiples. Coges, empresa que pertenece al Grupo Azkoyen, también fabrica sistemas cashless y monederos de cambio. rn rnLas dimensiones del nuevo Lithos lo hacen compatible con el estándar americano aprobado por la mayoría de lectores del mercado internacional, así como el anterior lector Eureka. De esta forma, donde estaba instalado Eureka será posible instalar un nuevo lector Lithos sin necesidad de realizar nuevas perforaciones o modificaciones en la máquina expendedora. La puesta en funcionamiento se vuelve más sencilla gracias al montaje modular, con la robusta boca de aluminio que se acopla en el exterior del distribuidor, para luego enganchar desde el interior el cuerpo de plástico, sin el uso de destornilladores y otros elementos similares. rn rnLa instalación también prevé la posibilidad de dejar expuesta al exterior exclusivamente la ranura de introducción de los billetes, en lugar de toda la boca. El espacioso apilador para la recolección de los mismos puede ser montado hacia arriba o hacia abajo, y así resulta adaptable a los espacios disponibles en el interior de la maquina, ofreciendo una mejor resistencia a los actos vandálicos. Además de la fácil instalación, el diseño modular permite una liberación rápida y un fácil mantenimiento y limpieza. rn rnLithos representa un paso más en la evolución de los sistemas de lectura de billetes, detectando los falsos y garantizando un reconocimiento adecuado. Otro aspecto innovador del nuevo lector de billetes es la presencia de un puerto USB, que permite la conexión directa a un ordenador personal o la inserción de una llave para la actualización firmware, la programación y la recarga de nuevas bases de datos. Las bases de datos de los billetes, realizadas con nuevos algoritmos para volverlas todavía más precisas, pueden descargarse gratuitamente desde la página web corporativa de Coges o ser personalizadas por el cliente, gracias a la capacidad de Lithos de administrar hasta 100 caras de billetes. Este nuevo producto también quiere ser innovador en ahorro de energía, reduciendo los consumos hasta en 0.25 watios cuando se usan en modalidad stand-by.
rn","tags":"coges,billetes,billetero","id_emp":"62","leido":4038,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Nuevo Lithos","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":58,"image1":"coges-da-un-paso-mas-en-la-evolucion-de-los-billeteros-para-expendedoras.png","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":238,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":7,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"}],"filters":[],"pagination":""});
Coges Engine se presentará a Bélgica y Países Bajos durante Vending Benelux - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Coges Engine se presentará a Bélgica y Países Bajos durante Vending Benelux
HOSTELVENDING.com | 24/05/12.- Coges, fabricante italiano de medios de pago para máquinas vendingperteneciente al Grupo Azkoyen, participará en la segunda edición de Vending Benelux, que se celebrará durante los próximos 31 de mayo y 1 de junio en Amberes.
Coges presentará a los participantes su última novedad en pago electrónico, Coges Engine, y un nuevo lector de tarjetas de crédito. Coges Engine (que hizo su puesta de largo en la reciente Venditalia 2012) se caracteriza por su revolucionaria concepción modular; tanto el hardware como el software son independientes y se pueden ensamblar en distintas combinaciones en un mismo contenedor, generando desde un modelo básico de estándares muy elevados hasta uno con más opciones. Así, puede ser utilizado como una central para la obtención de datos contables precisos o como un sistema de pago electrónico, compatible con las llaves Coges o con los soportes MIFARE o LEGIC, a través del lector intercambiable.
Otro de sus puntos fuertes es la conectividad: conexión serial, cable de red LAN, telemetría integrada GPRS, bluetooth, infrarrojo, etc. Mediante la expansión específica, Coges Engine ofrece la solución adecuada cualquiera que sea la forma en la que el gestor prefiera conectar a la red su propio sistema cashless, efectuar la telemetría u obtener los datos contables.
Una feria que busca consolidarse El éxito de la edición de 2011 de Vending Benelux (que se debe a los compañeros de Vending & Barista News) demostró que hay un gran interés en el sector del vending en Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos; la talla de los expositores y la calidad de los productos y servicios atraen la atención de muchos actores a escala europea. De ahí que Vending Benelux 2012 tenga como objetivo tender puentes entre los diferentes países europeos para fomentar las oportunidades de crecimiento.
Al igual que Coges, HOSTEL VENDING también estará presente en la feria de Amberes con la distribución de ejemplares gratuitos del número 65 de la revista.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.