Easyfairs, un organizador de eventos enfocados exclusivamente al negocio

HOSTELVENDING.com | 30/11/11.- Easyfairs es una empresa especializada en la organización de ferias y eventos con un concepto de lo más innovador, que le ha convertido en una de las primeras firmas del sector a nivel europeo; y cuyos salones son referencia en sus respectivos segmentos. Cristina Aresti, directora general de Easyfairs, en la recta final de la preparación de 'Restauración Moderna', tuvo a bien atender a HOSTELVENDING para desgranar sus ideas y dinámicas de trabajo.
-¿Cómo definiría el concepto de feria de Easyfairs?
Somos un organizador que monta salones enfocados únicamente para hacer negocios, hablamos de plataformas de negocios. Son salones muy operativos para el profesional y el visitante, los cuales siempre se buscan con un perfil que se adapte a una alta influencia para la venta.
-¿Qué papel juega el vending como servicio en estas ferias o como parte de ellas?
El vending juega el papel que se designe en función de las características del salón, las personas que vayan a venir o las circunstancias de los días de celebración. De cara, por ejemplo, a Restauración Moderna, se va a tener mucho en cuenta al vending en el panel de expositores. Las únicas restricciones las marca el espacio. Este espacio ha de ser un espacio útil y accesible, a la hora de lograr el objetivo que nos marcamos, y no es descartable que el vending esté cada vez más presente en este concepto. -Operativamente, ¿cómo son sus salones?
Son de fácil recorrido, en un único pabellón y con espacios siempre reducidos. El diseño es modular y los tamaños de los stands facilitan mucho la visibilidad de los expositores. Estos tamaños, que van desde los 6 a los 48 metros cuadrados, también ayudan a que el presupuesto sea más flexible para todos, facilitando el acceso a todo tipo de expositores. La oferta para el visitante ha de ser homogénea para que se vea rápidamente el conjunto de los servicios, y que se ofrezca la opción de pasear todos los días por todos los expositores.
Destacar también que los salones son de dos días, para hacerlos más directos y que supongan menos gastos para todos. Y en cuanto a las actividades, las ponencias son muy contadas para que nada distraiga de la acción comercial. Es más, los encuentros que se organizan tienen un marcado carácter comercial, más que divulgativo o formativo. Aunque obviamente, también se preparan exposiciones con temas interesantes para el sector en cuestión.
¿Cuál es su calendario de exposiciones en un año?
Actualmente, tenemos más de 100 salones en toda Europa, la mayoría anuales. En España son cuatro las ofertas; Restauración Moderna, que será en Febrero; Empack, destinado a formas de envasado; Logistic, para todo lo referente a la logística y la trazabilidad; estas tres se celebran en Madrid, y Packaging Innovat en Barcelona.