Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn","tags":"jacked,stage,doritos,pepsico,austin,texas,twitter,facebook,foursquare,escenario,festival","id_emp":"0","leido":4460,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Idea de PepsiCo. en Austin, Texas.","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":64,"image1":"doritos-escenario-austin-index.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2377,"seo_data_id":15601,"friendly_url":"noticias-vending/el-poder-de-las-marcas-y-su-incursion-en-el-universo-digital","seo_title":"El poder de las marcas y su incursiu00f3n en el universo digital","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2377,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":6,"titulo":"El poder de las marcas y su incursiu00f3n en el universo digital","desc":"
HOSTELVENDING.com | 28/04/11.- La agencia de publicidad NCA y el Instituto Business School han publicado una segunda edición del "Estudio de la Influencia de las Marcas en la Sociedad Digital". Es decir, cómo están utilizando las marcas más importantes del mercado español la influencia que se puede ejercer desde la Red.
HOSTELVENDING.com | 28/04/11.- La agencia de publicidad NCA y el Instituto Business School han publicado una segunda edición del "Estudio de la Influencia de las Marcas en la Sociedad Digital". Es decir, cómo están utilizando las marcas más importantes del mercado español la influencia que se puede ejercer desde la Red, si se están aprovechando sus enormes posibilidades y qué rendimiento le sacan. La primera conclusión es que todavía es una asignatura pendiente entre las empresas de nuestro país. El estudio se ha centrado en el posicionamiento de las cien marcas más anunciadas en España en Internet y en las redes sociales más populares que, en conjunto, apenas supera un índice general de 4,6. Una puntuación baja, que pone de manifiesto carencias en la estrategia digital y muestra el camino que queda por recorrer para desarrollar más líneas de negocio rentables en este ámbito, o complementando las convencionales.
El estudio se ha centrado en doce sectores de actividad: alimentación, banca y seguros, bebidas, belleza e higiene, distribución, electrodomésticos, energía, moda, motor, telecomunicaciones, y turismo y viajes. Se han tenido en cuenta tres conceptos esenciales en el posicionamiento digital de una marca: el impacto, la presencia y la reputación. El impacto mide la difusión que cada marca consigue en Internet a través de los buscadores habituales, ya sea mediante sus actuaciones de posicionamiento de marca (SEO) o sus estrategias de marketing (SEM). La presencia mide el posicionamiento de la marca a través de acciones en su propia página web y en las redes sociales más difundidas, Facebook, Twitter, YouTube, Flickr… La reputación mide el resultado de las conversaciones que hay sobre las marcas en las redes sociales, computando opiniones favorables y en contra. NCA ha desarrollado para ello una herramienta propia, SoMeS (Social Media Search) para la identificación, evaluación y medición de los conceptos y datos necesarios para la elaboración de este análisis. Por sectores, y teniendo en cuenta la variable del posicionamiento web, bebidas, distribución y banca son los tres que obtienen una puntuación más sobresaliente. Turismo y viajes se queda en un término medio, mientras que el resto ya empiezan a tener unas calificaciones con mucho margen de mejora. De este apartado también se extraen otras conclusiones más específicas como la búsqueda de un posicionamiento más enfocado a mejorar la reputación de la marca, más que a estar muy presente en los buscadores, como son la alimentación, belleza e higiene, moda y motor. Sin embargo, el comportamiento de ámbitos como las bebidas, la limpieza, el turismo o las telecomunicaciones se centran más en la presencia en redes sociales, para buscar un mayor contacto directo con el consumidor. Estos datos no hacen más que confirmar tendencias de consumo muy difundidas en los últimos años, como la facilidad de ciertas marcas de bebidas por desarrollar actuaciones propias para el mundo digital o la nula reputación que tienen las empresas de telecomunicaciones, siempre en los primeros puestos del ranking de quejas y reclamaciones. No se han detectado estrategias equilibradas que tengan en cuenta las tres variables, cojeando siempre en alguna las marcas analizadas.
Por citar algunos nombres, y sólo teniendo en cuenta la variable del posicionamiento (más objetiva desde el punto de vista científico, por basarse en criterios estadísticos y muy técnicos casi exclusivamente), el ranking de las diez primeras estaría compuesto por estas marcas, y en este orden: Nokia, Ikea, Damm, Telepizza, Samsung, Bacardi, Decathlon, La Caixa, Heineken y Mahou.
rn","tags":"marcas,publicidad,marketing,redessociales,facebook,twitter","id_emp":"0","leido":3877,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Estrategias de marketing","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":59,"image1":"2377_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Economu00eda","categoria_furl":"noticias-vending/economia"},{"id":1905,"seo_data_id":15139,"friendly_url":"noticias-vending/las-redes-sociales-una-solucion-optima-para-las-franquicias","seo_title":"Las redes sociales, una soluciu00f3n u00f3ptima para las franquicias","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1905,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Las redes sociales, una soluciu00f3n u00f3ptima para las franquicias","desc":"
La Coruña acogerá la undécima edición de la feria Franquiatlántico que se celebrará entre los días 25 y 26 de febrero. En esta ocasión, el evento se centrará en el diseño de planes de marketing para optimizar la presencia de las franquicias en las redes sociales.
HOSTELVENDING.com | 23/11/10.- El Hotel Attica 21 de La Coruña acogerá la undécima edición de la feria Franquiatlántico que se celebrará entre los días 25 y 26 de febrero. En esta ocasión, el evento se centrará en el diseño de planes de marketing para optimizar la presencia de las franquicias en los medios sociales que se localizan en Internet.
Las redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti… aglutinan a un gran número de personas. Muchos negocios intentan tener una mayor presencia en la Red y así "optimizar la construcción de su marca a través de nuevos canales de comunicación", según ha indicado Franquiatlántico a los medios.
Franquiatlántico y Concepto05 – consultora de investigación y marketing en Internet – han creado el programa Franquicias 2.0, que protagonizará el evento. Se trata de un "servicio flexible" enfocada a las franquicias de todos los sectores. La eficacia de este plan de marketing basa su trabajo en un "análisis sectorial y de perfiles objetivos, diseño de estrategia en función de los objetivos, definición de líneas editoriales para cada medio social y formación específica".
Las franquicias interesadas en el diseño de estos planes de marketing para optimizar su presencia en medios sociales obtendrán "precios especiales" a través de este programa. Las numerosas franquicias de tiendas automáticas 24 horas tienen una oportunidad para expandir su presencia en la Red, uno de los medios de captación de información más efectivos para estos negocios.
Por otro lado, esta feria premiará a seis de los participantes por la trayectoria en el sector de las franquicias. De hecho, el Premio FranquiAtlántico cuenta con la dirección técnica de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
rn","tags":"internet,redessociales,facebook,tuenti,twitter,franquicias","id_emp":"0","leido":3055,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Franquiatlu00e1ntico","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":57,"image1":"1905_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2512,"seo_data_id":15734,"friendly_url":"noticias-vending/econred-una-red-social-formativa-para-pymes-y-autonomos","seo_title":"Econred, una red social formativa para pymes y autu00f3nomos","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2512,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Econred, una red social formativa para pymes y autu00f3nomos","desc":"
HOSTELVENDING.com | 09/06/11.- Econred es una nueva herramienta en Internet para pequeños empresarios y autónomos. Una comunidad donde estar al día de todo lo que pueda concernir a una actividad económica, entrar en contacto con otros agentes del sector y desarrollar diversas actividades.
HOSTELVENDING.com | 09/06/11.- Econred es una nueva herramienta en Internet para pequeños empresarios y autónomos. Un club, una comunidad donde estar al día de todo lo que pueda concernir a una actividad económica, entrar en contacto con otros agentes del sector y desarrollar diversas actividades para impulsar cada línea de negocio. "A pleno funcionamiento llevamos desde finales de 2010. Es un sitio destinado a pequeñas empresas, que puedan tener cierta dificultad para relacionarse y ponemos a su disposición una plataforma para difundir sus contenidos", comentó Bernardo Bienz, director de Econred.
La comunidad es abierta al público en general, aunque para entrar en ella y ser agente activo es necesario un sencillo registro. Con sólo unos meses de vida, la plataforma espera desarrollar más funcionalidades próximamente. "Creeemos que ahora las opciones están al 40%, hay mucho margen de mejora", continuó Bienz.
Cada empresario o autónomo dispone de un espacio para difundir sus contenidos, hacerse admirador de otras opciones de negocio y entrar en contacto con otros agentes de similares características. Quizás, la función más exclusiva de este club es la posibilidad de asistir, de manera telepresencial, asesiones formativas o técnicas en formato charlas o conferencias. A través de un servicio de audio y video, los usuarios pueden estar presentes, en directo y a tiempo real, de una jornada o una ponencia, y participar en ella como un asistente más. Todas estas opciones ayudan a que muchos responsables de negocios eliminen típicos reparos que surgen en cuanto a las nuevas tecnologías y usen estas plataformas como el mejor de los escaparates. "No es lo mismo entablar una relación como lo hacemos habitualmente, que ver con quién estamos hablando, qué hace esta persona y que tiene en su escaparate", señaló Bienz en cuanto a la importancia de los contactos interempresas.
Para su consolidación en estos meses de funcionamiento, Econred cuenta con la colaboración de organizaciones como OPA y UPTA, de las más importantes y representativas en el sector de los autónomos en España. Precisamente OPA (Organización de Profesionales Autónomos) también está siendo noticia estos días, porque el domingo celebra proceso electoral para elegir a su presidente; y por el anuncio que ha hecho a sus asociados, y empresarios individuales en general, a que se den de alta en la cotización por contingencias profesionales antes del 30 de junio para acceder, en caso de tener derecho, a la Prestación por Cese de Actividad.
rn","tags":"econred,internet,redessociales,facebook,twitter,","id_emp":"0","leido":2641,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Formaciu00f3n online","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":60,"image1":"2512_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":5949,"seo_data_id":18895,"friendly_url":"noticias-vending/las-redes-sociales-irrumpen-como-medio-de-pago-en-la-venta-y-distribucion-automatic","seo_title":"Las redes sociales irrumpen como medio de pago en la venta y distribuciu00f3n automu00e1ticas","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":5949,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Las redes sociales irrumpen como medio de pago en la venta y distribuciu00f3n automu00e1ticas","desc":"rn
HOSTELVENDING.com 23/04/2014.- Más allá del cashless y también de las campañas virales de marketing de las grandes compañías. Las redes sociales se han descubierto como un medio de pago más para el vending.
HOSTELVENDING.com 23/04/2014.- Más allá del cashless y también de las campañas virales de marketing de las grandes compañías. Las redes sociales se han descubierto como un medio de pago más para el vending.
rn
Durante el transcurso de la NAMA OneShow se presentó la tecnología FanWise, capaz de transformar cualquier expendedora en una máquina inteligente al permitir la compra con un tuit o por medio de un post en Facebook.
rn
Los responsables de la empresa la presentan como el único sistema que de verdad puede convertir cualquier máquina en una expendedora de última generación que acepta esta moderna fórmula de compra que tanta popularidad está alcanzando entre los más jóvenes.
rn
La unidad FanWise se conecta vía MDB, utilizando la estándar 3.0 y su instalación es tan sencilla como conectar un dispositivo un plug-n-play. Más facilidades imposible.
rn
"Ofrecemos a los operadores de vending la oportunidad de actualizar sus máquinas", explicaba durante su presentación Brett Circe, presidente de FanWise. "Los consumidores pueden disponer así de una nueva fórmula de pago que además no necesitan aprender ya que es un sistema que manejan de manera habitual en su vida diaria", añadía.
rn
El dinero para la "compra cashless" es proporcionado por los productos y marcas que patrocinan el mensaje de los medios sociales y el aumento de las impresiones que genera FanWise, que luego reembolsa al operador el precio de la mercancía cobrando una pequeña comisión de 5 centavos por cada transaccio´n.
rn
La delgada línea entre publicidad, medios sociales y compra, es aún menor en este caso, aunque desde la empresa estadounidense señalan que todos los mensajes están perdefinidos y aprobados con antelación. Así cualquier operador o marca es la que decide que mensaje quiere mover en los medios sociales para obtener crédito.
","tags":"FanWise,facebook,twitter,redes sociales","id_emp":"222","leido":2641,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"FanWise","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":78,"image1":"5949_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"}],"filters":[],"pagination":""});
El 50% de las empresas españolas aumentan sus clientes por las redes sociales - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
El 50% de las empresas españolas aumentan sus clientes por las redes sociales
HOSTELVENDING.com | 13/06/11.- La firma Regus acaba de publicar un informe, por el que se concluye que nada menos que el 50% de las empresas españolas aumentaron su número de clientes gracias a sus estrategias en redes sociales. La encuesta, realizada a 17.000 responsables empresariales destaca la enorme incursión de estas herramientas, además de los blogs y foros, en la captación de nuevos clientes. La encuesta también revela que existen, a nivel global, cada vez más empresas que usan los medios sociales interactivos para comunicarse con sus clientes actuales y fidelizarlos.
A nivel mundial, las firmas que lograron nuevos clientes a través de Facebook fue del 7%, mientras que la fidelización (algo más difícil de cuantificar) también fue un aspecto muy resaltado por los encuestados con un uso más productivo y planificado de sitios como Twitter. Esta red de microblogs se está afianzando como un punto de encuentro idóneo para la comunicación con clientes.
Con estas buenas cifras de éxito, la lógica empresarial dicta que las inversiones en este campo deben aumentar. Y también este hecho es resaltado en las encuestas con crecimiento de presupuestos, que llegan al 20% en el 38% de las compañías españolas. Existe una unanimidad casi brutal en que es imprescindible la inclusión de elementos como las redes sociales en las estrategias y partidas presupuestarias de los departamentos de marketing. Con todo esto, la combinación con las técnicas tradicionales, al menos de momento, debe ser una constante. A pesar de estos datos, en España sólo el 45% de las empresas están de lleno en las redes sociales, aumentando las acciones para unirse a ellas entre los empleados. Las más recomendadas en el ámbito profesional son linkin, Xing o Viadeo.
El Vending, en pañales
Haciendo una búsqueda por Facebook y Twitter, podemos comprobar que las principales marcas fabricantes de máquinas expendedoras tienen abierta su cuenta, pero no la alimentan como debieran. De hecho, pocos resultados ajenos a las páginas de divulgación o información (entre las cuales esta publicación, HOSTELVENDING.com, se sitúa sin duda entre las más activas), se pueden encontrar respecto a este sector.
Sin embargo, sí que llama la atención la mayor implicación en las redes sociales de las firmas o delegaciones norteamericanas y británicas. Empresas como Saeco USA, USelectIt (USI), SandenVendo UK o Seaga UK sí que nutren sus perfiles de noticias con una periodicidad más o menos constante; lo mismo sucede para las empresas operadoras. En el mundo anglosajón, de momento, se toman definitivamente más en serio el impacto de las redes sociales.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.