El Ayuntamiento de Vitoria incluye cláusulas "sociales" en sus contratos de vending

Hostel Vending publicaba ayer, 11 de marzo, que una empresa operadora de - entre otros servicios - máquinas expendedoras había incrementado el año pasado su facturación hasta el millón y medio de euros, empleando a personas con algún tipo de minusvalía.
La notica rompía el estereotipo clásico que confunde responsabilidad social de las empresas con la "caridad" y demostraba que tener una minusvalía no supone ningún handicap para la realización de determinado tipo de tareas y trabajos.La igualdad material es un derecho fundamental plasmado en nuestra Constitución, que envuelve a la Administración en la tarea de remover todos los obstáculos que impidan que determinadas personas no puedan disfrutar del mismo trato y, por tanto, se encuentren en una situación de discriminación.
El Ayuntamiento de Vitoria ha anunciado una iniciativa enmarcada dentro de esta función que le otorga la Constitución, que incluye, a partir de abril, la inclusión de cláusulas que favorezcan la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión en los contratos del gobierno municipal.
La medida favorecerá a inmigrantes, desempleados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares o personas con alguna discapacidad.
La medida ya tiene un precedente en el Vending, puesto que desde el año pasado, el Ayuntamiento victoriano ya incluye cláusulas sociales en los contratos con los operadores de máquinas expendedoras que dan servicio en las instalaciones municipales.