'El feedback ha sido excelente. En HIP 2024 validamos el gran interés en la restauración automática y la digitalización'

HOSTELVENDING.COM 30/01/2025.- Así es, tal y como señala Román Suárez, CEO de Metro24st en una entrevista en exclusiva de Hostelvending, la restauración automática necesitaba un espacio propio dentro de HIP, y Automated Foodservice Expo posiciona al sector como una solución clave para el futuro del foodservice. Tras su paso durante HIP 2024, la compañía especialista en restauración automatizada y tiendas inteligentes decide apostar una vez más por la feria, destacando el buen feedback de la edición anterior y todas las novedades que llevarán a HIP 2025.
P: No es la primera vez que Metro24st participa en HIP, tanto a nivel expositivo como divulgativo a través del Summit. Esta vez, ¿por qué habéis decidido volver a estar presentes en HIP 2025?
R: No es nuestra primera vez en HIP; pero en HIP 2025 llevamos una propuesta completamente renovada. En la edición anterior presentamos Metro24st, y este año introducimos Flappers, la primera tienda completamente cashless y de bajo coste del mercado.
"HIP es el evento de referencia para la innovación en foodservice y vending, y nuestra presencia aquí nos ha permitido establecer nuevas alianzas estratégicas, además de aprender de otros actores clave del sector".
P: ¿Qué feedback habéis tenido de vuestra participación del año pasado?
R: El feedback ha sido excelente. En ediciones anteriores hemos validado el alto interés en la restauración automática y la digitalización. Este año regresamos con más fuerza, destacando soluciones de 1SelfVending como la nevera inteligente con verificación de edad, el equipo de comida caliente, y el gran lanzamiento de Flappers. Además, presentamos nuestra app uNobo Connect, que cualquier operador puede usar para gestionar máquinas, neveras, lavanderías y estaciones de servicio desatendidas.
"Nuestra participación en el Consejo Asesor de Automated Foodservice Expo también ha sido clave para consolidar nuestra visión del sector y fortalecer nuevas colaboraciones".
P: Nos habéis comentado que llevaréis una propuesta renovada. Entonces, ¿qué novedades en cuanto a innovaciones podremos encontrar en el espacio de Metro24st?
R: En HIP 2025, u-Retail mostrará tres grandes líneas de innovación:
- Flappers: Modelo disruptivo de tienda 100% cashless y low cost, diseñado para máxima rentabilidad con inversión mínima.
- Nevera inteligente con verificación de edad (1SelfVending): Cumple normativas al identificar a los compradores y ofrecer una experiencia segura y automatizada. Además, es especialmente rentable en hoteles, permitiendo la venta de vinos, cava y otros productos regulados, optimizando el servicio y asegurando el cumplimiento normativo.
- Equipo de comida caliente (1SelfVending): Solución compacta y eficiente para ofrecer menús calientes automatizados en cualquier ubicación.
- uNobo Connect: Nuestra app, compatible con cualquier máquina, nevera, lavandería o estación de servicio automática, permite:
- Gestión centralizada de stock y ventas en tiempo real.
- Venta sugerida y fidelización, con promociones adaptadas al consumidor.
- Pagos digitales sin contacto, integrando Bizum, tarjetas y wallets.
- Verificación de edad en máquinas que vendan productos regulados.
- Optimización operativa con telemetría avanzada.
P: Sin duda, HIP refleja esa apuesta por la industria a través de la creación de todo un espacio por y para la restauración automática, ¿Cuál es vuestra opinión al respecto?
Es un acierto total. La restauración automática necesitaba un espacio propio dentro de HIP, y Automated Foodservice Expo posiciona al sector como una solución clave para el futuro del foodservice.
Integrar este segmento en un evento más amplio genera sinergias con otros actores del mercado, atrayendo nuevos modelos de negocio e inversión. La automatización ya no es una alternativa, es el camino natural para mejorar rentabilidad, servicio y eficiencia.
P: Vimos que estuvísteis presentes en el primer Consejo Asesor que organizamos junto a HIP, ¿qué os pareció?
R: Creemos que el Consejo Asesor es clave para la evolución del sector. Es una plataforma donde los principales actores debatimos sobre tendencias, regulaciones y tecnología aplicada a la restauración automática. En nuestro caso, haber formado parte del Consejo Asesor ha sido fundamental para aportar nuestra experiencia y colaborar en la evolución de este espacio, asegurando que refleje las verdaderas necesidades del sector.
Las conclusiones fueron claras:
- La automatización personaliza la experiencia del cliente y mejora la operativa de los negocios.
- La digitalización debe ir de la mano de la gestión de datos, telemetría y fidelización, algo que estamos implementando con uNobo Connect.
- El sector está en plena transformación, y quienes no adapten sus modelos de negocio corren el riesgo de quedarse atrás.