El introductor del vending de leche en Navarra sorprendido por el éxito de la fórmula

En una entrevista publicada por el diario digital lne.es, el pionero del vending de leche en Navarra, Aitor Azcárate, admite que no se esperaba la repercusión que este nuevo canal de venta iba a tener en todo el país, donde están surgiendo proyectos similares, sobre todo en el norte.La idea surgió de un viaje a Italia del hermano de Aitor, Mikel, donde existen alrededor de 1.000 máquinas expendedoras de leche. Después de comprobar el funcionamiento de la máquina, que expide un litro o medio litro de leche según se inserte un euro o cincuenta céntimos, Mike Azcárate pensó que esto tendría que funcionar en una región con tanta tradición lechera como la navarra.
La repercusión fue tal que el propio Aitor reconoce que al principio el negocio se les estaba quedando "demasiado grande".
Según declara Aitor Azcárate a lne.es, el "papeleo" ha sido el mayor de los escollos a la hora de instalar las máquinas en Navarra, retrasando dicha instalación casi dos años. Aunque reconoce también que la ayuda de las instituciones ha sido fundamental. En este sentido, este proyecto necesitó de 40.000 euros de inversión, de los que el 35% ha sido subvencionado por el Gobierno de Navarra.
Aitor Azcárate se muestra optimista en esta entrevista, y refrenda sus expectativas con las ventas actuales de alrededor de 100 litros de leche pasteurizada al día. A diferencia de Italia, donde las máquinas se encuentran en las explotaciones ganaderas, las máquinas de leche se han instalado en la calle, donde se piensan que resultarán más eficaces, al estar más próximas al consumidor final.