Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn","tags":"starbucks,reino,unido,expansiu00f3n,mu00e1quinas","id_emp":"0","leido":17093,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Plan de expansiu00f3n en Reino Unido","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":64,"image1":"3386_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Cafu00e9","categoria_furl":"noticias-vending/cafe"},{"id":996,"seo_data_id":14251,"friendly_url":"noticias-vending/el-vending-en-japon-articulo-especial","seo_title":"El Vending en Japu00f3n: artu00edculo especial","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":996,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":16,"titulo":"El Vending en Japu00f3n: artu00edculo especial","desc":"
Japón es un país con muchísimas máquinas, es uno de los líderes mundiales en robótica y el máximo exponente en videojuegos. La sociedad japonesa se sustenta en un consumismo increíblemente brutal. El mercado del vending es increíblemente relevante, llegando a existir una máquina por cada 23 habitantes, un dato siete veces superior al de España y dos y media el de EEUU.
Japón es un país con muchísimas máquinas, es uno de los líderes mundiales en robótica y el máximo exponente en videojuegos. La sociedad japonesa se sustenta en un consumismo increíblemente brutal. Esto provoca que el ahorro familiar japonés sea mucho menor que en otros países del primer mundo, y la proporción en ventas de productos japoneses con respecto a extranjeros es muy elevada.
Un claro ejemplo de esto son las máquinas vending, que venden desde refrescos y tabaco, hasta huevos, impresión de fotos desde el móvil, parkings automáticos o descargas de música. Japón está absolutamente plagado de estas máquinas, en cada esquina, desde Hokkaido hasta Okinawa. Y curiosamente, casi ninguna tiene signos de vandalismo o no funciona. La clave El consumismo es la razón más conocida por la que hay tantas máquinas, pero en realidad la razón de peso es otra. La razón de que haya tantas máquinas y parkings automáticos es por una razón fiscal. En Japón suceden dos cosas: prácticamente todo el terreno en el que se puede construir ya está construido, y los impuestos sobre los terrenos son enormemente elevados.
La única solución que tienen muchas familias o negocios, es rentabilizar el gasto fijo que tienen por los terrenos con los beneficios de las máquinas, que no suponen un gasto sino solamente beneficios que ayudan a pagar ese impuesto. Además, donde las restricciones de espacio son tan importantes, resulta muy complicado almacenar grandes compras en casa. Este es también uno de los principales motivos por el que el mercado del vending es increíblemente relevante, llegando a existir una máquina por cada 23 habitantes, un dato siete veces superior al de España y dos y media el de EEUU.
Todo lo que imagines En Japón, estas máquinas dispensan todo tipo de productos como huevos frescos, videos porno, cerveza, arroz, accesorios de pesca, joyas e incluso papel higiénico, y es que, en vez de almacenar productos en sus casas, gran parte de las adquisiciones para la vida diaria se realizan en las máquinas de vending. Junto a estas máquinas de vending más inusuales se encuentran también las más tradicionales de venta de cigarrillos, snacks o bebidas. El gasto medio anual por habitante realizado a través del vending es de 440 dólares al año, cuatro veces más que en Estados Unidos, y nueve veces más que en España. Se estima que en Japón hay una máquina automática por cada 23 personas (según el Japan Guide ), lo cual significa que existen aproximadamente 5,5 millones de estas máquinas en todo el territorio de un país con unos 128 millones de personas.
En 1999 este sector generó unos 53.28 mil millones de...
","tags":"Japon,japan","id_emp":"0","leido":10694,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"VERSION EN ESPAu00d1OL","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":34,"image1":"996_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Especiales","categoria_furl":"noticias-vending/especial"},{"id":234,"seo_data_id":13503,"friendly_url":"noticias-vending/retiran-expendedora-de-1500-m2","seo_title":"Retiran expendedora de 1.500 m2","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":234,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Retiran expendedora de 1.500 m2","desc":"
Coca-Cola Zero ha cerrado repentinamente la campaña publicitaria que estaba llevando a cabo en pleno centro de Madrid: una gigantesca "máquina de vending" de 1.500 metros cuadrados. La máquina en cuestión era una gigantesca lona que formaba parte de una campaña publicitaria de la marca, que pretendía demostrar que nada era imposible. Por ejemplo, que por medio de un sms, una máquina de bebidas liberase una lata de Coca Cola Zero.
Coca-Cola Zero ha cerrado repentinamente la campaña publicitaria que estaba llevando a cabo en pleno centro de Madrid: una gigantesca "máquina de vending" de 1.500 metros cuadrados. La máquina en cuestión era una gigantesca lona que formaba parte de una campaña publicitaria de la marca, que pretendía demostrar que nada era imposible, ni conseguir la misma Coca Cola con todo su sabor pero con nada de azúcares, ni tampoco conseguir que, por arte de magia y de un sms, una gigantesca máquina de bebidas frías liberase una lata de Coca Cola Zero, evidentemente, fría.
Pero aunque sólo sea una campaña publicitaria, hay que aclarar que el "invento" no se podía encuadrar como venta "totalmente" automática. Al parecer, un equipo de seis personas que seguían diferentes turnos para cubrir las 24 horas del día, se encargaban de depositar la lata en una rampa habilitada para tal propósito. La campaña era obra de la agencia de publicidad Universal McCann, por encargo de Coca Cola, y estaba prevista que se extendiese hasta mediados de este mes de febrero, pero por razones que no han trascendido, ha terminado bruscamente.
","tags":"Coca-Cola,Zero,gigante,gigantesca,campau00f1a,publicitaria,publicidad,cocacola,cola","id_emp":"0","leido":8455,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Campau00f1a publicitaria","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":46,"image1":"Coca_colaZero_pq.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
El pan integral reduce las posibilidades de padecer diabetes tipo 2 - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
El pan integral reduce las posibilidades de padecer diabetes tipo 2
HOSTELVENDING.com 21/08/13.- Desde la campaña ‘Pan cada día’ han dado a conocer un estudio recientemente publicado en Annals of Epidemiology que indica que existe una relación inversa entre el consumo de cereales integrales y la incidencia de diabetes de tipo 2.
El estudio publicado en el número 23 de la revista Annals of Epidemiology del presente año y liderado por la Dra. Emily D. Parker de Minnesota, fue llevado a cabo en una muestra de 72.215 mujeres postmenopáusicas, que participaron en el Women’s Health Initiative, un estudio observacional en el que se siguió a una cohorte de 93.676 mujeres de 50 a 79 años durante 8 años.
El consumo de cereales integrales entre las participantes en el trabajo fue, en general, escaso, con una media de 1,1 raciones/día. Las mujeres con mayores consumos de cereales integrales presentaron un menor riesgo de padecer diabetes de tipo 2, después de eliminar la influencia de múltiples variables de confusión tanto dietéticas -consumo de frutas, verduras, lácteos, alcohol, etc.- como no dietéticas -práctica de ejercicio físico, historia familiar de diabetes, etc.-.
Además, según han señalado los autores del trabajo, el menor riesgo de padecer diabetes de tipo 2, se observó, incluso, con consumos relativamente bajos de cereales integrales, como una ración/día y fue dosis dependiente, de manera que a medida que se incrementaba el consumo de estos alimentos disminuía el riesgo de sufrir la enfermedad.
El pan integral se presenta como una gran opción para abrirse paso en las tendencias de vending saludable que se están impulsando.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.