El reverse vending bate récords en Italia con casi 90 millones de vasos reciclados

HOSTELVENDING.COM 24/07/2025.- El proyecto RiVending evita más de 600 toneladas de CO2 al año. Lombardía, Emilia-Romaña y Véneto lideran el ranking italiano de recogida.
Con la legislación del SDDR a la vuelta de la esquina en España y con ejemplos de éxito tan cercanos como el RiVending, que el reverse vending conquiste territorio español solo es cuestión de tiempo. El país vecino, Italia, sigue demostrando el potencial de la distribución automática en términos de sostenibilidad.
Según los últimos datos del proyecto, impulsado por CONFIDA, COREPLA y UNIONPLAST, en el último año se han recogido y reciclado un total de 89.697.259 vasos de plástico procedentes de máquinas expendedoras; o en otras palabras, unas 613 toneladas de CO2 evitadas.
El programa, concebido para dar una segunda vida a los vasos y paletinas de PS y a las botellas de PET, es un claro ejemplo de economía circular aplicada al sector, y al mismo tiempo, una referencia en cuanto al SDDR; ese tan necesario en países con una tasa de reciclaje tan mediocre como el nuestro.
Por su parte, RiVending cuenta en junio de este año con un aumento del 22% respecto al mismo mes de 2024, confirmando esa tendencia al alza de la iniciativa y la alianza entre medio ambiente y unattended.
Más de 16.000 puntos de recogida instalados
Empresas, universidades e incluso organismos públicos están suscritas al programa. Hablamos de prácticamente 3.000 entidades participantes y más de 16.000 puntos de recogida implementados.
A juicio de Massimo Trapletti, presidente de la CONFIDA: "El vending puede ser una herramienta poderosa para la sostenibilidad si se acompaña de tecnología, concienciación e innovación logística". Asimismo, recuerda que estos resultados podrían ser aún más positivos, pues a día de hoy solo se monitoriza el 60% de los puntos activos.
Economía circular completa
Uno de los aspectos más valorados del programa es, precisamente, su dimensión tangible: a partir del material recogido se crean productos reales que vuelven al servicio del usuario:
Por ejemplo, el poliestireno (PS) de los vasos da lugar a:
- Cuencos para animales donadas a refugios.
- Reglas escolares distribuidas en centros educativos.
- Nuevos vasos reciclados y envases.
- Material de aislamiento para construcción.
Por su parte, el PET se usa para:
- Ropa fabricada con R-PET.
- Nuevas botellas recicladas.