Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"Cataluu00f1a,consumo,facturas,factura,comprobante,ACV","id_emp":"0","leido":4451,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Ley de Consumo de Cataluu00f1a","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":53,"image1":"impresora_star_micronics.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":7936,"seo_data_id":20867,"friendly_url":"noticias-vending/la-expedicion-de-tickets-o-recibo-en-las-expendedoras-cuando-es-obligatorio","seo_title":"La expediciu00f3n de tickets o recibo en las expendedoras, u00bfcuu00e1ndo es obligatorio?","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":7936,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"La expediciu00f3n de tickets o recibo en las expendedoras, u00bfcuu00e1ndo es obligatorio?","desc":"
HOSTELVENDING.com 22/03/2017.- Con la gran variedad de normativas que existen debido a la capacidad autonómica para regular determinados aspectos económicos y de consumo, el hecho de que existan particularidades en cada región no hace más que complicar el trabajo de las empresas que explotan las máquinas expendedoras.
HOSTELVENDING.com 22/03/2017.- Con la gran variedad de normativas que existen debido a la capacidad autonómica para regular determinados aspectos económicos y de consumo, el hecho de que existan particularidades en cada región no hace más que complicar el trabajo de las empresas que explotan las máquinas expendedoras.
rn
Un ejemplo claro lo encontramos en la expedición de facturas o tickets, una obligación que solo está impuesta en Cataluña y que, a tenor de los diferentes cambios legislativos que se han producido, ha planteado muchas dudas entre los operadores.
rn
Con el objetivo de aclararlas, desde la Asociación Catalana de Vending se realizó una consulta directa a la Agencia Catalana de Consumo para conocer exactamente en qué situación se encuentran las máquinas expendedoras en la comunidad, una pregunta que a finales del pasado mes logró una respuesta.
rn
El organismo catalán de consumo pone de manifiesto en su contestación las normativas que son de aplicación al negocio de las máquinas expendedoras en Cataluña, esto es: la Ley 22/2010 de 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña; la Ley 20/2014 del 29 de diciembre de modificación de la Ley 22/2010, para la mejora de la protección de las personas consumidoras en materia de créditos y préstamos hipotecarios, vulnerabilidad económica y relaciones de consumo, y la Ley 0/2011 de 29 de diciembre de Promoción de la Actividad Económica.
rnrn
Las tres tienen una incidencia directa en el negocio del vending y en ellas se encuentra la respuesta a la pregunta inicial sobre la obligatoriedad de expender un recibo o ticket y la fecha exacta a partir de la cual se acaban los periodos transitorios de adaptación.
rn
Así se hace referencia al título 224-2 de la Ley 22/2010 de 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña que indica en su punto 2 que “la máquina debe tener un sistema que permita obtener un comprobante de la transacción efectuada, de acuerdo con lo establecido por el artículo 212-2. En el comprobante deben constar la identificación y la dirección del responsable o la responsable, el precio, la descripción del bien o servicio y la fecha. Esta obligación no es de aplicación a las máquinas recreativas y de azar. Para las máquinas dispensadoras de bienes de alimentación, se establece un plazo de adaptación de cinco años como período de obsolescencia y amortización de las máquinas”.
rn
Esos cinco años son a contar a partir del 31 de diciembre de 2011 momento en el que entra en vigor la Ley de Promoción de la actividad Económica. Por lo tanto, se hicieron efectivos el pasado 31 de diciembre de 2016, fecha desde la que las expendedoras “están obligadas a expender ese comprobantes”.
rn
Sin embargo, la Ley 20/2014 del 29 de diciembre de modificación de la Ley 22/2010, para la mejora de la protección de las personas consumidoras en materia de créditos y préstamos hipotecarios, vulnerabilidad económica y relaciones de consumo realiza un cambio sustancial que afecta expresamente a las máquinas dispensadoras de bienes de alimentación, cuya obligación de aportar comprobante o documento acreditativo de la contratación realizada se posterga hasta el 31 de marzo de 2020, dando un plazo de adaptación a las empresas.
rn
Por tanto, según el producto que se expende es obligatorio desde el pasado mes de diciembre aportar el ticket de compra, teniendo un margen de otros tres años en el caso de las máquinas dispensadoras de bienes de alimentación.
","tags":"cataluu00f1a,facturas,tickets,acv","id_emp":"","leido":4337,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Cataluu00f1a","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":94,"image1":"maquinas-tickets.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":1547,"seo_data_id":14788,"friendly_url":"noticias-vending/la-ley-de-consumo-y-hostelco-acaparan-la-actualidad-del-vending-en-cataluna","seo_title":"La Ley de Consumo y Hostelco acaparan la actualidad del vending en Cataluu00f1a","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1547,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"La Ley de Consumo y Hostelco acaparan la actualidad del vending en Cataluu00f1a","desc":"
El Parlament de la Generalitat de Catalunya ha confirmado las expectativas en torno a la Ley del Nuevo Código de Consumo. El texto definitivo exime, tanto a las máquinas expendedoras de alimentos como a las máquinas recreativas y de juegos de azar, de proporcionar al usuario un comprobante o ticket de compra en cada consumición. Por otro lado, la asociación catalana de vending ha llegado a un acuerdo de colaboración con la feria Hostelco (del 5 al 9 de noviembre), para la organización del nuevo espacio Intervending.
HOSTELVENDING.com | 28/7/10.- El Parlament de la Generalitat de Catalunya ha confirmado las expectativas en torno a la Ley del Nuevo Código de Consumo. Como ya se informó en su momento, el borrador de esta nueva normativa hizo temer al sector del vending en Cataluña al incluir la obligación de instalar un sistema de impresión de tíckets en todas las máquinas expendedoras. La presión ejercida por varios grupos parlamentarios y, sobre todo, por los operadores catalanes a través de su asociación regional (ACV), ha dado sus frutos.
Así pues, el texto definitivo ya publicado en el Diari Oficial del 23 de julio exime, tanto a las máquinas expendedoras de alimentos como a las máquinas recreativas y de juegos de azar, de proporcionar al usuario un comprobante o ticket de compra en cada consumición.
La incorporación de un mecanismo de emisión de facturas hubiese incrementado los costes de los operadores en un momento especialmente delicado en el panorama económico. En este sentido, los cálculos de ACV hablan de una inversión superior a los 180 millones de euros para adaptar todo el parque de máquinas en Cataluña. Por otro lado, la instalación de estos dispositivoshubiese sido directamente inviable en ciertos modelos de máquinas, especialmente las de tamaño reducido.
Hostelco: área vending Por otro lado, la asociación catalana de vending ha llegado a un acuerdo de colaboración con la feria Hostelco (del 5 al 9 de noviembre), para la organización del nuevo espacio Intervending. Al contrario que en anteriores ediciones de la feria de alimentación barcelonesa, donde las empresas de vending se mezclaban con otros sectores en el área de exposición, en esta ocasión la venta automática tendrá su propia área.
Intervending, por tanto, constará de una zona ubicada en el pabellón 2 de Fira de Barcelona, donde se dispondrán stands de 6 metros cuadrados. Las dimensiones de los stands son un tamaño estándar, ya que existe la posibilidad de contratar un espacio más amplio.
Desde HOSTELVENDING.com invitamos a todos los interesados en asistir a esta y a todas las ferias más importantes del panorama nacional e internacional, a que visiten nuestra sección de fun88 review complaints y Eventos, donde encontrarán la información más completa y podrán solicitar entradas a través de nuestro sistema online.
rn","tags":"ACV,Cataluu00f1a,tickets,Hostelco,Intervending","id_emp":"0","leido":3911,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Se celebraru00e1 Intervending","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":55,"image1":"hostelco_intervending_plano.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":1227,"seo_data_id":14476,"friendly_url":"noticias-vending/primer-paso-para-la-creacion-de-una-federacion-espanola-del-vending","seo_title":"Primer paso para la creaciu00f3n de una Federaciu00f3n Espau00f1ola del Vending","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1227,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":11,"titulo":"Primer paso para la creaciu00f3n de una Federaciu00f3n Espau00f1ola del Vending","desc":"
Las asociaciones EVE, ADEAC y ACV han llegado a un acuerdo para propulsar la creación, a nivel nacional, de una gran federación que agrupe todas las asociaciones de vending autonómicas. En una reunión celebrada el pasado 16 de abril en Barcelona, dentro del II Encuentro de Asociaciones de Vending, las tres asociaciones resolvieron fijar una nueva fecha, el 14 de julio, para firmar el acta de constitución de la Federación de Asociaciones de Vending.
Las asociaciones EVE, ADEAC y ACV han llegado a un acuerdo para propulsar la creación, a nivel nacional, de una gran federación que agrupe todas las asociaciones de vending autonómicas.
En una reunión celebrada el pasado 16 de abril en Barcelona, dentro del II Encuentro de Asociaciones de Vending, las tres asociaciones (que representan a los operadores y proveedores de vending vascos, catalanes y del segmento del agua a nivel nacional, respectivamente) resolvieron fijar una nueva fecha, el 14 de julio, para firmar el acta de constitución de la Federación de Asociaciones de Vending.
La creación de un órgano nacional suficientemente representativo es uno de los grandes anhelos de la industria del Vending, carente de fuerza numérica suficiente para hacer grupo de presión en los centros de poder tanto estatal como autonómico.
La hoja de ruta para la creación de FAVEN La Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (ANEDA) también asistió al II Encuentro de Asociaciones de Vending, representada por Francesc Carreras, pero pospuso su decisión para valorarla en su comité directivo.
Las otras personas presentes en dicha reunión, en calidad de representantes de sus respectivas asociaciones, fueron Carlos Abad y Juan Luis Suárez (EVE); Adriana du Croo y Josep Lluís Ninou (ADEAC) y Francesc Recolons, Francesc Company y Carlos Valdivia (ACV).
Los presentes acordaron crear una federación con el mínimo coste posible, en principio, aprovechando la estructura de las asociaciones federadas.
Los propulsores de la Federación de Asociaciones de Vending (que a falta de un nombre oficial, aquí la llamaremos FAVEN) acordaron un sistema de presidencias rotativas, que se prolongarían por un periodo determinado, para así evitar el trámite de las elecciones.
Asimismo, se resolvió establecer una sede social única y una sede operativa rotativa. Habría, eso sí, un comité permanente compuesto por miembros de todos los asociados.
Por lo que respecta a la toma de decisiones, el sistema de votación sería 1 asociación, 1 voto, independientemente del volumen de socios.
La sustentación económica de FAVEN sería mediante las cuotas de los asociados.
Creación de asociaciones autonómicas En el comunicado posterior a la reunión, se hizo público el compromiso de promover la creación de nuevas asociaciones en otras comunidades autónomas con el fin de que también se integren en la federación en el momento de su constitución.
Asimismo, se acordó que dichas asociaciones recibirán un modelo estándar de estatutos de Federación para que cada una haga sus propuestas concretas para la elaboración de los mismos.
Por último, se trazó una hoja de ruta para la constitución de FAVEN, compuesta de cuatro etapas:
1.- Designación de los socios fundacionales. 2.- Convocatoria del acto para la firma del acta fundacional, con la asistencia de los representantes de las asociaciones que deseen integrarse. 3.- Elaboración de los estatutos de la federación. Se designará una comisión de trabajo. 4.- Acto registral de la federación con el acta fundacional y los estatutos de la federación. ¿Por qué el Vending necesita una gran asociación? Un órgano suprautonómico que fuese capaz de aglutinar a la mayoría de los operadores, proveedores y fabricantes del sector sería una pieza fundamental a la hora de hacer valer sus intereses en temas tan importantes como la ley antitabaco o la ley de seguridad alimentaria.
El anteproyecto de esta última contó con propuestas para su modificación de 81 entidades representativas diferentes, entre las que no se encontraba ninguna perteneciente al sector de la venta automática. Un tema que no debería dejar a nadie diferente, habida cuenta de la importancia que tienen para nuestra industria alguna de las normas incluidas en la nueva legislación, como su artículo 41,5 que dice lo siguiente: "No se permitirá la venta de alimentos con un alto contenido en ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, sal y azúcares sencillos, ya sea mediante máquinas expendedoras o en cantinas, bares o locales similares situados en el interior de los centros escolares".
Otro tanto se podría decir de la nueva ley antitabaco, de la que todavía no existe borrador, pero que muy previsiblemente impondrá un veto total a los fumadores dentro de bares y restaurantes, aunque todavía no está muy claro que es lo que ocurrirá con la venta de cigarrillos a través de máquinas expendedoras.
Asimismo, la necesidad de un órgano de presión o "lobby" que pueda proponer o, incluso, influir en decisiones legislativas o reglamentarias relevantes para el Vending, se hizo más que patente recientemente en Cataluña, donde se está debatiendo el nuevo Código de Consumo. El proyecto de ley de dicho código establece la obligación de integrar dentro de las máquinas de vending un sistema que permita obtener un comprobante de la adquisición efectuada o factura.
El proyecto está siendo actualmente debatido por el parlamento catalán. No obstante, la presión ejercida por los operadores de la Comunitat, a través de su asociación, propició que se presentarán diversas enmiendas que, o bien suprimen, o bien suavizan, esta obligación.
FAVEN, un órgano representativo e imparcial La Federación de Asociaciones del Vending debe ser tanto un órgano suficientemente representativo, como imparcial.
En este sentido, Hostel Vending, como medio de comunicación especializado que ha postulado siempre su imparcialidad y que siempre se ha jactado por "no casarse con nadie" (y si no repásese la hemeroteca para comprobar que cuando había que censurar algún comportamiento, lo hemos hecho) seguirá con atención que se cumplen todos los pasos marcados en la hoja de ruta, y denunciará cualquier irregularidad que detecte en este proceso, así como las desviaciones de poder que se puedan hacer con respecto a las representatividades. Respecto a esto, velaremos por que todas las asociaciones autonómicas tengan la misma representación o, por lo menos, moderada por criterios totalmente objetivos, como su peso territorial o número de socios.
Asimismo, quedan por resolver detalles, como su financiación, los criterios de afiliación (por ejemplo, si un operador puede afiliarse a una asociación fuera de su comunidad autónoma), la sede de este organismo, órganos arbitrales en caso de discordancia, etc.
La próxima reunión se celebrará el 14 de julio, y allí se desvelarán algunas incógnitas, como si ANEDA se incorporará a la federación.
De igual modo, y dentro del ámbito de ANEDA, hostelvending.com pudo saber, a falta de comunicado oficial, que un comité de proveedores está también en proceso de constitución.
Además, en dicha reunión, habrá que estar atentos a cuales son las soluciones que se adoptan en relación al sistema de voto, la rotación de las presidencias o el número de asociaciones autonómicas que cumplirán los requisitos necesarios para constituirse como tales o incorporse a FAVEN, Hostelvending.com les mantendrá informados puntualmente de todas ellas.
rn","tags":"FAVEN,ACV,ADEAC,EVE,ANEDA","id_emp":"0","leido":3890,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Encuentro de asociaciones","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":54,"image1":"espana_spain_vending_asociacion.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Asociaciones","categoria_furl":"noticias-vending/asociaciones"}],"filters":[],"pagination":""});
El vending factura en Cataluña 357 millones de euros durante 2007 - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
El vending factura en Cataluña 357 millones de euros durante 2007
Cataluña sigue consolidándose como una de las regiones en las que la industria de la distribución automática goza de mayor actividad. Según datos de la Asociación Catalana de Vending (ACV), el sector cerró 2007 en Cataluña con una facturación de 357 millones de euros, una cifra que supone un crecimiento de un 5% con respecto a 2006, en el que el volumen de negocio se situó en los 340 millones.
Según datos de la Asociación Catalana de Vending (ACV), el sector cerró 2007 en Cataluña con una facturación de 357 millones de euros, una cifra que supone un crecimiento de un 5% con respecto a 2006, en el que el volumen de negocio se situó en los 340 millones.
De cara a 2008 la Asociación prevé que el sector facture 383 millones de euros en el territorio catalán, con un incremento del 7,4% con respecto al año recién finalizado. Estos datos confirman los buenos resultados que está obteniendo el sector en Cataluña en los últimos años, ya que desde 2003 ha crecido un 34%. Los niveles de crecimiento se sitúan por encima de muchos países europeos. En Cataluña existen actualmente once máquinas por cada mil habitantes, tres más que en Alemania y casi cinco más que en toda España.
Una muestra significativa de la importancia de Cataluña como motor del vending en nuestro país es la celebración de Intervending, una feria específica del sector de la distribución automática que se celebra el próximo mes de octubre en la ciudad condal y que organizan conjuntamente ACV y Fira de Barcelona, bajo el paraguas de Hostelco.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.