España se mantiene en la cresta de la ola de la cultura de snacks en 2025

HOSTELVENDING.COM 10/07/2025.- España supone uno de los mercados del snack con más dinamismo a nivel europeo. El segmento alcanza ya los 36,1% del mercado foodservice nacional, con cerca de 30.000 millones de euros logrados en 2024, según un estudio de Circana. Además, lidera también el crecimiento interanual con un aumento del 5,7%.
En cuanto al ámbito internacional, el mercado europeo de snacks genera unos 234.000 millones de euros, con un incremento del 2,9% en el ejercicio anterior (2024).
Este buen rendimiento se ha mantenido en 2025, año en el que los snacks han producido en España unos 4.930 millones de euros; estimándose un crecimieno anual de entre el 4,5 y el 4,8% hasta 2030.
Por otro lado, el mercado extruded snacks (snacks de maiz, patatas fritas y otros) logró los 2.199 millones de dólares (USD) en 2024, y un aumento previsto del 2,6% anual hasta 2030.
En paralelo, el segmento “healthy” o también conocido como “better for you” continúa su propia ola, con 1.060 millones de dólares en 2024 a 1846 millones previstos para ese mismo periodo (2024-2030), y una CAGR del 9,7% según recoge Grand View Research.
Los snacks representan más de un tercio de la oferta de foodservice. Este consumo fragmentado favorece a la distribución automática.
El usuario final se siente más atraído por lo saludable, la conveniencia y la sostenibilidad.
Respecto a esta última tipología, como vemos reflejado en las novedades de productos en el foodservice, para el usuario, los snacks no suponen ya un mero picoteo: en ellos buscan una opción funcionan, saludable y más natural.
De ahí, crecen los productos sin aditivos, bajos en grasas, plant based y cero azúcar; o sin alérgenos (gluten, lactosa…). En esta realidad, las barritas energéticas, yogures y frutos secos se convierten en los reyes.