La compañía de distribución automática que ha conquistado EEUU

HOSTELVENDING.COM 13/05/2025.- El mensaje de esta NAMA Show 2025 ha sido claro: el mercado estadounidense exige máquinas que se ajusten a sus productos, no al revés. Y eso es justo lo que ofrece el catálogo de Jofemar.
Que la distribución automática ya no tiene fronteras lo sabíamos. Pero lo que no siempre se reconoce es el trabajo a largo plazo que hacen algunas compañías por consolidarse fuera de casa. Jofemar es uno de esos casos de éxito. Y su participación en la NAMA Show 2025, celebrada en Las Vegas, es la muestra de ello.
En un año especialmente significativo —se cumplen 25 años desde el nacimiento de Jofemar USA—, la firma ha querido fortalecer su posición en el mercado estadounidense, no solo con la presencia de sus últimas soluciones; también con una apuesta de marca más sólida y celebrativa que nunca.
Y así, el espacio de Jofemar se inauguraba en la NAMA Show a través de la celebración del 25 aniversario de su filial americana. Para ello, Jofemar preparó un stand cargado de novedades, donde no faltó un photocall conmemorativo y la presencia de los responsables tanto de España como de EE.UU. Entre ellos, destacaron nombres como José Francisco Iribarren (responsable de Jofemar USA), Renny Pérez y Álvaro Reyes (departamento comercial en EE.UU.), Pablo Aguilera (técnico especializado), así como Félix Guindulain Busto, presidente del Grupo Jofemar.
“Llevamos muchos años trabajando el mercado estadounidense y eso se nota. Muchos visitantes ya nos conocían”, nos trasladan desde el equipo de marketing de la compañía.
Orion, Qendra, Nuuk... éxito para cada necesidad
La propuesta de este año combinó clásicos del catálogo Jofemar con productos estrella adaptados al mercado norteamericano. Y el resultado, según apuntan, ha sido “rotundamente positivo”.
Entre los modelos más valorados en esta edición, la compañía nos menciona sus Lockers inteligentes, que, además, una de las tendencias que viene pusando fuerte en EE.UU.; sobre todo, por la demanda de equipos que permitan gestionar pedidos de forma completamente autónoma.
A esta innovación se sumaron la Orion, su máquina de café table top ideal para disfrutar de un buen café en el mejor espacio de trabajo, sea cual sea este; Qendra, su solución de alta gama con pantalla interactiva; Combo Plus y EsPlus: referencias conocidas que siguen ganando tracción y, cómo no, NUUK, su máquina automática de productos congelados: una de las grandes protagonistas de la feria.
“Los visitantes venían con ideas muy claras. Querían soluciones concretas para productos muy específicos. Ahí es donde nuestra capacidad de adaptación ha sido clave”, destacan desde Jofemar.
Versatilidad, la clave para conquistar América
El mensaje de esta NAMA Show 2025 ha sido claro: el mercado estadounidense exige máquinas que se ajusten a sus productos, no al revés. Y eso es justo lo que ofrece el catálogo de Jofemar.
Su enfoque hacia la modularidad, la personalización y la innovación tecnológica, les ha posicionarse como un actor de referencia en sectores como la restauración automática saludable, el foodservice automatizado o el retail unattended.
Jofemar, además de exponer para presentar sus soluciones (algunas, en primicia), ha ido a celebrar una historia: Una trayectoria de 25 años al otro lado del Atlántico que demuestra que el unattended español puede tener acento global si se trabaja con visión, constancia y escucha activa al mercado.