Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn

 

","tags":"Gullu00f3n,responsabilidad social,reforestaciu00f3n,RSC","id_emp":"58043","leido":1766,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Junto a Bosques Sostenibles","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":70,"image1":"GullonRepoblacion1.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":7742,"seo_data_id":20673,"friendly_url":"noticias-vending/la-innovacion-social-tiene-siempre-un-retorno-para-el-negocio","seo_title":"u201cLa Innovaciu00f3n Social tiene siempre un retorno para el negociou201d ","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":7742,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":15,"titulo":"u201cLa Innovaciu00f3n Social tiene siempre un retorno para el negociou201d ","desc":"

HOSTELVENDING.com 05/12/2016.- Iranzu Sainz de Murieta es cofundadora de Sinple y en la pasada edición de los Encuentros Profesionales de Euskadi habló sobre innovación social y la importancia que puede tener para un sector como el vending. Profundizamos con ella en los aspectos que este concepto aporta a la empresa y cuáles son los beneficios que se pueden obtener.

rn

El XV Encuentro de Profesionales de Euskadi se tiñe de liderazgo y RSC

","autor":"","created_at":"04/12/2016 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2016-12-04 23:56:04","texto":"

HOSTELVENDING.com 05/12/2016.-Iranzu Sainz de Murieta es cofundadora de Sinple y en la pasada edición de los Encuentros Profesionales de Euskadi habló sobre innovación social y la importancia que puede tener para un sector como el vending

rn

-Cada vez se habla más de innovación social, ¿qué significa para vosotros este concepto?
A nosotros nos gusta hablar de Innovación Social Empresarial, y lo solemos explicar desgranando cada una de las palabras.
Innovación: algo diferencial respecto a lo existente en el mercado.
Social: que crea impacto positivo en las personas y/o el medioambiente.
Empresarial: relacionado, directa o indirectamente, con la rentabilidad de la empresa.
Hablamos de innovación social rentable. Innovación de cualquier tipo (producto, organizacional, proceso, mercado, modelo de negocio, ..) pero siempre con impacto social.
En este campo, como en muchos otros, aparecen conceptos muy variados para definir la misma realidad. Hay gente que le llama innovación responsable, innovación sostenible, valor compartido, etc…En el fondo, todos hablamos de cómo tangibilizar la triple sostenibilidad: económica, social y medioambiental.

rn

-¿Qué aporta la innovación social al vending? ¿O la pregunta debería ser qué aporta el vending a la innovación social?
Después de más de 5 años trabajando con empresas la innovación social, uno de los principales aprendizajes que tenemos es que la innovación social no depende ni del sector ni del tamaño de la empresa sino de la sensibilidad de la empresa hacia estos temas. En los últimos años, a esta querencia se ha unido el factor riesgo. Ha pasado en algunos casos de ser una oportunidad de negocio a ser un área con la que poder gestionar muchos riesgos asociados a la actividad empresarial.

rn

-¿En qué aspectos puede trabajarse dentro de una empresa de vending?
Al final, como la innovación social puede darse en cualquier ámbito de la actividad empresarial, es muy difícil establecer líneas de trabajo sectoriales. No obstante, sí que hay una serie de retos para cada sector con alto impacto social. En el caso de las empresas de vending, y sin querer hacer una lista exhaustiva sino más bien dar líneas de actuación, podríamos citar varias áreas. Por ejemplo, y relacionadas con el impacto medioambiental de la actividad, tenemos el cómo reducimos emisiones de las máquinas de refrigeración que contribuyen al calentamiento global y la capa de ozono, la gestión del consumo energético en las operaciones logísticas y en las propias máquinas, el amplísimo campo del reverse vending, etc. Más relacionadas con el producto, están la mejora en la gestión del inventario y cómo reducimos los residuos alimentarios, la adaptación a un consumidor con hábitos más saludables y que busca productos más sanos y nutrititivos. A nivel interno, todas las empresas tienen un campo amplio de actuación en el desarrollo de las personas que forman el equipo, crear espacios inclusivos y multiculturales, etc, acciones que benefician al negocio a corto, medio o largo plazo.

rn

-Según la empresa, ¿se deben diseñar unos retos concretos en innovación social?, es decir, ¿deben personalizarse los proyectos de RSC?
Por supuesto, no todas las empresas necesitan lo mismo ni pueden aportar las mismas cosas. Para que la innovación social tenga sentido y sea sostenible debe estar relacionada con los retos empresariales que tenga la compañía en cada momento. Y esto exige cosas concretas: sencillas, orientadas a tener resultados y muy prácticas.

rn

-¿Cuáles son las maneras más efectivas de impulsar la innovación social? ¿Qué casos tendrían que tomarse como ejemplo?
La clave de la innovación social empresarial está en empezar. No es necesario hacer una gran reflexión estratégica o hacer una inversión enorme, basta con querer hacer algo y dar el primer paso. Lo realmente clave es la motivación del equipo que vaya a empezar el proceso y poner a su alcance metodologías y herramientas sencillas y prácticas que les permitan definir acciones concretas con las que empezar.

rn

-Supongo que en función de los proyectos y los objetivos en innovación social, se establecen los costes de inversión, ¿es este el principal obstáculo o excusa que ponen las empresas en una época como la actual en la que no "hay dinero para nada"?
La realidad es que no. La mayoría de las acciones ligadas a la innovación social no suponen una gran inversión, son más pequeños cambios. El principal obstáculo es, muchas veces, vencer la resistencia a hacer algo nuevo y, sobre todo, el no tener muy claro qué resultados se pueden obtener.

rn

-¿Qué proponéis desde una empresa como la vuestra? 
Ayudarles a empezar a andar el camino, a identificar esas primeras acciones sin que eso suponga hacer un plan estratégico específico. De hecho, la metodología que empleamos la tenemos en abierto, lo que queremos es que se hagan cosas, que cualquiera la pueda aplicar.

rn

-¿Este tipo de proyectos de RSC aporta algún tipo de rentabilidad? ¿En qué plazos?

rn

La Innovación Social Empresarial tiene siempre un retorno para el negocio. Puede ser más o menos tangible y monetizable, depende de la idea concreta. Al final una reducción del consumo de electricidad, de gasolina o de residuos es una reducción de costes operativos. La oferta de productos más saludables es el desarrollo de un nuevo mercado o una mejora en la percepción del cliente y en su fidelización, unas mejores condiciones laborales reducen el absentismo, la incorporación de personas con discapacidad puede reducir la rotación de personal, etc. Muchos de estos beneficios son a medio plazo, pero no por eso deben ser ignorados ya que su impacto en la competitividad y rentabilidad de la empresa puede ser importante.

rn

El XV Encuentro de Profesionales de Euskadi se tiñe de liderazgo y RSC 

","tags":"sinple,iranzu sainz,responsabilidad social corporativa","id_emp":"","leido":1258,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Iranzu Su00e1inz de Murieta","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":92,"image1":"iranzu-sainz.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Entrevista","categoria_furl":"noticias-vending/entrevista"},{"id":8633,"seo_data_id":21534,"friendly_url":"noticias-vending/serunion-colabora-con-la-fundacion-ayuda-en-accion","seo_title":"Seruniu00f3n colabora con la Fundaciu00f3n Ayuda en Acciu00f3n","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":8633,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"Seruniu00f3n colabora con la Fundaciu00f3n Ayuda en Acciu00f3n","desc":"

HOSTELVENDING.com 16/01/2018.- Serunion sigue apostando por la responsabilidad social para desarrollar su marca.

rnrn

Serunión apuesta por el comedor sostenible

","autor":null,"created_at":"16/01/2018 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2018-01-16 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com 16/01/2018.- Serunion sigue apostando por la responsabilidad social para desarrollar su marca. La empresa colaborará con la Fundación Ayuda en Acción a lo largo de 2018, contribuyendo a la financiación de su programa ‘Aquí también’, con el objetivo de dar apoyo a la infancia y familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión en nuestro país.
rn 
rnSerunion ha iniciado esta colaboración en los colegios donde ha coincidido con Ayuda en Acción, que ya estaba desarrollando actividades de apoyo a situaciones de pobreza infantil. Las actividades extraescolares ofrecen una vía de desarrollo educativa adicional para los alumnos de familias desestructuradas, proporcionándoles un apoyo formativo adicional, que mejora su desarrollo personal, a la vez que alarga sus horas de permanencia dentro un espacio acogedor y cálido.

rnrn

La compañía aportará ayuda económica para cubrir las actividades extraescolares de los niños y niñas de un colegio de Madrid y otro de Alicante, que forman parte del programa ‘Aquí también’, con las que se promueve la igualdad de oportunidades educativas y la adquisición de hábitos de vida saludables, como la práctica deportiva.

rnrn

Asimismo, ofrecerá a lo largo del año prácticas laborales a padres y madres sin trabajo de diferentes ciudades de España, cuyos hijos están escolarizados en los centros educativos en los que Ayuda en Acción interviene a través de su programa ‘Aquí también’, tras el programa formativo realizado por la ONG.

rnrn

Con estas prácticas se pretende fomentar el bienestar d e los niños y niñas en situación de pobreza a través del apoyo a la inserción laboral de sus progenitores, con el desarrollo de sus competencias y las prácticas posteriores.

rnrn

Esta formación laboral destinada a 125 padres y madres pretende que los participantes adquieran los conocimientos necesarios para el desempeño profesional, acompañado de la formación en habilidades sociales, hábitos laborales, parentales y la formación humana, social y cultural, desde una intervención integral.
rn 
rn“Es para nosotros un orgullo poder apoyar esta iniciativa. Nuestro trabajo en los comedores escolares nos acerca a realidades muy complejas que hacemos nuestras y contra las que queremos luchar, por eso ayudamos a ONGs como Ayuda en Acción a seguir haciendo esta gran labor contra la pobreza y la desigualdad. No se trata sólo de realizar una donación económica sino que, a través de las prácticas laborales que ponemos a disposición de los padres y madres de familia, contribuiremos a ser parte del cambio social que impulsa Ayuda en Acción”, comenta Aksel Helbek, Director Comercial de Serunion.
rn 
rnPor su parte la ONG, que tiene como uno de sus objetivos impulsar la dignidad y solidaridad para la construcción de un mundo justo, ha comentado: “Estamos encantados de que Serunion se una a nuestro programa Aquí también. Para nosotros es muy importante su colaboración porque, además de la donación de fondos, que irán destinados a generar igualdad de oportunidades educativas en nuestro país, nos ayudan a impulsar las iniciativas de empleabilidad  que desarrollamos en diferentes comunidades autónomas”, afirma Borja Vega,Responsable de Alianzas Corporativas de Ayuda en Acción.

rnrn

Serunión apuesta por el comedor sostenible

","tags":"serunion,responsabilidad social,ayuda en acciu00f3n","id_emp":"248","leido":1199,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Responsabilidad social","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":101,"image1":"8633_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":248,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":6725,"seo_data_id":19661,"friendly_url":"noticias-vending/el-cafe-de-lavazza-reduce-su-huella-ecologica","seo_title":"El cafu00e9 de Lavazza reduce su huella ecolu00f3gica","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":1,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":6725,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"El cafu00e9 de Lavazza reduce su huella ecolu00f3gica","desc":"

HOSTELVENDING.com 22/06/2015.- Lavazza festeja su 120 aniversario este 2015 presentando su primer Informe de Sostenibilidad. Lo hace para mostrar los avances que ha obtenido la empresa en materia medioambiental, un aspecto cada vez más valorado por el consumidor.

rnrn

La nueva cápsula ecológica de Lavazza

","autor":null,"created_at":"22/06/2015 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2015-06-22 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com 22/06/2015.- Lavazza festeja su 120 aniversario este 2015 presentando su primer Informe de Sostenibilidad. Lo hace para mostrar los avances que ha obtenido la empresa en materia medioambiental, un aspecto cada vez más valorado por el consumidor.

rnrn

La redacción de este informe se ajusta a las directrices GRI (Global Reporting Initiative) en su versión más actualizada, la GRI-G4. Cubre un período de tres años, del 2012 al 2014, y su objetivo es dar a conocer, de forma clara, comparable y medible la actuación de la empresa en el campo de la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

rnrn

Este informe ha sido presentado por los dos vicepresidentes de la compañía: Giuseppe y Marco Lavazza, quienes tendrán a su lado socios estratégicos que han acompañado a Lavazza en este viaje a través de la sostenibilidad. Entre ellos, Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food y compañero de viaje de Lavazza durante más de 20 años, que hoy comparte con ella el proyecto Defensores de la Tierra y Cino Zucchi, el arquitecto que ha diseñado la nueva sede social de Lavazza. Este edificio, que abrirá sus puertas en 2016, no solo opta al Certificado LEED Gold (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), sino que contribuye asimismo a revitalizar, con un positivo impacto social, todo un barrio de la ciudad de Turín.

rnrn

También ha contribuido Ralph Appelbaum, el arquitecto a cargo del Museo Lavazza, en que el pasado mira hacia el futuro; Ferran Adrià, fundador de la Fundación elBulli y con el que Lavazza coopera desde el 2000 en el descubrimiento, a partir de la nutrición, de los procesos de la creatividad; Maurizia Iachino, presidenta de Oxfam Italia, con la que Lavazza está desarrollando un proyecto de sostenibilidad económica, social y medioambiental en Haití y República Dominicana; y Catia Bastioli, directora ejecutiva de Novamont, cuyo apoyo técnico ha permitido a Lavazza lanzar una cápsula biodegradable y compostable, en la línea de su enfoque de economía circular.

rnrn

Con el fin de poner en valor este enfoque integrado de la sostenibilidad, Lavazza invitó a Wayne Wisser a la presentación del Informe de Sostenibilidad. Wayne Wisser es catedrático en la Universidad de Cambridge y Director de Kaleidoscope Futures. En su opinión, existen vínculos muy importantes entre su modelo, conocido como CrearValor Integrado o CSR 2.0, y el enfoque predicado por Lavazza: un modelo sistémico en que la sostenibilidad social y medioambiental son componentes integrales de la sostenibilidad económica.

rnrn

“Esta forma de actuar se concreta en acciones tales como que el 3,9% del ahorro conseguido por Lavazza, respecto al año anterior, en los costes totales de producción industrial gracias a la mejora de la eficiencia de sus proceso de producción se reinvertirán en sostenibilidad, lo que genera un círculo virtuoso que permite la generación y regeneración de valor añadido”, comenta Marco Lavazza.

rnrn

Los datos más destacados pasan por el hecho de que en 2014, el índice de CO2 de las emisiones por tonelada de café procesado (emisiones directas) se redujo en un 17%, en comparación con el del 2012. Además, el 100% de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de las plantas de producción italianas procede de fuentes renovables.

rnrn

En este mismo periodo, el consumo eléctrico por unidad de café envasado se redujo en un 8% y la energía térmica se redujo tanto en términos absolutos (un 6%) como por unidad de café envasado (un 17%).

rnrn

“La sostenibilidad es un concepto que debe estar presente a lo largo de toda la cadena de valor, desde la materia prima hasta el producto final: este es el modelo de Evaluación del Ciclo de Vida, en que el producto final es el resultado de un viaje que integra la sostenibilidad económica, social y medioambiental en cada uno de sus procesos”, añade Virginia Antonini, directora de RSC de Lavazza.

rnrn

 La nueva cápsula ecológica de Lavazza

","tags":"lavazza,informe sostenibilidad,responsabilidad social,","id_emp":"242","leido":1197,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Informe de Sostenibilidad","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":84,"image1":"lavazza-cafe.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":242,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"}],"filters":[],"pagination":""}); La sostenibilidad ya no es un valor opcional - fun88 review complaints

Fun88 Chile: Opiniones y Quejas sobre Fun88

Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La sostenibilidad ya no es un valor opcional

La sostenibilidad ya no es un valor opcional

HOSTELVENDING | 03/02/11.- Aunque con la crisis el compromiso de las empresas con sus trabajadores, consumidores, entorno, etc. parece haber quedado en segundo plano, ante la necesidad de salir adelante, la responsabilidad empresarial no es ya cuestión solo de las grandes corporaciones. La implantación masiva de los nuevos medios de comunicación, que facilitan que los públicos o stakeholders conozcan más de la empresa y sus productos que la propia empresa, está obligando a todas las organizaciones a adoptar medidas en favor de su entorno y comunidad de influencia. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), entendida como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas no es ya un valor opcional, como de hecho se está comprobando en el sector del vending.

Las instituciones políticas, más sensibilizadas o más preocupadas por evitar posible escándalos, exigen a cualquier proveedor, por pequeño que sea, que cumpla con los principios de la RSC. El sector del vending ya ha visto en muchas ciudades como, en contratos con instituciones públicas, deben cumplir exigencias como el uso de café de comercio justo en todas las máquinas de OCS. El último consistorio en unirse a este requerimiento obligatorio en favor de la sostenibilidad ha sido el Ayuntamiento de Córdoba.

Desde este mes Córdoba incorporará en todos sus contratos de manera oficial criterios sociales y ambientales en favor de una compra pública ética. La moción determina que todos los contratos de servicios y suministros de cuantía superior a 18.000 euros, realizados mediante procedimiento abierto o negociado por el Ayuntamiento, se someterán a un informe del departamento municipal de Cooperación. En el informe se incluirán criterios de adjudicación que favorezcan que las ofertas incorporen productos y/o servicios con mayor grado de sostenibilidad social y ambiental. Entre los criterios de adjudicación se incluirán medidas medioambientales, de ahorro energético, material, como el uso de papel reciclado y libre de  cloro, y el seguimiento de medidas sociales en la generación de los productos como la elaboración o procedencia de artículos de comercio justo.

En todos los contratos de catering y restauración y/o suministro de alimentos, entre los que se incluye el vending, que realice el Ayuntamiento se exigirá que al menos dos productos de las gamas que se utilicen sean de comercio justo y también de agricultura ecológica. En las máquinas de bebidas calientes al menos el café y el azúcar tendrán que proceder del comercio justo. En el caso de otras máquinas, al menos el diez por ciento de los productos deberán ser esta índole. Los aparatos deben además de ser más eficientes desde el punto de vista energético y aunque la nueva norma no lo indica se valorará positivamente la instalación de papeleras que separen los desechos para su reciclado.

Pero no solo las instituciones eligen proveedores responsables, también las organizaciones privadas apuestan por esta ideología en todos los ámbitos de actuación. No solo por la conciencia social que puedan tener, sino por que han descubierto que su comunicación tiene que ser coherente y hoy todo es comunicación, incluso la expendedora de café del pasillo transmite una opinión sobre la empresa.

Conocedores de esa nueva realidad grandes multinacionales como Sara Lee se están volcando en la búsqueda y elaboración de productos sostenibles o de comercio justo y pequeños productores de productos ecológicos se están uniendo para facilitar el acceso a nuevos espacios a través de la elaboración en cuarta gama (crudos) y quinta gama (cocinados) para su mayor durabilidad sin reducir sus características, creando de paso aperitivos más saludables. Las bebidas frías acordaron en InnoBev (congreso mundial sobre refrescos)  un nuevo e innovador plan para establecer medidas para regular la huella de carbono de las empresas dedicadas al mundo de las bebidas y sus proveedores. Hasta el empaquetamiento tiene sus normas ecológicas.

La maquinaría de vending también se está adaptando a este pretendido mundo más eficiente, solidario y sostenible. El cambio de bombillas por LEDs de bajo consumo es visto ya como una obligación por su menor coste de mantenimiento y su ahorro energético. Ademas muchas máquinas están  implantando un sistema de sensores que detectan el movimiento para activar el sistema de las expendedoras. Tener el sello A+ de la European Vending Association es una norma para los nuevos aparatos, Azkoyen presentaba recientemente una nueva linea más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Los nuevos sistemas de gestión de rutas, en los que las propias máquinas informan de sus recursos disponibles, también mejoran la eficiencia de los desplazamientos. Existen cientos de formas de mejorar el impacto social y medioambiental del sector.

Lo que no suele tenerse en cuenta es que la aceptación y seguimiento de los principios de la Responsabilidad Social Empresarial debe ocupar a todos los procesos de la empresa, incluyendo las condiciones laborales de sus trabajadores y no abusar de los precios de venta al público, al menos no incrementar el precio por acogerse a medidas de sostenibilidad. Asi como su compromiso con el desarrollo de su entorno social.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

fun88 review complaints y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️okpnr.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.klmn https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️bakkb.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️jvnbv.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️yemen-explorers.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qrst https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️pedsmichiana.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qrst https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️thevalleymotel.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.abcd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️newdoshow.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.yzab https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️xinminlife.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.uvwx https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️slsmzc.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.efgh https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️dfvkz.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️anquq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️muyanliangpin.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ghij https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️pla2khanongfc.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.mnop https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️zadali.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.wxyz https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sxtvmall.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijkl https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️xskqqhemj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.opqr https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️fqvic.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sandybarangus.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.uvwx https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️taodace.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.efgh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️yatracapital.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.cdef https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️abkby.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️zzbaohang.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.abcd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️nhkczx.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.mnop https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sinopecaales.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.stuv https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️meihuihuikj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijkl https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️shangaf.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.yzab