Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn

 

","tags":"Bollycao,panrico,toi,school,leche,original,receta","id_emp":"0","leido":4164,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Acompau00f1ados de los TOI","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":0,"num_revista":70,"image1":"vuelve-el-bollycao-receta-original-y-nace-el-nuevo-bollycao-school.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":58551,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":2097,"seo_data_id":15326,"friendly_url":"noticias-vending/el-arte-de-vender-en-la-industria-del-vending-1aparte","seo_title":"El arte de vender en la industria del vending (1u00aaParte)","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2097,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":6,"titulo":"El arte de vender en la industria del vending (1u00aaParte)","desc":"

Como en cualquier otro sector la labor del comercial es un factor clave en el desarrollo de la actividad de una compañía relacionada con la Distribución Automática. El experto en formación y consultoría a empresas Francesc Güell, que ha colaborado recientemente con la Vending School, nos adentra en un completo artículo en el arte de vender en la industria del vending.

rn

→La Vending School anuncia sus nuevos cursos on-line

","autor":"Alfonso Hurtado","created_at":"26/01/2011 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2011-01-26 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com | 26/01/11.- Como en cualquier otro sector la labor del comercial es un factor clave en el desarrollo de la actividad de una compañía relacionada con la Distribución Automática. El experto en formación y consultoría a empresas Francesc Güell, que ha colaborado recientemente con la Vending School, nos adentra en un completo artículo en el arte de vender en la industria del vending.

Ya sea un proveedor de máquinas, productos, servicios o complementos o bien un operador pequeño o un operador de ámbito nacional, todos tenemos algo en común tenemos que vender para permanecer en el negocio.

Si bien hay una constante que se repite en todos los ámbitos y que es la venta por precio no debemos caer en la tentación que todo se acaba en este argumento. Ya que, de hacerlo, simplificaríamos la actividad comercial a una sola acción la cual poco o nada nos diferenciaría de la competencia. No hay que caer en la tentación del argumento del precio, el éxito en la venta debe llegar por otros cauces como la calidad del producto o servicio, la profesionalidad y formación de los comerciales y la focalización de la compañía hacia el cliente, que es quien, al final del día nos da de comer.

Obtener buenos resultados al final del año exige al comercial un compromiso constante en la participación de un proceso multidisciplinar y dinámico.

NO HAY ÉXITO EN LA VENTA SIN COMPROMISO
En aquella primera visita que hemos hecho a un cliente potencial, en el fondo, siempre pensamos como podemos ayudar a esa persona o personas en la compañía a través de nuestro producto o servicio. Es decir tanto nuestros clientes actuales como futuros todos tienen una serie de necesidades que cubrir y lo importante es que el comercial descubra como satisfacer esas necesidades con los productos o servicios de la empresa a la que representa. El comercial también se pregunta muchas veces que puede hacer personalmente por esa persona fuera del servicio o producto que representa. Evidentemente lo que quiere el comercial es vender un producto, máquina o servicio, pero en el fondo, lo que busca es crear un vínculo de amistad con ese cliente actual o futuro.
Estos dos conceptos básicos, es decir, conocimiento de las necesidades del cliente y establecimiento de vínculos de amistad contribuyen, en el tiempo, a tener buenos resultados en las ventas.

rn

El comercial de una empresa operadora tiende, por la amplitud del mercado al que tiene que llegar, a realizar numerosas “puertas frías” al cabo del día, lo cual significa conocer a nuevas personas diariamente. Aún en estos casos una buena parte de los conceptos básicos nombrados en este apartado son también aplicables.

LOS CONTACTOS APORTAN REFERENCIAS
Un aspecto importante en la vida profesional de un comercial es la creación, mantenimiento y desarrollo de una lista de contactos, es decir de personas con las que hayamos tenido algún tipo de relación comercial en algún momento determinado.
El presidente de una compañía multinacional para la que trabajé hace unos años me decía y me lo demostraba diariamente, que en el mundo de los negocios es básico mantener y desarrollar el contacto con esa lista de personas que te podrán aportar, en un futuro, nuevas oportunidades de negocio, información estratégica o información sobre otras personas que sería interesante conocer.

El mantener viva esa lista de contactos que tenemos en nuestra agenda es la que nos permitirá obtener referencias o nuevas oportunidades de negocio para nuestra actividad profesional.

EL ARTE DE VENDER: REQUIERE UNA FORMACIÓN CONSTANTE
Una forma segura de mejorar sus procesos de venta e incrementar sus ventas es la lectura de libros o asistencia a cursos relacionados con las técnicas de venta o el marketing. Aunque lleve muchos como comercial, siempre es recomendable  considerar la forma de plantear nuestro trabajo desde perspectivas diferentes. Cada curso al que haya asistido o libro que haya leído le ofrecerá un punto de vista diferente de cómo un proceso de venta se debe desarrollar.

rn

COMPARTIR |

rnrn

rnrn

rn","tags":"comercial,school,gu00fcell,cursos,vender,","id_emp":"0","leido":3721,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Vending School","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":57,"image1":"2097_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Economu00eda","categoria_furl":"noticias-vending/economia"},{"id":2098,"seo_data_id":15327,"friendly_url":"noticias-vending/el-arte-de-vender-en-la-industria-del-vending-2aparte","seo_title":"El arte de vender en la industria del vending (2u00aaParte)","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2098,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":6,"titulo":"El arte de vender en la industria del vending (2u00aaParte)","desc":"

En la segunda parte de este extenso artículo de Francesc Güell sobre las técnicas comerciales para el sector del vending nos adentramos en los diferentes procesos para la realización de una venta.

rn

→El arte de vender en la industria del vending (1ªParte)

","autor":"Alfonso Hurtado","created_at":"26/01/2011 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2011-01-26 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com | 27/01/11.- En la segunda parte de este extenso artículo sobre las técnicas comerciales para el sector del vending nos adentramos en los seis procesos diferentes a tener en cuenta para la realización de una venta:

1.- FOCO PRINCIPAL: LA PERSONA QUE TOMA LA DECISIÓN
Al iniciar un proceso de venta de servicio como es el caso de una empresa operadora lo primero que tiene que estar seguro es si está hablando con la persona que va a tomar la decisión final. También debe saber si hay más personas involucradas en el proceso de decisión y que puedan influenciar a la primera.
También es importante determinar que problemas tiene el posible cliente con el servicio que recibe de su proveedor actual. Si conocemos cuales son sus problemas podremos proveerles de la solución adecuada.

Sólo llegaremos a un acuerdo con el cliente cuando estemos seguros de que podemos solucionar los problemas o necesidades de nuestro cliente y que él está dispuesto a cambiar de proveedor de vending para solucionar los mismos.

Durante la negociación con el cliente potencial hay dos respuestas posibles: el “si” o el “no” pero no el “a lo mejor”. El comercial no debe aceptar un “deje que me lo piense” como respuesta.

Durante todo el proceso de la negociación es importante identificar posibles contratiempos. Es decir hay que prever posibles problemas que puedan hacernos perder la operación. Ya sabemos aquello de que si algo puede ir mal, seguro que pasa.

2.- LA BÚSQUEDA DE NUEVOS CLIENTES POTENCIALES DEBE SER UN PROCESO CONTÍNUO
¿Cómo mantener una Base de Datos de clientes potenciales?. La solución hacer “llamadas frías” cada día. Destine un tiempo de su agenda diaria a la realización de “llamadas frías” y considérelo como una tarea fija que debe realizar cada día.

Está claro que las llamadas no concertadas o también “llamadas frías” suponen, para muchos comerciales, un proceso duro, poco agradecido y, en muchos casos, decepcionante. Pero hay que tener presente que para estos casos la persistencia y el número de llamadas es la clave para obtener buenos resultados.

El objetivo de una “llamada fría” es concertar una entrevista. La venta de servicios y o productos, sobre todo en el vending, no se puede llevar a cabo mas que teniendo una entrevista personal.

rn


Es importante tener en cuenta que las “llamadas frías” hay que complementarlas con la  “puerta fría”, es decir con visitas no concertadas a clientes potenciales de nuestros servicios o productos.

Después de una visita concertada, un buen comercial debe aprovechar la ocasión y visitar empresas cercanas aunque sólo sea para visitar la recepción y, si hay suerte, obtener el nombre de la persona que podríamos contactar para ofrecer nuestros servicios. Generalmente hay que aprovechar también la ocasión para dejar nuestra tarjeta de visita y un catálogo con los servicios de la empresa.

3.- LOS OBJETIVOS ANUALES DETERMINAN LA CARGA DE TRABAJO DIARIA
Para determinar cuantas visitas hay que realizar cada día primero el comercial debe saber cual es su objetivo en facturación anual y, por ende, la facturación mensual. Una vez se conoce el objetivo en facturación el comercial tiene que determinar cuántas llamadas, de media, debe realizar para obtener una visita concertada. Una vez conocido este dato hay que determinar cuántas visitas concertadas necesitamos para obtener un nuevo cliente activo. Si el cálculo de llamadas a realizar es de 20 llamadas en una semana para obtener una visita concertada, mejor hacer 40 en ese mismo periodo.

rn

En función de la facturación media que esperamos de cada nuevo cliente podremos saber el número medio de clientes nuevos que necesitamos cada mes para conseguir nuestros objetivos. La media de facturación por cada nuevo cliente dependerá del mix de clientes que hagamos es decir, la composición de clientes grandes, medios o pequeños, hablando en términos de facturación, que tenga nuestra cartera.

Volviendo a la dificultad de la“llamada fría” y de la “puerta fría” hay que tener en cuenta que se trata como de aprender a ir en bicicleta. Al principio uno lo prueba y se cae a menudo, pero al final se convierte como un hecho muy habitual y natural.

¿CON QUIÉN HABLAMOS?, ¿QUÉ TENEMOS QUE DECIR?
El comercial tiene que contactar con la persona adecuada, argumentar de manera adecuada y, lo más importante, hacer las preguntas adecuadas. Este proceso necesita mucha práctica, pero es necesario adquirir la fluidez necesaria para llevarlo a cabo.

Para empezar hay que contactar con la persona adecuada. Empezar por lo más alto del escalafón gerencial y trabajar en la línea descendente. Es más fácil esto que empezar por abajo e ir subiendo hasta llegar a la persona adecuada. Como comercial de una empresa operadora, éste debe empezar por el director o el gerente de una compañía o bien el responsable de recursos humanos. Recuerde que los servicios de vending afectan a los trabajadores de una compañía, por lo tanto el departamento de recursos humanos es un buen lugar para empezar.

A menudo, en una primera llamada o “llamada fría” nos podemos esperar de todo, desde que la persona con la cual queremos hablar se ponga al teléfono (lo cual no suele pasar nunca), que se ponga el/la asistente de esa persona, que oigamos la voz de un contestador automático o bien que en recepción nos digan que esa persona no se encuentra disponible. Siempre que la/el asistente de la persona con la que queremos hablar se ponga al teléfono lo primero que hay que hacer es preguntarle cual es su nombre y apuntarlo en un papel.

rn

Poniendo el nombre de esa persona primero, el comercial iniciará la conversación dando su nombre y el de la compañía a la que representa, de forma breve, que es a lo que se dedican y, después, explicará el motivo de la llamada y que es concertar una entrevista.

rn


El objetivo es concertar una entrevista con la persona que va a tomar la decisión de contratar nuestros servicios, no la persona que se encarga de las devoluciones. Dicho en otras palabras, el comercial no debe decir “¿Puede usted decirme quien está a cargo del vending en la compañía?”. En su lugar porque no prueba a decir, “Hola Isabel, espero que me pueda ayudar, me llamo Juan Fernández y trabajo para la compañía operadora “Vending y Co”. Trabajamos con muchas compañías en el diseño y la puesta en marcha de proyectos de restauración automática con productos sanos y de calidad reconocida, creando…..etc, etc. La razón de mi llamada es que me gustaría concertar una entrevista con usted o con alguien de recursos humanos para determinar como les podemos ayudar de la mejor manera.” A un argumentario de este tipo le tienen que seguir algunas preguntas que nos puedan llevar a la visita concertada como resultado final.

4.- LA REUNIÓN CON EL CLIENTE POTENCIAL, HAY QUE ESTAR PREPARADO Y ORGANIZADO

Una vez el comercial ha logrado concertar la entrevista, la debe preparar a conciencia. Muchos comerciales afrontan la primera entrevista al vuelo, es decir, sin prepararlas y, por tanto, dando entrada a la improvisación, la cual suele ser mala compañera de viaje.

Un comercial profesional tiene que obtener información previa del cliente potencial que va a visitar, tiene que adelantarse a la posible problemática que pueda tener ese cliente potencial en relación a los servicios que le vamos a ofrecer. Internet es un buen lugar para obtener información de las compañías. Entrando el nombre de la compañía en Yahoo o Google podremos saber a que se dedican, que tipo de personal tienen, que resultados anuales tienen (sólo en algunos casos), cual es su tipología de cliente, etc.

Los objetivos a alcanzar en una primera reunión serían:
- Verificar que la persona con la que estamos hablando es la adecuada para la toma de decisiones que nos incumben. Saber si hay más personas involucradas potencialmente en el proceso de decisión.
- Determinar que factores utiliza el interlocutor para escoger un proveedor de servicios/ productos de vending.

rn

- Conocer cuáles han sido los motivos que han llevado al interlocutor a reunirse con el comercial.

rn

- Si el cliente potencial pertenece a un sector en el que la empresa de vending ya tiene otros clientes, es importante que el comercial analice si se pueden dar problemas parecidos a los que ya se han tenido con clientes activos.
- Periodos de descanso y tiempo para la comida. ¿El personal de la compañía tiene tiempo suficiente para ir a las máquinas y comprar los productos o bebidas?
- ¿Qué tipos de productos y precios hay en las máquinas actuales?, ¿cual es el mejor aceptado?.
- Qué tipo de promociones o incentivos aporta el proveedor de servicios actuales?
- ¿Qué porcentaje del personal deja va a comer fuera del trabajo?, ¿hay algún motivo en especial?
- ¿El interlocutor se preocupa por tener productos sanos en sus máquinas?

A parte de toda esta información hay un objetivo básico a conseguir en esta primera entrevista y es la de conseguir una segunda entrevista.

5.- EL SEGUIMIENTO DE REUNIONES POSTERIORES
En las reuniones que siguen a la primera visita también hay que planificar el contenido de las mismas. Así, en una segunda visita es importante ver la localización de las máquinas de Distribución Automática inspeccionar las instalaciones de la compañía o ver dónde hay mayor concentración de personal. También es importante aportar ideas y soluciones adoptadas por la empresa operadora en empresas del mismo sector.

Una vez que el comercial conoce las instalaciones de su cliente potencial, las deficiencias del servicio que recibe el interlocutor a nivel de restauración automática y cómo plantea solucionar dichas deficiencias ya es el momento de presentar una propuesta de colaboración.

6.- LA OFERTA – PROPUESTA DE COLABORACION
En el momento de elaborar la Oferta de colaboración el comercial debería saber si el cliente potencial ya se ha decidido a pasar a ser cliente activo. Es decir, la oferta no es más que una confirmación de los pactos y soluciones que se han acordado entre el comercial y su interlocutor.

Si el cliente potencial aún no está completamente decidido a iniciar una colaboración profesional con la empresa que representa el comercial, entonces éste último debe prever problemas adicionales y aportar soluciones mutuamente acordadas antes de la presentación de la oferta.

El comercial debe recordar que hay que llegar a un acuerdo de colaboración con el cliente potencial en la primera parte del proceso de venta, de tal manera que si los problemas específicos de éste último se resuelven con las soluciones aportadas por el primero, seguro que la oferta de colaboración es aceptada. Por tanto, ello quiere decir que cuando una oferta no es aceptada por nuestro cliente potencial es que, en el momento de realizar dicha oferta aún quedaban problemas o situaciones por resolver.

En definitiva podemos apreciar que las actividades de un comercial son multidisciplinares y que van desde un trato agradable con el cliente que facilite la creación de un vínculo de amistad hasta el conocimiento de las diferentes problemáticas relacionadas con la prestación del servicio de restauración automática o la creación y mantenimiento de una base de datos de contactos que nos puedan proveer de referencias  y oportunidades de negocio. El comercial, como cualquier otro profesional en una empresa del sector del vending debe estar siempre atento a nuevas tendencias y técnicas en la venta y en continua formación.

rnrn
COMPARTIR |
rn

rnrn

rn","tags":"comercial,school,gu00fcell,cursos,vender,formacion","id_emp":"0","leido":3218,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Vending School","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":57,"image1":"samsung_uvending_hotel.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Economu00eda","categoria_furl":"noticias-vending/economia"},{"id":3026,"seo_data_id":16238,"friendly_url":"noticias-vending/tpc-netgrup-apremia-a-las-empresas-a-que-agoten-su-credito-formativo","seo_title":"TPC NetGrup apremia a las empresas a que agoten su cru00e9dito formativo","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":3026,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"TPC NetGrup apremia a las empresas a que agoten su cru00e9dito formativo","desc":"

HOSTELVENDING.com | 18/11/11.- Todas las empresas disponen, cada año, de un crédito formativo para financiar una parte o la totalidad de las acciones formativas que lleve a cabo durante ese periodo.

rnrn

→ Descuentos de verano para los cursos de formación a distancia de vending

","autor":"Luis F.","created_at":"18/11/2011 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2011-11-18 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com | 18/11/11.- Todas las empresas disponen, cada año, de un crédito formativo para poder financiar una parte o la totalidad de las acciones formativas que lleve a cabo durante ese mismo periodo. La cantidad del crédito formativo se calcula en función de la aportación anual que hace la empresa a la Tesorería General de la Seguridad Social.
rn
rnformacion trabajadores elearning profesional vending maquinas expendedoras machinesAquellas empresas que no utilicen todo el crédito formativo del que disponen antes de finalizar el año en curso, la diferencia no se acumulará al crédito del año siguiente; es decir, se perderá. Por lo tanto, si aún se dispone de todo o una parte de este crédito formativo, ahora es el momento para contratar acciones formativas a realizar antes de terminar el año 2011.
rn
rnTPC NetGrup, a través de su plataforma Vending School, ofrece formación específica para el personal de las empresas operadoras de Vending desde hace más de 10 años. Esta formación se ofrece en formato presencial, semi-presencial y on-line.

rnrn

TPC NetGrup también gestiona y asesora a las empresas del sector del Vending para qué puedan financiar una parte o la totalidad de su plan de formación, mediante la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo y su crédito formativo.

rnrnrn
COMPARTIR |
rnrn

 

rn","tags":"tpc,netgrup,formaciu00f3n,cru00e9ditos,vending,school","id_emp":"218","leido":2102,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Antes de fin de au00f1o","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":63,"image1":"3026_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":218,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""}); La Vending School anuncia sus nuevos cursos on-line - fun88 review complaints

Fun88 Chile: Opiniones y Quejas sobre Fun88

Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La Vending School anuncia sus nuevos cursos on-line

 La Vending School anuncia sus nuevos cursos on-line

HOSTELVENDING.com | 24/01/11.-  La Plataforma de Formación On-Line Vending School comienza el año con la incorporación de nuevos módulos y cursos para los profesionales de la venta automática. Alguno de los nuevos programas formativos que se estrenan este año son los módulos de “Máquinas de Bebidas Calientes” y “Grupos de Frío de Nivel 1″. Ambos forman parte del curso de Técnico de Vending de Nivel 1 pero se pueden realizar de forma independiente. Es decir, aquellos estudiantes que sólo quieran profundizar en uno de estos módulos ahora también lo pueden hacer sin tener que llevar a cabo todo el contenido del curso de Técnico de Nivel 1.

El módulo de Máquinas de Bebidas Calientes incorpora también prácticas en formato flash así como vídeos con prácticas que complementan la parte teórica. El módulo de Grupos de Frío Nivel 1 incorpora también vídeos que complementan la parte teórica. Todos los módulos incorporan cuestionarios de evaluación para supervisar los avances de los asistentes.

Otro de los programas que se han incorporado a la Plataforma el Curso para Comerciales de Vending. Los Asistentes a este curso desarrollarán las habilidades necesarias para:
- Identificar y captar nuevos clientes potenciales.
- Disponer de los Argumentos necesarios para defender la política de precios – calidad de su empresa.
- Utilización de una Cuenta de Explotación como método de evaluación de viabilidad para la instalación de máquinas en un nuevo emplazamiento.
- Adquirir técnicas de venta que le permitan aumentar las probabilidades de éxito en un proceso de venta de Servicios y Productos de la empresa operadora.
- Conocer las diferentes fases que comprende un proceso de venta.
- Conocer como se comporta el comprador durante un proceso de venta.
- Elaborar Ofertas de producto y servicios a presentar a clientes potenciales.

Como el resto de cursos on-line  y presenciales este curso es bonificable a través de la fundación Tripartita. Cada curso tiene uno o dos tutores asignados que supervisan el trabajo de los alumnos y les aclaran posibles dudas o conceptos. Los alumnos pueden consultar a los tutores en tiempo real a través de un foro o bien mediante correo electrónico.

Los cursos estan organizados por TPC NETGRUP, que imparte formación para profesionales del sector del Vending desde hace más de 10 años. Toda la oferta formativa puede ofrecerse también en formato presencial o semi-presencial.

La VENDING SCHOOL abarca todas las funciones dentro de una empresa operadora de vending. Algunos de los cursos que ofrecen en la actualidad son:
- Fidelización de Clientes
- Atención Telefónica Cliente
- Técnicas de Venta en Vending
- Dinámica Grupos de Venta Avanzado
- Técnicas de Venta en OCS
- Técnicos Nivel 1
- Dirección Técnica
- Electricidad, aplicada al Vending
- Máquinas Automáticas de Bebidas Calientes
- Manipulador de Alimentos
- Grupos de Frío, Nivel 1
- Gestor de  Rutas, Reponedor
- Supervisor Comercial
- Supervisor de Rutas
- Interpretación Esquemas (Eléctricos e Hidráulicos)
- Dirección General Empresa Operadora
- Gestión de Empresas Operadoras para Autónomos y Pymes
- Mejora de la Comunicación Interna en la Empresa Operadora
- Mejora de la Rentabilidad en Empresas Operadoras de Vending
- Círculos de Calidad en equipos de Operaciones. Vending

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

fun88 review complaints y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️okpnr.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.klmn https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️bakkb.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️jvnbv.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️yemen-explorers.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qrst https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️pedsmichiana.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qrst https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️thevalleymotel.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.abcd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️newdoshow.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.yzab https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️xinminlife.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.uvwx https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️slsmzc.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.efgh https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️dfvkz.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️anquq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️muyanliangpin.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ghij https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️pla2khanongfc.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.mnop https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️zadali.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.wxyz https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sxtvmall.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijkl https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️xskqqhemj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.opqr https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️fqvic.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sandybarangus.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.uvwx https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️taodace.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.efgh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️yatracapital.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.cdef https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️abkby.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️zzbaohang.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.abcd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️nhkczx.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.mnop https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sinopecaales.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.stuv https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️meihuihuikj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijkl https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️shangaf.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.yzab