Las autoridades colombianas anuncian su intención de vender café a Brasil

El mercado internacional del café se ha visto sorprendido por las declaraciones del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros colombianos (FNC), Gabriel Silva, que aseguró al diario El Tiempo que "Colombia exportará café a Brasil. Juan Valdez tiene que ir a Brasil", en lo que han sido sus últimas declaraciones como cabeza visible del sector cafetero del país.
El recientemente designado ministro de Defensa de Colombia ha adelantado un movimiento de mercado inesperado, pues cree que Colombia exportará café a un directo competidor como Brasil a partir del 2010. Aparte de lo chocante que pudiera resultar que un gran productor importe materia prima, la noticia también choca con la situación actual de escasez de la producción colombiana de café. Y es que, como declaró hace unas semanas el director ejecutivo de la OIC, Néstor Osorio, el gran aumento de la demanda, así como las condiciones climatológicas adversas en Colombia, trajeron como consecuencia un gran descenso de los stocks de café. No obstante, se estima que para el 2011 los cafetales colombianos se hayan restablecido de las inclemencias climáticas y, así, se disfrute de un repunte en la producción.
Sobre este cambio de actitud por parte de las autoridades brasileñas, algunas teorías apuntan a que forma parte de una estrategia para fortalecer el mercado interno del café, al promover la competitividad entre compañías nacionales y extranjeras.