Las franquicias de vending: buenas, bonitas y baratas

La mayoría de nosotros no miramos con muy buenos ojos el actual clima de indecisión económica. No obstante, para otros muchos, es un tiempo de oportunidades, y hacen bueno el dicho de "a río revuelto ganancia de pescadores".
En el contexto actual, las franquicias de vending, ya sean tiendas 24 horas o proveedores de productos vending en centros de trabajo y oficinas, presentan sus credenciales como uno de los negocios más atractivos para los tiempos que corren, con la ventaja añadida de una inversión inicial muy inferior al de otros negocios.
Inversiones inferiores a los 30.000 euros
Según las últimas cifras publicadas por la asociación de franquicias Barbadillo Asociados, de las 1.177 franquicias registradas en España, 305 requieren una inversión inicial igual o inferior a los 30.000 euros.
El vending es un negocio que basa su eficacia en ir sumando máquinas e ir colocándolas en las plazas más indicadas, como si de un juego de Risk se tratara. No obstante, es también uno de los negocios más democráticos, puesto que convierte en empresario tanto al que aglutina 50.000 expendedoras como al que está dando sus primeros pasos en esta industria con su primera máquina automática.
Ventajas de la franquicia
A este respecto, para aquellos que quieren entrar en este sector con buen pie, el asesoramiento de empresas conocedoras del medio, el apoyo de una marca de renombre y proveerse de la mejor tecnología para los productos y las localizaciones correspondientes son ventajas básicas que aportan las franquicias de vending.
Si a todo ello le añadimos la juventud del sector y el potencial de un canal de compra que se adapta como un guante a los nuevos tiempos, al nuevo emprendedor sólo le queda echar la caña y esperar que pique el pez.