Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"braille,ciegos,sordos,accesibilidad","id_emp":"0","leido":4037,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"En vigor desde septiembre del 2009","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":55,"image1":"1694_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":1594,"seo_data_id":14835,"friendly_url":"noticias-vending/la-normativa-sobre-accesibilidad-para-descapacitados-afectara-al-vending","seo_title":"La normativa sobre accesibilidad para descapacitados afectaru00e1 al Vending","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1594,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"La normativa sobre accesibilidad para descapacitados afectaru00e1 al Vending","desc":"
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha publicado una nueva normativa sobre accesibilidad para discapacitados que podría afectar a los negocios de máquinas expendedoras, según ha advertido la Asociación Norteamericana de Vending (NAMA).
HOSTELVENDING.com | 12/8/10.- El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha publicado una nueva normativa sobre accesibilidad para discapacitados que podría afectar a los negocios de máquinas expendedoras, según ha advertido la Asociación Norteamericana de Vending (NAMA).
De acuerdo con la normativa (de alcance nacional) la distancia que debe existir entre una persona en silla de ruedas y un elemento instalado en una ruta o habitación accesible (en el caso que nos interesa, una expendedora o máquina de café) no debe ser superior a las 48 pulgadas (121,9 cm) por alto, ni por debajo de las 15 pulgadas (38,1 cm).
La nueva normativa viene a ser un tanto más restrictiva que la, por el momento, vigente. Actualmente, la distancia máxima por alto es de 54 pulgadas (137,2 cm) y de 9 pulgadas (22,9 cm) por bajo.
El mismo departamento concreta que, en el caso de las máquinas expendedoras de nueva fabricación ("componentes prefabricados de alimentación", según el texto de la ley), éstas deberán estar ya adaptadas a los estándares anteriormente descritos. En el caso de las máquinas antiguas, el operador deberá adaptar de algún modo su accesibilidad.
La normativa entrará en vigor seis meses después de su publicación en el registro federal.
rn","tags":"NAMA,accesibilidad,discapacitados","id_emp":"0","leido":3195,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Estados Unidos","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":55,"image1":"1594_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":9070,"seo_data_id":21958,"friendly_url":"noticias-vending/canaletas-lanza-una-nueva-fuente-que-facilita-el-uso-a-minusvalidos","seo_title":"Canaletas lanza una nueva fuente que facilita el uso a minusvu00e1lidos","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":9070,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"Canaletas lanza una nueva fuente que facilita el uso a minusvu00e1lidos","desc":"
HOSTELVENDING.com 20/07/2018.- Es el primer modelo de este tipo que se fabrica en España.
HOSTELVENDING.com 20/07/2018.- La compañía fabricante de fuentes y dispensadores de agua Canaletas ha lanzado al mercado una nueva fuente, semi empotrada en la pared, que permite distintas alturas y está diseñada para facilitar el uso a minusválidos. Son los primeros en España que fabrican un producto de este tipo.
rnrn
Esta fuente de agua Serie EF mediante un sistema modular está diseñada para que apenas ocupe espacio (semi empotrada en pared) y permite múltiples combinaciones para que distintos usuarios con necesidades diferentes puedan beber de manera simultánea, ya se trate de adultos, niños o personas con minusvalías. El equipo de frío se instala dentro de la pared y se acoplan diferentes módulos según quien sea el público usuario.
rnrn
Por el momento, Canaletas ha instalado esta fuente en varios países de Oriente Medio. “En España -explican los responsables de la compañía- no existen modelos de este tipo y, desde nuestro punto de vista, son muy adecuados para suministrar agua a personas con diferentes necesidades, donde hay gran afluencia de público y además se requiere una fuente especialmente robusta”.
rnrn
Esta empresa familiar, que lleva más de 50 años fabricando fuentes de agua, dedica una parte importante de su inversión a la I+D, lo que le permite testear las necesidades que presenta el mercado y ofrecer nuevos modelos que las satisfagan.
","tags":"canaletas,fuentes de agua,accesibilidad,discapacitados,fabricante","id_emp":"58046","leido":1944,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Fuentes de agua","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":106,"image1":"serie-ef-cortada-2.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":58046,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":15,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":8651,"seo_data_id":21552,"friendly_url":"noticias-vending/estos-son-los-cambios-que-trae-la-directiva-europea-de-accesibilidad-en-los-medios-","seo_title":"Estos son los cambios que trae la Directiva Europea de Accesibilidad en los medios de pago y el vend","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":8651,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Estos son los cambios que trae la Directiva Europea de Accesibilidad en los medios de pago y el vending","desc":"
HOSTELVENDING.com 24/01/2018.- Este 2018 es un año de cambios para los medios de pago ya que entrará en vigor la totalidad de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2) y se sumarán las propuestas recogidas en la Directiva Europea de Accesibilidad que se encuentra en proceso de modificación.
HOSTELVENDING.com 24/01/2018.- Este 2018 es un año de cambios para los medios de pago ya que entrará en vigor la totalidad de la Directiva de Servicios de Pago (PSD2) y se sumarán las propuestas recogidas en la Directiva Europea de Accesibilidad que se encuentra en proceso de modificación.
rn
Concretamente, en el caso de la PSD2, este mismo mes de enero se hace aplicable en su totalidad, una fecha límite para la que los bancos y demás entidades de pago se han estado preparando a lo largo de 2017 e incluso antes.
rn
Esta directiva, para la que por ejemplo en nuestro país nos actualizamos poniendo ciertos límites a las comisiones que las entidades bancarias cobran cuando se usan las tarjetas de crédito, se orientó hacia la creación de más competencia en el mercado de servicios de medios de pago.
rn
Con ella han llegado nuevos actores, se han aumentado los derechos y obligaciones en relación a los instrumentos de pago tanto de los usuarios como de los proveedores. Aquí cabe destacar las obligaciones respecto a la disposición de medidas de seguridad y uso de credenciales personalizadas.
rnrn
También se clarifican las responsabilidades en caso de incidencia con las transacciones o devoluciones de las mismas y se generalizan las normas de funcionamiento de las órdenes de pago: recepción, rechazo, irrevocabilidad, plazos de ejecución, fechas valor…
rn
No toda la norma entró en vigor el pasado 13 de enero, algunas excepciones quedan pendientes a lo largo de este 2018.
rn
Es una normativa que al vending afecta como empresas que cada vez venden y compran más por Internet, ya que la normativa está específicamente orientada al mercado de pagos electrónicos dentro de la UE.
rn
Directiva de Accesibilidad
rn
Si se prevé que pueda tener algo más de impacto la Directiva de Accesibilidad tal y como nos recordaban desde la Asociación Europea de Vending durante la pasada edición de su Asamblea General.
rn
El pasado mes de noviembre se publicó el nuevo texto para su revisión y debate en el que será el nuevo marco normativo para los países miembros de la Unión Europea. El objetivo es la eliminación de las barreras a la libre circulación de determinados productos y servicios, haciéndolos realmente accesibles a todo tipo de personas y muy especialmente a aquellas que pueden presentar algún tipo de dificultad para su acceso.
rn
Como ya sucede con las calles, los edificios públicos, la información en Internet, etc., los medios de pago tendrán que adaptarse a las necesidades de ciertos colectivos, un cambio que también afectará a los pagos autoservicio y, por tanto, a aquellos que vamos a encontrar en las máquinas expendedoras o en las de tickets del Metro por ejemplo.
rn
Así por ejemplo, en la nueva redacción a la que hemos tenido acceso se deja claro que “los requisitos de accesibilidad apropiados también deberían aplicarse a los métodos de identificación, firma electrónica y servicios de pago, ya que son necesarios para concluir las transacciones bancarias del consumidor”.
rn
Prosigue: “La presente Directiva también debe abarcar, dentro de su ámbito, los terminales de autoservicio interactivo, incluidos hardware y software dedicados a ser utilizados para la prestación de los servicios cubiertos por la presente Directiva, excluidas las máquinas instaladas como partes integradas de vehículos, aeronaves, buques o material rodante. Esto incluye, por ejemplo, cajeros automáticos, terminales de pago y otros terminales de autoservicio utilizados para servicios de banca de consumo; cualquier máquina expendedora de boletos emitiendo boletos físicos que otorguen acceso a los servicios cubiertos por esta Directiva, tales como dispensadores de boletos de viaje, máquinas expendedoras de boletos en las oficinas bancarias; máquinas de check-in utilizadas para controlar a los pasajeros en los servicios de transporte de pasajeros; terminales de autoservicio interactivos que proporcionan información de viaje, incluidas pantallas de información interactiva”.
rn
rn
Es cierto que no hace referencia expresa a las máquinas de vending, pero es una tendencia que no va a pasar de largo para la prestación de este tipo de servicios. Al menos, las empresas que lo hagan voluntariamente, como ya sucede con determinadas aplicaciones de pago que facilitan el acceso a estos grupos de personas con determinadas dificultares, encabezarán el cumplimiento de esta normativa. Lo que sí habla claramente es de “terminales de pago” y aquí no hay discusión.
rn
De nuevo todo lo relacionado con los pagos electrónicos y el software empleado deberá adaptarse, incluidas las aplicaciones de pago móviles, una alternativa cada vez más aplicada en el vending.
rn
Para todos los sistemas de pago la Directiva obliga a “garantizar el acceso a la funcionalidad de identificación, seguridad y pago cuando se entrega como parte de un servicio en lugar de un producto haciéndolo perceptible, operable, comprensible y robusto” para todas las personas, incluidas las que tienen algún tipo de limitación física. Asimismo, apunta a la necesidad de “proporcionar métodos de identificación, firmas electrónicas y servicios de pago perceptibles, operables, comprensibles y seguros”.
rn
¿Cómo va a afectar a las máquinas de vending?
rn
En ejemplos de aplicación concretos, la Directiva señala la puesta a disposición del cliente de más de un canal sensorial como por ejemplo proporcionar información visual y táctil o visual y auditiva para indicar el lugar exacto en el que introducir una tarjeta para que personas ciegas o sordas no encuentren dificultades a la hora de usar un terminal de pago o un servicio cualquiera. La tecnología de pantalla del nuevo vending puede ser muy útil en este sentido.
rn
Del mismo modo, se trata de presentar la información de manera comprensible, utilizando las mismas palabras en determinadas circunstancias o estructuras claras y lógicas para que las personas que algún tipo de disfuncionalidad intelectual puedan comprenderlo mejor.
rn
Hay que empezar a considerar la idoneidad de presentar los mensajes en tamaños de fuente adecuados teniendo en cuenta las condiciones de uso previsibles, y utilizando suficiente contraste, así como espaciado ajustable entre letras, líneas y párrafos (por ejemplo, para que el texto pueda ser leído por personas con discapacidad visual).
rn
A pesar de la sencillez propia del vending y sus medios de pago la normativa europea sigue encaminándose a tomar en cuenta a ese porcentaje de la población que debe estar correctamente atendida en sus limitaciones.
rn
El vending nunca ha sido un canal que se distinga por su capacidad para llegar a estos consumidores con ciertas dificultades, pero la tecnología brinda nuevas oportunidades y en este ámbito la Directiva europea aporta muchas opciones.
","tags":"accesibilidad,vending,medios de pago","id_emp":"","leido":1520,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Aproximaciu00f3n","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":103,"image1":"accesibilidad-vending.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":5888,"seo_data_id":18834,"friendly_url":"noticias-vending/technnosite-hace-mas-accesible-el-vending","seo_title":"Technnosite hace mu00e1s accesible el vending ","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":5888,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Technnosite hace mu00e1s accesible el vending ","desc":"
HOSTELVENDING.com 01/04/2014.- No siempre es fácil para una persona con algún tipo de discapacidad hacer uso de las máquinas automáticas. Normalmente no están pensadas para ellos, de ahí que surjan proyectos para adaptarlas y conseguir de esta manera hacerlas más accesibles. Technosite, compañía especializada en tecnologías accesibles de la ONCE y su fundación, lleva un tiempo trabajando en el proyecto europeo 'APSIS4all'
HOSTELVENDING.com 01/04/2014.- No siempre es fácil para una persona con algún tipo de discapacidad hacer uso de las máquinas automáticas. Normalmente no están pensadas para ellos, de ahí que surjan proyectos para adaptarlas y conseguir de esta manera hacerlas más accesibles.
rn
Technosite, compañía especializada en tecnologías accesibles del grupo de empresas de la ONCE y su fundación, lleva unos años trabajando en el proyecto europeo 'APSIS4all', una iniciativa que en nuestro país ha echado andar junto a la Caixa con el desarrollo de una herramienta que permite la personalización de los dispositivos electrónicos de uso público.
rn
En principio, se ha puesto en marcha en un millar de cajeros de esta entidad bancaria en las que es posible encontrar diferentes opciones de interacción según el perfil del usuario, como un avatar que se expresa en lengua de signos, pantallas de alto contraste, textos y botones de gran tamaño, un lector de pantalla o navegación mediante teclado.
rn
Se trata de una aplicación que puede integrarse en cualquier tipo de máquina automática y de tickets, por lo que el vending es un objetivo claro. En la mayoría de los casos, son máquinas que no tienen en cuenta las necesidades, obstáculos y limitaciones de grupos de población concretos, ya sean personas con discapacidad o mayores poco familiarizados con las tecnologías, y a las que con un completo software se le pueden ampliar las utilidades.
rn
Mejora la experiencia en el terminal dando la opción, en la configuración inicial de la aplicación, de elegir el interfaz de cajero y su funcionalidad. Por tanto, requiere que el usuario primero entre en la web cajerofacil.apsis4all.eu para seleccionar el modo de accesibilidad, una personalización que quedará registrada en la tarjeta de uso del dispositivo automático que, en el caso de La Caixa se puede recoger .
rn
Luego en la calle, solo es necesario acercar la tarjeta contactless al lector para que automáticamente la máquina aparezca con la configuración elegida. Este primer gesto, que ya supera barreras de accesibilidad para algunos perfiles de usuario, da paso a la interacción con un interfaz personalizado según las preferencias que el usuario indicó previamente en la herramienta online.
rn
Es un sistema que requiere una inversión, pero que automáticamente rompe las barreras e incorpora a un grupo de consumidores que hasta ahora se habían mantenido al margen de la venta automática. La primera experiencia de este estilo ya está en marcha en la ciudad alemana de Paderborn, donde la empresa Höft & Wessel, también integrada en el proyecto europeo, ha instalado 24 máquinas expendedoras de tickets de transporte.
rn
El proyecto 'APSIS4all' es una iniciativa financiada por la Comisión Europea, dentro del programa de ayuda a las TIC y como parte del programa de Competitividad e Innovación de la Unión Europea. Ya está disponible para su entrada en el vending.
","tags":"proyecto 'APSIS4all',technosite,accesibilidad,vending","id_emp":"0","leido":1449,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Proyecto APSIS4all","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":77,"image1":"technosite-accesibilidad-cajeros.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"}],"filters":[],"pagination":""});
Las máquinas expendedoras alzan la voz - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
HOSTELVENDING.com | 30/05/11.- Las máquinas automáticas siguen superando barreras, esta vez ayudando a las personas invidentes o con problemas visuales. Y es que en el Metro de Valencia, las expendedoras de tickets han adaptado sus servicios, aumentando las dotes interactivas, para incorporar un servicio de voz que guía a estas personas. La clave está en la identificación de los principales puntos de navegación con inscripciones de lenguaje braille. Este sistema, desarrollado por la empresa gestora de Metro Valencia, junto con la colaboración de ONCE, ha conseguido una fórmula más intuitiva, completa con botones de gran tamaño y colores llamativos.
Las máquinas interiores seguirán disponiendo de pantallas táctiles, y las exteriores de botoneras, ambas disponen desde ya de este novedoso sistema de voz. La activación de esta modalidad oral se realiza mediante el pulsado largo de un botón estratégicamente situado para una fácil localización.
Al iniciar el proceso, se inicia un menú de entrenamiento que orienta al invidente sobre los pasos a realizar, fase que se podrá saltar una vez se familiarice con el interfaz. Disponible en tres idiomas, las pruebas han certificado un sonido nítido y claro, que facilita mucho más la gestión al usuario invidente o deficiente visual. Metrovalencia tenía ya a disposición de los viajeros un sistema de bandas de orientación de pavimento fácil y color diferenciado para una correcta orientación. Con esta incorporación del sistema de voz, aumentan las opciones de accesibilidad.
¿Y las expendedoras de alimentos?
La competencia en términos de accesibilidad para máquinas expendedoras de bebidas y alimentos sólidos recae en la normativa de las diferentes autonomías. Cada comunidad autónoma traza, por tanto, hasta dónde deben llegar las exigencias en materia de accesibilidad para personas invidentes o con problemas visuales. En este sentido, nos viene a la memoria la normativa aprobada en Andalucía (Decreto 293/2009), cuyo artículo 53 establece que las máquinas expendedoras e informativas instaladas en la vía pública deben disponer, entre otras características, de un dispositivo sonoro de información así como de un sistema braille para sus rótulos.
En el ámbito normativo nacional, el Artículo 18 del Real Decreto 505/2007, reza de la siguiente manera:
"1. Todo elemento relacionado con las actividades comerciales en la vía pública, incluyendo los quioscos, puestos temporales, terrazas de bares, expositores, paneles publicitarios, cajeros y máquinas expendedoras, se dispondrá de manera que no invada los itinerarios peatonales. Se garantizará el paso sin existencia de elementos salientes en altura, toldos a baja altura o expositores o elementos de difícil detección. 2. Se garantizará a las personas con discapacidad el acceso a los cajeros automáticos y las máquinas expendedoras, así como a los servicios telefónicos, telemáticos o electrónicos instalados en los espacios públicos o accesibles desde ellos".
En definitiva, la iniciativa emprendida por la autoridad valenciana es innovadora en el panorama nacional y su extrapolación al resto de máquinas expendedoras sería aconsejable (que no obligatoria) para completar el servicio a la franja de clientes con este tipo de deficiencias.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.