Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"loteru00eda,LAE","id_emp":"0","leido":9636,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Expendedoras de loteru00eda","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":53,"image1":"1143_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":1549,"seo_data_id":14790,"friendly_url":"noticias-vending/se-presenta-la-terminal-multiservicio-mas-ambiciosa-loteria-apuestas-recarga-de-mov","seo_title":"Se presenta la terminal multiservicio mu00e1s ambiciosa: loteru00eda, apuestas, recarga de mu00f3viles, revelado","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1549,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Se presenta la terminal multiservicio mu00e1s ambiciosa: loteru00eda, apuestas, recarga de mu00f3viles, revelado","desc":"
Las terminales automáticas de servicios son un segmento de la venta automática que aúna lo moderno con lo práctico. En un espacio de apenas 1 metro cuadrado, la terminal que propone el Grupo Interfilm es capaz de ofrecer una variedad de servicios tan completa como revolucionaria, de forma instantánea y con total privacidad. El gerente de la empresa, Emilio Álvarez, ha explicado a HOSTEL VENDING las virtudes de esta máquina y sus planes de comercialización. La posibilidad de realizar apuestas de lotería es, sin duda, la propuesta más innovadora de esta terminal.
HOSTELVENDING.com | 27/7/10.- Las terminales automáticas de información y servicios telemáticos son un segmento de la venta automática que aúna lo moderno con lo práctico. En un espacio de apenas 1m2, la terminal que propone el Grupo Interfilm es capaz de ofrecer una variedad de servicios tan completa como revolucionaria, de forma instantánea y con total privacidad. El gerente de la empresa, Emilio Álvarez, ha explicado a HOSTEL VENDING las virtudes de esta máquina y sus planes de comercialización.
Photo Lotto – así se ha llamado – incorpora una pantalla táctil de 17'' en su parte superior, que se apoya sobre un mueble o tótem, para su instalación en fachada o en interiores. Incorpora, además, una impresora de tickets, un sistema de pago para monedas y billetes, así como varios lectores de memorias portátiles: CD/DVD, tarjetas, USB, Bluetooth, etc. Gracias al software instalado, el usuario escoge en la interfaz de la pantalla el servicio que desea utilizar.
Loterías y apuestas La posibilidad de realizar apuestas de lotería es, sin duda, la propuesta más innovadora de esta terminal. Álvarez aclara que "es un sistema absolutamente legal, que se ha concertado con una administración específica autorizada por Loterías y Apuestas del Estado". No en vano, el Ministerio de Industria y Turismo ha certificado la patente de esta máquina "que ya ha sido testada y experimentada", comenta el empresario, quien asegura que "el proceso nos ha llevado 2 años".
El usuario, por tanto, puede apostar en todas las modalidades de juegos que ofrece LAE: quinielas, primitiva, euromillones, bono loto, etc. Previamente, el jugador debe registrar sus datos para que se le genere un password personal. Una vez hecho esto, basta con que introduzca su DNI, su contraseña y elegir el juego. El usuario elige el día del sorteo, inserta los números a elección o aleatorios, verifica la apuesta y recibe un ticket de resguardo, al igual que en cualquier administración de lotería.
Incluso puede configurar su cuenta de modo que, en una frecuencia determinada (cada semana, cada día…), la máquina realice automáticamente las apuestas determinadas, sin necesidad de que el cliente se traslade a la terminal. El ingreso de los premios (independientemente de la cuantía) se realiza en la cuenta bancaria que el usuario indique en su cuenta de datos personales.
Otros servicios El servicio de revelado de fotografías "es de última generación y ofrece una calidad digital infinitamente superior a la mera impresión de fotografías, que es un mercado desfasado", comenta Álvarez. El software permite al usuario editar el tamaño y encuadre de las imágenes. Pero lo verdaderamente innovador es que se puede seleccionar o bien la recogida de las impresiones en la misma terminal, o que éstas se envíen por correo a la dirección que escriba el usuario. De hecho, la empresa cuenta con una gama de complementos (bolsos, camisetas, etc.) que pueden personalizarse con la impresión en alta calidad de una fotografía elegida y diseñada por el usuario: la terminal se convierte en un tienda de regalos.
La recarga telemática de móviles es algo que ya se ofrece en las máquinas de minivending, aunque no está completada con otros servicios, como en este caso. A partir de esta terminal, el cliente elige la compañía telefónica de su elección e introduce su número de teléfono. Tras realizar el pago en la máquina, recibe un mensaje de confirmación vía SMS. De igual forma, se ofrece una amplia variedad de operadores de tarjetas "étnicas" o internacionales; en este caso, se recibe un mensaje con el pin y el saldo disponible.
Plan de comercialización "Actualmente, y debido a la magnitud de este proyecto, estamos en negociaciones con empresas de alto calibre, fuertes inversores que quieran formar parte de una sociedad compartida", explica el máximo responsable del Grupo Interfilm, quien se aventura a decir que "a medio plazo, esperamos instalar entre 15.000 y 20.000 terminales por toda España".
De hecho, Emilio Álvarez adelanta que su intención es abrir el mercado al ámbito internacional, "para que incluso desde el extranjero sea posible apostar por la lotería española, además de los restantes servicios".
Asimismo, en un futuro, el fabricante pretende ampliar la gama de servicios de su terminal,incluyendo la venta de flores, billetes de transporte, entradas a espectáculos y eventos deportivos, etc.
Por el momento, el Grupo Interfilm (una franquicia dedicada desde hace más de 20 años a la fotografía digital, con sede en Asturias y más de 100 franquiciados) se ha convertido en el primer proveedor español de terminales legales de apuestas y loterías del Estado, y la presencia de Photo Lotto, según avisa su gerente, "se hará patente en todo tipo de establecimientos comerciales, en grupos turísticos, hoteles, bares, gasolineras, etc."
rn","tags":"loteru00eda,LAE,apuestas,terminal,recargas,photolotto,Interfilm","id_emp":"0","leido":8913,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Creada por Grupo Interfilm","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":54,"image1":"photolotto_loteria_terminal.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":3343,"seo_data_id":16535,"friendly_url":"noticias-vending/las-maquinas-expendedoras-de-loteria-siguen-su-avance","seo_title":"Las mu00e1quinas expendedoras de loteru00eda siguen su avance","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":3343,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Las mu00e1quinas expendedoras de loteru00eda siguen su avance","desc":"
HOSTELVENDING.com | 20/02/12.- La proliferación de terminales multiservicio para la venta de boletos de lotería continúa su expansión por los comercios y bares de nuestro país, ¿cuál es su situación legal?
HOSTELVENDING.com | 20/02/12.- La proliferación de terminales multiservicio para la venta de boletos de lotería continúa su expansión por los comercios y bares de nuestro país. A pesar de que no es un canal con el que los usuarios estén demasiado familiarizados y las dudas que plantean su situación jurídica en lo que respecta a la venta de loterías y apuestas, estos totems han logrado asentarse en el mercado conviviendo con tragaperras y máquinas expendedoras de tabaco.
Los juegos de azar siguen sin ser su principal fuente de ingresos, pero el porcentaje que deja empieza a crecer. Los fabricantes de estos dispositivos defienden la legalidad de los mismos ya que no comercializan loterías, sino que sirven de "mediador para que el jugador formalice su apuesta", una apuesta que según sostienen se realiza por a través de una administración de lotería. Sin embargo, en el resguardo de estas apuestas que expende el propio terminal no se especifica qué administración exactamente la certifica, una falta de información que deja a los consumidores en una posición complicada si necesita reclamar algún premio no abonado o incidencia.
"Tenemos la máquina desde hace casi dos años y nunca se ha planteado ningún problema en este sentido, los premios se abonan en la cuenta de usuario del jugador y este los cobra en su cuenta bancaria", afirma el propietario de un bar en el que encontramos un terminal de uno de los principales fabricantes de estos modelos. El control sobre estas transacciones es uno de los pocos aspectos que, como nos comenta, ha cambiado desde que se pusieron en marcha.
"Antes podías cobrarlo el mismo día de su ingreso, ahora hay que esperar un par de ellos o tres, es debido a que se controlan más, ya que se denunciaron prácticas fraudulentas de personas que utilizaban las máquinas para blanquear pequeñas cantidades de dinero", se sincera el responsable del establecimiento.
El terminal sólo actúa de intermediario entre el comprador y la empresa que opera por medio de un servidor, sociedad que es la responsable del proceso de compra, la que responde por los premios y, por tanto, la que debe garantizar que toda la operación se realiza de manera correcta.
","tags":"loteria,lae,opergame","id_emp":"0","leido":5611,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Loteru00eda y apuestas","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":64,"image1":"loteria-terminal-de-venta.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2419,"seo_data_id":15643,"friendly_url":"noticias-vending/once-comienza-a-instalar-expendedoras-de-boletos-en-los-bares","seo_title":"ONCE comienza a instalar expendedoras de boletos en los bares","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2419,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"ONCE comienza a instalar expendedoras de boletos en los bares","desc":"
HOSTELVENDING.com | 12/05/11.- La Organización Nacional de Ciegos Españoles ha comenzado a instalar sus terminales de venta de boletos en establecimientos hosteleros. La ONCE afirma que se decantaron por este tipo de comercios porque fueron los mismos empresarios hosteleros quienes lo solicitaron.
HOSTELVENDING.com | 12/05/11.- La Organización Nacional de Ciegos Españoles ha comenzado a instalar sus terminales de venta de boletos en establecimientos hosteleros. La ONCE afirma que se decantaron por este tipo de comercios porque fueron los mismos empresarios hosteleros los que solicitaron la posibilidad de vender material de lotería y juegos ante la difícil situación económica que atraviesan y en este sentido, según afirman, cuenta con el apoyo de la Federación Española de Hostelería (FEHR).
La ONCE comenzó a comercializar su denominado Rasca a través de terminales en mayo del pasado año a través de los distribuidores autorizados de gasolineras, estancos y quioscos de prensa, tal y como nos explican desde el departamento de prensa de la organización. Para ello, llegaron a un acuerdo con la unión de empresas Logista y Gtech con la intención de poner en circulación estos nuevos mecanismos de venta.
Desde algunos sectores apuntan a que los resultados no fueron los esperados, de ahí que la ONCE buscase nuevos cauces para la instalación de sus aparatos en los locales de hostelería con una iniciativa que en abril de este año anunciaba la captación de 6.000 establecimientos antes de que comenzase el verano para los rascas ¡Gana Ya!, invitando a los empresarios con unas ventajas que luego, como han podido comprobar los sindicatos y las asociaciones empresariales de juego, no eran tales por las condiciones del acuerdo.
","tags":"once,boletos,loteria,LAE","id_emp":"0","leido":5602,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Apoyada por la FEHR","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":59,"image1":"2419_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":1360,"seo_data_id":14602,"friendly_url":"noticias-vending/advierten-de-la-utilizacion-ilegal-de-maquinas-expendedoras-para-la-venta-de-loteri","seo_title":"Advierten de la utilizaciu00f3n ilegal de mu00e1quinas expendedoras para la venta de loteru00eda","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1360,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Advierten de la utilizaciu00f3n ilegal de mu00e1quinas expendedoras para la venta de loteru00eda","desc":"
La Dirección Comercial de Loterías y Apuestas del Estado ha informado en un comunicado, publicado ayer en su página web, de la “inexistencia de autorización para la comercialización de los juegos del estado, a través de máquinas expendedoras, por empresas mercantiles ajenas a Loterías y Apuestas del Estado e instaladas en locales que no forman parte de su red comercial, así como de la carencia de valor alguno de los resguardos emitidos por dichas maquinas a efectos de participación en los juegos de LAE”.
AGENCIAS | 25/5/10.- La Dirección Comercial de Loterías y Apuestas del Estado ha informado en un comunicado, publicado ayer en su página web, de la “inexistencia de autorización para la comercialización de los juegos del estado, a través de máquinas expendedoras, por empresas mercantiles ajenas a Loterías y Apuestas del Estado e instaladas en locales que no forman parte de su red comercial, así como de la carencia de valor alguno de los resguardos emitidos por dichas maquinas a efectos de participación en los juegos de LAE”.
LAE destacó, además, que “no ha autorizado a ninguna sociedad mercantil para la instalación y comercialización de los juegos que le competen, a través de dichas máquinas expendedoras” y comunica que “se encuentran ubicadas en determinados locales que no son, en modo alguno, puntos de venta de su red comercial”.
La Dirección de Loterías y Apuestas del Estado destacó que sólo este organismo tiene competencia para comercializar los juegos del Estado.
Asimismo, y ante los rumores que circulan a través de Internet y entre las asociaciones de loteros, LAE recordó que no existen máquinas de vending que expendan resguardos de sus juegos. Por tanto, cualquier máquina que surja en la calle con dicho sistema carece de valor de participación en dichos juegos.
La organización completó su comunicado con los siguientes cuatro puntos:
“1º. LAE tiene la competencia exclusiva para la comercialización de los juegos del Estado y no ha otorgado autorización o licencia a empresa alguna, que permita desarrollar una actividad para la comercialización de sus juegos, salvo la que, a dicho efecto, disponen los puntos de venta oficiales de su red comercial, todos ellos identificados perfectamente con la imagen corporativa de LAE.
2º. No existen máquinas expendedoras de resguardos de juegos de LAE y entre sus objetivos no figura la instalación de este tipo de máquinas. Las que puedan encontrarse en el mercado, no están conectadas con LAE o con sus sistemas de validación de apuestas, y por tanto no emiten resguardo oficial alguno. Cualquier resguardo expedido por dichas máquinas carece de valor de participación en los juegos de titularidad estatal, toda vez que el único documento válido es el emitido por los terminales on-line ubicados en los puntos de venta de la red oficial de ventas de LAE o el “décimo” de Lotería Nacional preimpreso fabricado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, siendo responsable de esta actividad y de cualquier problema que pueda surgir la empresa gestora o la titular del establecimiento.
3º. Las sociedades o establecimientos que disponen de las reiteradas máquinas carecen de cualquier tipo de autorización de LAE para la venta y comercialización de los juegos de titularidad estatal, debiendo considerarse la citada actividad como una vulneración de la normativa vigente sobre juegos del Estado. En todo caso, debe señalarse que no existe una liberalización de la venta de loterías y tampoco del resto de juegos de titularidad estatal. Su comercialización está sujeta al cumplimiento de determinados requisitos, de acuerdo con la normativa vigente.
4º. Por último señalar que, en cuanto, al control, seguimiento y persecución de este tipo de actividades, es competente para tramitar las denuncias que hubiere la Dirección General de Aduanas e Impuestos Especiales; y en el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas, los órganos que estas determinen. Loterías y Apuestas del Estado viene efectuando sistemáticamente la denuncia correspondiente cuando tiene conocimiento fehaciente de la existencia de dichas máquinas expendedoras”.
El Director Comercial de Loterías y Apuestas del Estado, Jacinto Pérez Herrero, ya había advertido sobre la instalación de máquinas dispensadoras de décimos de lotería, realizada de forma ilegal por particulares que emplazaban gratuitamente el mecanismo automático en una administración oficial de lotería a cambio de una comisión variable según el juego y el horario.
rn","tags":"loteru00eda,LAE","id_emp":"0","leido":4885,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"No existen mu00e1quinas de vending de LAE","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":54,"image1":"expendedora_loteria.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
Las máquinas expendedoras cambian el panorama de la Lotería Nacional - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Las máquinas expendedoras cambian el panorama de la Lotería Nacional
HOSTELVENDING.com | 24/03/11.- El sector del juego y las apuestas en España están viviendo importantes cambios que, de momento, no se están dejando notar entre el gran público aunque sí están causando malestar entre los profesionales. La irrupción de las máquinas expendedoras de venta, junto a los nuevos contratos mercantiles o la privatización del 30% de la sociedad pública son temas suficientemente relevantes como para transformar el concepto de lotería pública en nuestro país. La nueva dispersión de los potenciales beneficios, multiplicando el número de puntos de venta, y quitando la exclusividad a los tradicionales loteros es uno de los caballos de batalla de los integrantes del gremio, y de los puntos de fricción entre los que están a favor y los que se oponen.
Como sucede en otras modalidades, como Quinielas, Bono Loto o Primitiva, el organismo público Loterías y Apuestas del Estado (LAE) puso en marcha el pasado verano la nueva fórmula de compra de décimos a través de máquinas expendedoras, quitando la exclusividad a los loteros en la gestión de este juego. De 4.000 puntos de venta tradicionales, se ha pasado a más de 10.300; a los cuales hay que sumar los denominados "tótems", que también dispensan billetes, y las páginas webs especializadas. Cierto es que la venta de lotería se actualiza y se abre a otros sectores con este sistema -argumento defendido por el director comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo, en respuesta a las críticas recibidas por los sectores afectados-; pero también crea incertidumbre entre los profesionales al "dispersar el negocio ya existente y no generar más del que ya hay" según declara Manuel Izquierdo, presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería.
Aunque la lotería es la modalidad de juego que mejor se mantiene en régimen de ventas y volumen de negocio, la crisis también se está notando en la venta de décimos. “No atravesamos un buen momento económico y las ventas disminuyen, si además se da la posibilidad a otros de vender lotería, van a ser muchos los loteros que tenga que cerrar y otros que tengan que reducir personal”, advierte Izquierdo. Por el contrario, las administraciones de lotería que, además de la venta tradicional, ofrecen este servicio ven una gran opción de expandir sus negocios. Las expendedoras funcionan con la mediación de un administrador específico con autorización de LAE. “Son terminales homologados, conectados a una administración de lotería que es quien sella el boleto y da todas las garantías al cliente”, explica Emilio Álvarez, gerente del Grupo Interfilm, comercializadora de este tipo de máquinas.
Beneficios
Estas máquinas expendedoras también tienen que ser rentables, además de para las arcas públicas, para el comercio que los adquiere. “Se pueden emplazar en todo tipo de negocios, aunque la liberalización no sea total”, apunta Emilio Álvarez. Bares, peluquerías, quioscos, librerías, locutorios o gasolineras componen sus principales localizaciones. La gama es amplia, al igual que los servicios que ofrecen estas máquinas, ya que no se limitan a la comercialización de las loterías o las apuestas. En estas máquinas también podemos encontrar revelado de fotografías, recarga de móviles, tarjetas étnicas o productos financieros, entre otros. En estos últimos servicios residen los verdaderos beneficios de la máquina, ya que la lotería supone aún un porcentaje mínimo. La tendencia del consumidor será la que decida. “En principio, nos dijeron que la máquina se puede amortizar perfectamente en unos cuatro años, pero nosotros esperamos hacerlo en menos”, manifiesta José Antonio León, propietario de tres de estas máquinas instaladas en bares, “todo dependerá del interés que podamos generar”.
Ese interés puede confirmarse si se liberaliza, como se pretende, un tercio de LAE. Lo lógico sería que las expendedoras absorban la cuota de mercado que puedan dejar las administraciones en caso de cierre. Las loterías suponen para nuestro país una facturación de nada menos que 5.400 millones de euros al año, de los que la mitad se recaudan en Navidad. Con la privatización de parte de LAE también habrá que comprobar en qué queda la participación de los agentes privados en la comercialización de sus productos y si les interesa, tanto a unos como a otros, la proliferación de este tipo de máquinas expendedoras. En caso afirmativo, los que ya se han subido al carro jugarán con ventaja en un negocio que no es exclusivo de nuestro país.
La expendedora de lotería: Legal, ilegal, alegal…
LAE ha asegurado en varias ocasiones, a través de diferentes comunicados, que las máquinas no representan un punto de venta oficial, no tienen su respaldo, sus resguardos no son válidos para el cobro de premios y los establecimientos no tienen licencias para vender, sin llegar a enunciar, en ningún párrafo, el término de ilegalidad. La máquina en sí no ofrece ni publicita ninguno de estos supuestos, como defienden sus promotores. A juicio de los que promueven este negocio no es una actividad ilegal instalar este tipo de máquinas y, en el caso de que lo fuera, lo ilícito sería la venta por Internet ya que la máquina sólo actúa de mediador entre el comprador y la empresa que opera por medio de la web. “Si el terminal es ilegal también lo es cualquier ordenador personal ya que la función es la misma”, afirma el representante de GVisión.
En la actualidad, una administración de lotería no puede vender a través de la Red, sus páginas web sólo están permitidas para la publicidad del negocio. Pero, vender, venden, prueba de ello son páginas como Serviloto, Serviapuesta, Lotopia… Entramos de nuevo en esa nebulosa de “alegalidad” que rodea a Internet, sin saber aún dónde están los límites de lo permitido y lo prohibido, qué es delito y qué no. Esas restricciones, detalladas y directas deberían ser resueltas con la nueva Ley del Juego que prepara el Gobierno y que va a pasar, en breve, a su debate en el Congreso.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.