Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"Almadera,muebles,mobiliario","id_emp":"0","leido":4064,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Muebles adaptados por Almadera","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":52,"image1":"almadera_mueble_vending.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":408,"seo_data_id":13669,"friendly_url":"noticias-vending/la-nueva-imagen-del-vending-en-un-kit-basico","seo_title":"La nueva imagen del vending en un u201cKit Bu00e1sicou201d","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":408,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"La nueva imagen del vending en un u201cKit Bu00e1sicou201d","desc":"
Con el objetivo de que ningún “Espacio Vending” quede sin ese valor añadido que aporta la decoración, Almadera diseña un nuevo producto “Kit Básico” pensado para que todos los espacios dedicados a la venta automática ofrezcan una imagen más atractiva. Según los responsables de la empresa española este nuevo diseño se ha pensado para albergar 3 ó 4 máquinas.
Con el objetivo de que ningún “Espacio Vending” quede sin ese valor añadido que aporta la decoración, Almadera diseña un nuevo producto “Kit Básico” pensado para que todos los espacios dedicados a la venta automática ofrezcan una imagen más atractiva. rn rnSegún los responsables de la empresa española, dedicada a la fabricación y comercialización de mobiliario para los espacios dedicados a la venta automática, este nuevo diseño se ha pensado para albergar 3 ó 4 máquinas. En concreto, subrayan como características principales de este nuevo producto: rn rn- Instalación en un tiempo mínimo. rn- Plazo de entrega inmediato. rn- Precio asequible y ahorro en el transporte al minimizar el volumen de los bultos. rn rnLa firma quiso también poner de manifiesto que el producto cumple los estándares de calidad que caracteriza a los productos que Almadera fabrica y comercializa.
","tags":"Almadera,decoraciu00f3n,Kit Bu00e1sico,","id_emp":"0","leido":2778,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Del fabricante Almadera","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":47,"image1":"almadera_interior.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":6648,"seo_data_id":19585,"friendly_url":"noticias-vending/almadera-crea-una-linea-de-mobiliario-para-el-office-coffee-service","seo_title":"Almadera crea una lu00ednea de mobiliario para el Office Coffee Service","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":6648,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"Almadera crea una lu00ednea de mobiliario para el Office Coffee Service","desc":"
HOSTELVENDING.com 07/05/2015.- Almadera lleva 15 años dotando de forma y también contenido a la venta y distribución automáticas a través de sus instalaciones, montajes funcionales que aportan un valor añadido al servicio además de una imagen totalmente personalizable.
HOSTELVENDING.com 07/05/2015.- Almadera lleva 15 años dotando de forma y también contenido a la venta y distribución automáticas a través de sus instalaciones, montajes funcionales que aportan un valor añadido al servicio además de una imagen totalmente personalizable.
rnrn
Especializada en el desarrollo de muebles para el vending, este año la empresa se abre camino en una nueva línea de negocio con dos propuestas que pudimos ver durante la celebración de Vendibérica 2015 el pasado mes de abril.
rnrn
Se trata de dos muebles dirigidos al Office Coffee Service, dos módulos que además de servir para la instalación de cafeteras incorporan cajones y espacios para el almacenaje del producto, la reserva de los accesorios o la recogida de residuos.
rnrn
El primero de ellos es un mueble de pequeño formato destinado a las máquinas más reducidas del mercado. Está indicado para los modelos más básicos que se adaptan a zonas de menor consumo y que, adaptándose a cualquier lugar, encuentran en este tipo de mobiliario un aliado para el orden y la comodidad del cliente final.
rnrn
Como sucede con la mayoría de las propuestas de Almadera se puede adaptar y personalizar según las necesidades, incluyendo tapa de metacrilato para la visualización del contenido del cajón superior, iluminación para mejorar la imagen y la visibilidad o porta vasos.
rnrn
Además incorpora un compartimento para la instalación de una papelera donde depositar las cápsulas una vez usadas y otro para el almacenaje de producto, paletinas, servilletas, etc.
rnrn
El segundo de los muebles se asemeja a un aparador que, gracias a su modularidad, se adapta a todos los espacios y necesidades de depósito. El panel que viste el fondo es totalmente personalizable con los colores o la imagen que se requiera y culmina en un saliente con iluminación que contribuye al diseño de ese espacio reservado para la pausa del café o la infusión.
rnrn
Almadera confía en el OCS para crecer este año y lo hace aportando una solución versátil para el operador que quiere dar un toque de distinción a su oferta y un valor añadido al servicio.
","tags":"almadera,mueble,OCS,vendiberica 2015","id_emp":"31","leido":2468,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Presentada en Vendibu00e9rica 2015","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":83,"image1":"stand-almadera-vendiberica.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":31,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":8971,"seo_data_id":21864,"friendly_url":"noticias-vending/tienen-tus-expendedoras-y-puntos-de-venta-la-imagen-adecuada-para-atraer-clientes","seo_title":"u00bfTienen tus expendedoras y puntos de venta la imagen adecuada para atraer clientes? ","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":8971,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"u00bfTienen tus expendedoras y puntos de venta la imagen adecuada para atraer clientes? ","desc":"
HOSTELVENDING.com 07/06/2018.- Una buena imagen es esencial para cualquier negocio. Es el reflejo de la empresa y de ella depende buena parte de la relación que se puede tener con los clientes.
HOSTELVENDING.com 07/06/2018.- Una buena imagen es esencial para cualquier negocio. Es el reflejo de la empresa y de ella depende buena parte de la relación que se puede tener con los clientes.
rn
En los puntos de venta automáticos no siempre se cuida este aspecto, por eso es fácil desmarcarse y competir con armas muy valiosas a la hora de consolidar la marca y, lo que es más importante, generar mayores ventas.
rn
Para empezar, lo más importante para un espacio vending es dar una impresión agradable. Tiene que estar limpio, pues en la mayoría de los casos el usuario se acerca a adquirir alimentos o bebidas, pero no hay que olvidar que se puede transmitir otros valores como seguridad y confianza, importantes para fidelizar.
rn
Muy pocos operadores lo tienen en cuenta. En su mayoría se limitan a poner una máquina y poco más. En otros casos se hace el intento y se aportan servicios extras aunque no siempre con el acierto que debiera.
rn
La imagen en la carta de presentación y las hay malas, regulares, buenas y excelentes. ¿En qué punto está la tuya?
rn
Una expendedora limpia, moderna, bien iluminada, con todos sus canales bien servidos que se complementa con un espacio funcional en el que se puede contar con servicios integrados podría definirse como el ideal. No siempre la localización lo permite y por eso normalmente hay que diseñar cada uno de ellos.
rn
“Las instalaciones de vending deberían siempre sumar y no restar atractivo visual sea cual sea la ubicación de las máquinas. El objetivo es crear un entorno visual homogéneo y agradable que emule estar una zona de descanso virtualmente separada del resto”, nos señala Fernando Martínez, Creative Manager de Hexabrand.
rn
A su juicio, lo que nunca debería faltar en los puntos de venta son “papeleras o contenedores de reciclaje” y a lo que habría que prestar más atención es a la iluminación, la nivelación de las máquinas, la gama de colores, el exceso de carteles o etiquetas y a la diferenciación que se puede aportar a ese espacio.
rn
“Hay que cerciorarse de que la contaminación sonora y lumínica que pueden generar las máquinas se ajusta al entorno donde se ubicarán. Las máquinas muy antiguas pueden generar mucho ruido, por otra parte, en la actualidad hay maquinaria que puede llegar a resultar molesta por un exceso o un mal uso de la iluminación”, afirma.
rn
A estas indicaciones iniciales hay que sumar el hecho de que el mobiliario que se sume a estas localizaciones tiene que ser “funcional”. “No solo hay que hacerlos atractivos visualmente, sino que debemos tener en cuenta el trabajo que se realiza en las máquinas y apostar por instalaciones que nos permitan abrirlas sin dificultad para recargarlas o limpiarlas, para una intervención concreta, etc. La operatividad debe ser plena”, explica Amanda García de Almadera.
rn
rn
Moderna y con visión de conjunto
rn
Cada espacio requiere su proyecto. Aunque hay líneas generales que se pueden aplicar a muchos de ellos (vinilado de la marca, muebles protectores y de seguridad para las instalaciones de exterior, papeleras de reciclaje…), la personalización de cada espacio es esencial.
rn
“Al final la estética depende del punto de venta y de los gustos del cliente, por eso normalmente trabajamos los espacios de manera individualizada”, indica la responsable de Almadera.
rn
Además, no debemos olvidar que en las instalaciones públicas “son espacios concedidos y no de propiedad, por lo que es fundamental que la imagen resultante de la instalación de vending no perjudique la imagen propia del lugar y que se perciba una amable intención de ofrecer algo más que un café y un tentempié”, añade Fernando.
rn
La integración y la cohesión son muy importantes cuando tenemos más de una máquina. Vinilos adhesivos de una misma colección, una base de parquet debajo de todo el grupo de máquinas, un mural detrás, un mueble encastrado… con algunos de los ejemplos que nos apuntan desde Hexabrand.
rn
rn
“Todo o que sea aportar valor añadido también suma y, en este sentido, cuando hablamos de instalaciones tanto públicas como semipúblicas o de vending cautivo, siempre se puede apostar por una encimara, mobiliario, muebles de almacenaje. Cada uno tiene sus necesidades concretas”, insiste Amanda.
rn
Así, en zonas de gran afluencia de trabajadores complementar con puntos de recarga para móviles y ordenadores es un signo diferenciados, mientras que en otras más orientadas al descanso, como comedores de empresa, “se añaden otros elementos con los que se intenta hacer más cómodo el lugar”.
rn
También se puede innovar
rn
Y no todo está visto en esto del mobiliario para el vending. Hay muchas alternativas novedosas y vistosas destinadas a sorprender y agradar al cliente.
rn
Para Hexabrand lo esencial es otorgar estilo. ““Utilizar una suma de elementos que lleven al consumidor a creer que van a la cafetería en vez de a las máquinas de vending. Por ejemplo, desarrollar una temática que emule o insinúe nobleza, con materiales como la madera (Un par de mesas altas y unos taburetes) o vinilos impresos que aporten paisajes o texturas podrían potenciar estas experiencias en una instalación convencional”.
rn
Otras opciones pasan por lonas retroiluminadas, iluminación led, diseño de espacios de trabajo, mesas, sillas…
rn
Si prestamos atención a lo que es tendencia o lo será durante este año en cuanto a decoración “lo ecléctico y lo industrial con aire fresco y distendido” siguen siendo los protagonistas. “La incorporación de elementos con diversos acabados y materiales junto a la madera y el hierro. Las texturas con carácter van sustituyendo a las superficies lacadas o lisas de la melamina en el mobiliario”, apunta Francisco. La irrupción de las pantallas táctiles en las máquinas de vending anima a los operadores a explorar otra forma de expresar y comunicar mediante imágenes digitales o pequeños videos que aparecen en las máquinas.
rn
Para el OCS y el Horeca
rn
Quizás los espacios más versátiles y que permiten un mayor trabajo a la hora de adecuarlos visualmente son los entornos laborales y de Office Coffee Service. Cuando un operador apuesta firmemente por un OCS de alta gama, es imprescindible trabajar el diseño y la estética del lugar.
rn
La tendencia general es la de distinguirse y ser competitivo en cada uno de los segmentos del sector ya sea OCS, Horeca o Vending. Los recursos para distinguirse pasan por; el precio, la maquinaria de vanguardia, la variedad o calidad de los productos que se comercializan y la respuesta técnica ante incidencias. Agotados estos parámetros de competitividad, los operadores, naturalmente, apuestan por agregar valor añadido a su servicio con propuestas estéticas que despierten ese interés extra en un cliente con “sobreoferta”.
rn
En Almadera han apostado por adaptarse a todas las posibilidades del OCS, desde las máquinas pequeñas y los lugares de trabajo con menos empleados a las grandes estancias. “Ahora mismo estamos trabajando mucho espacios con máquinas pequeñas donde no existe el OCS como tal. Se habilitan con muebles portátiles, con cajones y armarios que permiten crear ese entorno de café”.
rn
Como ocurre con el vending se parte desde alternativas más estandarizadas a trabajos personalizados. El conocimiento de este tipo de empresas del sector y la maquinaria es una ventaja, ya que por ejemplo en el caso de Almadera trabajan con un mueble específico para las máquinas de Necta que dependiendo de su modelo o función pueden incluyo hasta recoger los residuos de la propia máquina (posos del café o el agua de la bandeja) “lo que triplica el rendimiento”.
rn
rn
Inversiones
rn
Quizás lo que más reparo genera en el operador es el gasto de dinero que tiene que realizar. Esto, como en otros muchos aspectos del vending (medios de pago, maquinaria nueva, aplicaciones de fidelización), debe tener bien medida la relación entre la inversión y el retorno que se espera obtener.
rn
Lo hemos dicho al principio del reportaje: si el espacio no es atractivo, las ventas pueden perderse. El presupuesto destinado a una instalación, por norma general, viene dado por la estimación de ingresos futuros de la misma. La tendencia global es minimizar los costes y maximizar el beneficio, pero cuando existe una intención de mejorar la imagen de marca, o un a estrategia de crecimiento basada en la recomendación no se dejan cabos sueltos.
rn
“Podríamos decir que el cliente gasta en imagen una cifra proporcional (50%) a la destinada a sistemas de pago. Por ejemplo 300 euros de inversion en imagen para una inversion de 600 euros en monederos”, afirma Fernando.
rn
Como en otros proyectos, el gasto depende de la envergadura. Se puede partir de unos 50 a 300 euros para una intervención básica en la imagen exterior a través de vinilos o etiquetas para pasar a una inversión media de hasta 2.000 euros con mobiliario, encastrado, decoración e imagen de la propia máquina, para terminar con proyectos superiores “mesas altas y taburetes, muebles encastrados, microondas, hornos, murales adhesivos, actualización con vinilos personalizados con la imagen del operador, merchandising y decoración”.
rn
En Almadera ofrecen la posibilidad de modular todas las instalaciones.
","tags":"mobiliario,imagen,diseu00f1o,hexabrang,almadera,funcionalidad","id_emp":"","leido":1959,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Mobiliario","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":105,"image1":"punto-de-venta-descuidado.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
Los muebles para expendedoras convierten los espacios vending en zonas acogedoras y atractivas para - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Los muebles para expendedoras convierten los espacios vending en zonas acogedoras y atractivas para
HOSTELVENDING.com | 22/06/12.- Algunas de las empresas que suelen tener relación con el vending, también la tienen con otros sectores de distribución o de otros segmentos. Empresas específicamente dedicadas al vending aportan un valor añadido al sector, por su profundo conocimiento del mismo y porque todas sus acciones van a ir encaminadas al crecimiento del colectivo.
En este ámbito, la firma Almadera es uno de esos agentes que trabajan exclusivamente para la distribución automática, logrando una especialización difícil de conseguir y que conlleva un esmero relevante en sus trabajos. "Son ya 15 años trabajando exclusivamente para el vending, aunque antes ya compatibilizábamos estos módulos con otros trabajos. Todo surgió a raíz de las peticiones de diversos fabricantes, operadores y ubicaciones al querer instalar algo distinto, y también porque la empresa vio que era un mercado donde había mucho margen de mejora", comentó Amanda García, integrante de los departamentos Comercial y de Diseño de Almadera.
Poco a poco, la relación con otros agentes del vending fue estrechándose, acompañando a fabricantes a ferias o presentándose a concursos para instalación de máquinas. "A raíz de un concurso que ganamos para instalar máquinas expendedoras en estaciones de servicio Repsol, sobre todo de Andalucía, la actividad no ha cesado. Tras una tendencia de muebles exteriores antivandálicos, ahora lo fundamental es el mueble para interior, para la empresa que busca diferenciarse, lograr una estética atractiva y ganar en higiene", continuó García.
"Son cada vez más los operadores que buscan diferenciarse, una decoración personalizada incluso, que atraiga al consumidor y que sea funcional para el operador; en definitiva que buscan nuestro apoyo para ofrecer a los consumidores zonas agradables. La idea es confeccionar un espacio más acogedor que invite al consumo", apuntó.
El trabajo de innovación de Almadera es constante. La funcionalidad del mobiliario que esta empresa fabrica no obstaculiza las tareas cotidianas de los técnicos y gestores en su trabajo de reposición y mantenimiento. De la misma manera, el usuario tampoco encuentra obstáculos a la hora de adquirir el producto. "No debemos olvidar que comemos por los ojos. Por ello, contar con Almadera, a la hora de decorar un espacio vending, sin duda, es un acierto", prosiguió García.
El trabajo de innovación de Almadera es constante, ya que los muebles, módulos y espacios buscan una máxima funcionalidad, para que la máquina funcione perfectamente, que el técnico y el gestor de ruta puedan realizar su trabajo de reposición y mantenimiento sin problemas, que el usuario no encuentre obstáculos para comprar el producto y que el espacio logre un máximo de limpieza e higiene independientemente de los consumos que se realicen. Esta funcionalidad se hace aún mayor con muebles y productos que, al cabo del tiempo y en caso de necesitar un cambio de ubicación, sólo necesiten ciertas modificaciones y no una completa renovación, ayudando también en cuestión de costes al operador.
De ahí que Almadera realice un trabajo personalizado, midiendo las máquinas, conociendo a fondo sus características técnicas, para dejar espacio por detrás, por ejemplo, y no afectar a los grupos de frío o para que la confección de los espacios sea lo más acogedora posible.
En un momento en el que el vending busca consolidarse en oficinas y centros de trabajo, convirtiendo los módulos vending en auténticos espacios de restauración, con más funciones y espacios para el descanso y la pausa del personal, este tipo de propuestas se empiezan a antojar fundamentales para continuar la recuperación del sector y cooperar con uno de los grandes objetivos del sector para los próximos años, mejorar la percepción del consumidor con respecto a la distribución automática.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.