Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"gasolineras,camioneros,autovias,areadescanso,conveniencia,acesa,transporte","id_emp":"0","leido":5269,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Grandes proyectos en construcciu00f3n","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":56,"image1":"1744_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2332,"seo_data_id":15556,"friendly_url":"noticias-vending/el-cuadro-de-mando-logistico-una-nueva-ayuda-para-la-gestion-del-transporte-y-almac","seo_title":"El Cuadro de Mando Logu00edstico, una nueva ayuda para la gestiu00f3n del transporte y almacu00e9n","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2332,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"El Cuadro de Mando Logu00edstico, una nueva ayuda para la gestiu00f3n del transporte y almacu00e9n","desc":"
HOSTELVENDING.com | 12/04/11.- Bajo el marco del Congreso Nacional de Tecnologías de Identificación y Trazabilidad celebrado en Madrid, AS Software puso en conocimiento del sector las últimas novedades incorporadas en su Cuadro de Mando Logístico así como en su Sistema de Gestión de Almacenes.
HOSTELVENDING.com | 12/04/11.- Bajo el marco del Congreso Nacional de Tecnologías de Identificación y Trazabilidad celebrado en Madrid, AS Software puso en conocimiento del sector las últimas novedades incorporadas en su Cuadro de Mando Logístico así como en su Sistema de Gestión de Almacenes. Las características y ventajas aportadas por ambas soluciones a pymes y grandes empresas se basan en la capacidad de ofrecer información inteligente a gerentes y responsables, al medir el rendimiento y la salud de su gestión en base a indicadores claves como: el servicio al cliente (porcentaje de cumplimiento de previsiones), la cartera de productos (nivel de cobertura y porcentaje del incremento de su stock), la calidad en la entrega (porcentaje de servicio a tiempo, calidad de servicio y calidad de servicio por líneas) o la logística interna -actividad del almacén- (porcentaje de ocupación del almacén).
Se reduce así la incertidumbre de los directivos a la hora de tomar decisiones gracias a la transformación de información y datos en conocimiento, siendo de este modo su finalidad aportar inteligencia de negocio a la gestión empresarial. Un conjunto de indicadores y objetivos que deben estar alineados con la estrategia de la compañía. El CML desarrollado por AS Software mejora la gestión del responsable logístico a través del cálculo de previsiones de venta por producto en base a determinados factores como el histórico de ventas, el nivel de servicio a los clientes, el ciclo de vida del producto, la estacionalidad de las ventas y la importancia del producto para la empresa. También ofrece el cálculo del nivel de cobertura, stock de seguridad y del punto de pedido. Para ello el Cuadro de Mando Logístico lleva a cabo primero un análisis de la organización desde el punto de vista evolutivo, comparativo y predictivo.
Permite conocer la situación de tendencias de ventas, saber dónde se encuentra en relación a una previsión, datos de un periodo anterior o en cuanto al cumplimiento de unos objetivos marcados a través de Indicadores Claves de Negocio; así como anticiparse al futuro mediante el cálculo de previsiones de venta. En su análisis evolutivo es capaz de determinar las tendencias de venta, estacionalidades de la demanda y ciclo de vida del producto, factores imprescindibles a la hora de determinar el nivel de stock óptimo para el producto y el periodo en cuestión. Por último, destacar también las novedades incorporadas en el Sistema Automático de Gestión de Almacenes, entre las que destaca la consulta on-line del estado del producto, las piezas y proyectos que existen en el proceso de entrega, con el fin garantizar su trazabilidad desde el origen hasta el puerto destino.
rn","tags":"logistica,transporte","id_emp":"0","leido":5132,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"De AS Software","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":59,"image1":"2332_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":2224,"seo_data_id":15453,"friendly_url":"noticias-vending/las-maquinas-expendedoras-pueden-ser-la-clave-del-cambio-al-coche-electrico","seo_title":"Las mu00e1quinas expendedoras pueden ser la clave del cambio al coche elu00e9ctrico","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2224,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Las mu00e1quinas expendedoras pueden ser la clave del cambio al coche elu00e9ctrico","desc":"
Un consorcio de diez empresas niponas, entre ellas Panasonic, ha anunciado que van a instalar en máquinas expendedoras (las habituales de comidas o bebidas) 10.000 kits para la recarga de baterías. "Puede ser una solución idónea a una de las grandes barreras en la implantación del coche eléctrico", declaran desde Ford España.
HOSTELVENDING.com | 09/03/11.- Puede ser el impulso definitivo que necesita el coche eléctrico para implantarse con fuerza en el mercado global. Los detractores de este tipo de vehículos suelen esgrimir, entre otras razones, que la carga de las baterías se convertiría en un proceso engorroso y complicado a la hora de formar una red efectiva para las recargas. En Japón ya se han puesto manos a la obra para disponer de una serie de puntos que satisfagan las necesidades de los usuarios.
Un consorcio de diez empresas niponas ha anunciado que van a instalar en máquinas expendedoras (las habituales de comidas o bebidas) unos kits para la recarga de baterías. Aprovechando máquinas que ya están instaladas, reduciendo así los costes; y teniendo en cuenta la enorme densidad de expendedoras que existe en el país del sol naciente (unos 2,5 millones de máquinas, una por cada 23 habitantes), la eficacia de esta red está más que asegurada.
En el consorcio que se está gestando para llevar a cabo esta iniciativa están integradas, entre otras entidades, la empresa Forking Co.; uno de los más importantes operadores automáticos del país, y Panasonic, que desarrollará el sistema de carga para su adhesión a las máquinas. Las previsiones auguran la instalación de unos 10.000 cargadores durante el primer año del proyecto, comenzando desde este mismo mes de marzo. Dependiendo de la ubicación de la máquina, se escogerá ese lugar como parte integrante de la red de carga; o bien se planteará la posibilidad de instalar nuevas máquinas en sitios que se consideren estratégicos y de gran tránsito.
Las primeras ideas, según comunicado oficial de Forking Co., apuntan a hoteles, aparcamientos de instalaciones comerciales, grandes almacenes, centros deportivos como estadios, gimnasios o piscinas; parques temáticos y lugares de ocio, aeropuertos, puertos y estaciones de descanso, de tren o autobús, así como en edificios institucionales o de empresas.
rn
Ford España, contenta con la idea
rn
En España, esta idea ya ha sobrevolado en algún momento por ciertas firmas automovilísticas de las más importantes. En Ford, por ejemplo, confirman "que puede ser una solución idónea a una de las grandes barreras en la implantación del coche eléctrico. Que exista una red de puntos de recarga amplia y eficaz es uno de los caballos de batalla para que el vehículo eléctrico o híbrido pueda entrar en el mercado", comentó Manuel Luna, gerente de Homologaciones de Ford España a HOSTELVENDING.com.
La firma estadounidense está integrada en el Grupo Especial de Desarrollo del Coche Eléctrico impulsado por el Ministerio de Industria, así como en otros foros de estudio de este coche del futuro; y ya han confirmado la fabricación de modelos híbridos y enchufables en la fábrica de la marca en Valencia. "Lo más importante en este tema, es que surjan oportunidades de este tipo, como la del vending, pero que los dispositivos de recarga sean inteligentes. Es fundamental adaptar el suministro eléctrico para que se haga en horarios más beneficiosos, que llegue a la mayor cantidad de usuarios posibles y que lean el consumo y las tarifas de modo seguro. No es poner un enchufe simplemente", concluyó Manuel Luna.
rn","tags":"energia,coches,cargadores,japon,ecologia,transporte,electricos,ford","id_emp":"0","leido":2956,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Iniciativa pionera en Japu00f3n ","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":58,"image1":"coche_electrico_nissan.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":10946,"seo_data_id":26830,"friendly_url":"noticias-vending/vending-on-the-road--el-nuevo-concepto-de-servicio-movil","seo_title":"u201cVending on the roadu201d, el nuevo concepto de servicio mu00f3vil","seo_keywords":"noticias, vending, distribuciu00f3n, automu00e1tica, mu00e1quinas, mu00f3vil, kiosco, innovaciu00f3n, evoluciu00f3n, dispensadoras, estaciones, transporte, diseu00f1o, movimiento, consumidor, industria","seo_description":"DA Design lanza oficialmente su primer proyecto u201cVending on the roadu201d, construido a principios de este au00f1o, con el objetivo de hacer de las estaciones de mu00e1quinas expendedoras espacios mu00e1s flexibles y mu00f3viles.","meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":10946,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"u201cVending on the roadu201d, el nuevo concepto de servicio mu00f3vil","desc":"
HOSTELVENDING.COM 04/11/2020.- DA Design lanza oficialmente su primer proyecto “Vending on the road”, construido a principios de este año, con el objetivo de hacer de las estaciones de máquinas expendedoras espacios más flexibles y móviles.
HOSTELVENDING.COM 04/11/2020.- DA Design lanza oficialmente su primer proyecto “Vending on the road”, construido a principios de este año, con el objetivo de hacer de las estaciones de máquinas expendedoras espacios más flexibles y móviles.
rnrn
El vending es un sector en pleno movimiento, literalmente. Cada día nos llegan constantes innovaciones aplicadas a la distribución automática: soluciones de todo tipo que tienen cabida en diferentes segmentos de negocio, y que hacen de las máquinas, un servicio de calidad, flexible y personalizable.
rnrn
Precisamente, la nueva creación de DA Design se basa en ese concepto de flexibilidad, elevado al máximo exponente. Así, presenta oficialmente el que supone un salto cualitativo no solo para la compañía, sino para la industria: “Vending on the road”, al más puro estilo food truck, el quiosco móvil persigue el objetivo de hacer que las estaciones de máquinas automáticas sean puramente móviles.
rnrn
Diseñado en 2019 y construido a principios de 2020, DA Design se inspira en esa continua evolución de la distribución automática, y con ella, nace la idea de vending “sobre ruedas”. El primer kiosco en movimiento se creó inicialmente para las estaciones de Portugal, a partir de la necesidad de poder custodiar los diferentes cruces de las estaciones de tren y autobús con un sistema de estaciones de vending en una plataforma.
rnrn
Dicha plataforma móvil se podía mover rápidamente en base a los distintos afluencia de consumidores; supervisando así los distintos cruces sin tener que instalar una estación fija y, por tanto, renunciar a la posibilidad de cubrir otros puntos de afluencia.
rnrn
Este nuevo concepto de vending rompe con los límites del diseño y el mobiliario; en la otra cara de la moneda, una innovación de este tipo apareja un gran esfuerzo tras bastidores: “Un verdadero desafío para nosotros, desde la idea hasta la planificación. Experimentamos con la ingeniería y cuidamos cada detalle, desde los tests hasta la aprobación”, nos comenta Francesco Lo presti, su National & International Sales Manager.
rnrn
La estación móvil se puede construir igualmente con cualquier modelo de dispensador, un plus que siempre ha supuesto el sello de la compañía; creando sus estructuras con miras a la modularidad y flexibilidad.
rnrn
Además, Lo Presti nos revela que este vending sobre ruedas marcará un punto de partida hacia un objetivo de innovación que marcará el 2021, con otras novedades que esperan poder presentar en el próximo encuentro de Venditalia.
rnrn
","tags":"noticias, vending, distribuciu00f3n, automu00e1tica, mu00e1quinas, mu00f3vil, kiosco, innovaciu00f3n, evoluciu00f3n, dispensadoras, estaciones, transporte, diseu00f1o, movimiento, consumidor, industria","id_emp":null,"leido":2939,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Vending mu00f3vil","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":122,"image1":"u201cvending-on-the-roadu201d-el-nuevo-concepto-de-servicio-movil.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":59086,"feria_id":0,"modelo_negocio_id":6,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":2392,"seo_data_id":15616,"friendly_url":"noticias-vending/nuevas-regulaciones-en-pesaje-y-etiquetado-industrial-para-empresas-alimentarias","seo_title":"Nuevas regulaciones en pesaje y etiquetado industrial para empresas alimentarias","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2392,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Nuevas regulaciones en pesaje y etiquetado industrial para empresas alimentarias","desc":"
HOSTELVENDING.com | 04/05/11.- Desde que entró en vigor el Real Decreto 889/2010, por el que se regula el control metrológico y el uso de los instrumentos de medida, son muchas las situaciones que no quedan claras entre los profesionales del sector, sobre todo en las herramientas automáticas.
HOSTELVENDING.com | 04/05/11.- Desde que entró en vigor el Real Decreto 889/2010, por el que se regula el control metrológico y el uso de los instrumentos de medida, son muchas las situaciones que no quedan claras entre los profesionales del sector, sobre todo en las herramientas automáticas. De ahí que sean necesarias jornadas formativas e informativas como la que organiza la Asociación Nacional de Coordinación de la Industria del Pesaje para el próximo 12 de mayo, donde también se tratarán aspectos que atañen a los empresarios del etiquetado y, por tanto, de la industria tecnoalimentaria en general.
Y es que son muchos los instrumentos de pesaje que se utilizan en la emisión de etiquetas. En este preciso tema ni siquiera existe regulación nacional en España, pero sí directivas europeas que son necesarias analizar para el buen devenir de los planes de la industria en el futuro. "Y es que son de obligado cumplimiento. A veces se nos olvida por ejemplo etiquetar con la típica E, de producto europeo, y nos podemos enfrentar a una aplicación insuficiente de las normas y a sanciones", comentó José María Catalán, de la asociación organizadora de la jornada. De ahí que se difunda la celebración de este evento a diferentes sectores de profesionales.
Con muchas pequeñas empresas y autónomos afectados, y a tenor de los tremendos datos en cuanto a impagos y morosidad que están soportando; también se incluirá una charla sobre la nueva legislación que se está preparando sobre este tema. Los profesionales tendrán la oportunidad de mostrar sus inquietudes a los responsables de la patronal empresarial catalana y a la Dirección General de Seguridad Industrial de la Generalitat de Cataluña, que estarán presentes. El programa completo de la jornada comenzará a las 10:00 horas, en el Auditorio PIMEC de Barcelona, con la apertura oficial a cargo de las autoridades y organizadores.
La primera sesión versará sobre la nueva Ley de Morosidad, a cargo de Antonio Cañete, miembro de la Plataforma contra la Morosidad, uno de los agentes impulsores de esta nueva normativa tan esperada. A las 11:30 horas llegará el turno para Antonio Alcaide, de la Sección de Metrología de la Generalitat de Cataluña, que analizará las formas de aplicar las nuevas normativas a los procesos de etiquetaje. "Cuando surgen normas y leyes que afectan a nuestro trabajo, es necesario realizar reflexiones que nos orienten sobre su seguimiento, aplicación y dudas que se puedan generar en el ámbito empresarial para cumplirlas", concluyó Catalán.
rn","tags":"pesaje,logistica,logu00edstica,transporte,almacenaje,almacen","id_emp":"0","leido":2894,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"En industria alimentaria","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":59,"image1":"2392_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
Nuevo sistema para la instalación de máquinas expendedoras basado en calces y ruedas extraíbles - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Nuevo sistema para la instalación de máquinas expendedoras basado en calces y ruedas extraíbles
El traslado de máquinas de una ubicación a otra suele ser uno de los grandes quebraderos de cabeza de los operadores de vending, además de ser una de la causas más comunes de lesiones entre los operarios, que se ven obligados a pedir las consiguientes bajas laborales.
El nuevo sistema de transporte patentado por la empresa riojana Inventtia, aplicable a las máquinas de vending, se presenta como una solución tecnológica para ahorrar costes en lo que a la instalación y manipulación de máquinas expendedoras se refiere. La idea consiste en un sistema compuesto por un par de dispositivos extraíbles de calces y un par de dispositivos extraíbles de ruedas (que se insertan en unas guías acopladas a la máquina), con la ventaja de que un único sistema serviría para instalar todas las máquinas que sea necesario.
Los dispositivos de calces, que se fabrican tambien en La Rioja en la empresa Talleres Morte, están compuestos por dos calces de tijera, que se accionan desde su parte delantera, a través del giro de la barra roscada que actúa como eje y que los atraviesa perpendicularmente. Estos dispositivos actúan igual que los gatos de los coches, cuando tenemos el infortunio de sufrir un pinchazo y hay que cambiar una rueda. Con la máquina de vending es lo mismo: se levanta la máquina con los calces, se ponen las ruedas y se baja la máquina, hasta que queda apoyada en las ruedas.
Además, para aplicar este sistema, sólo es necesario que la máquina se eleve unos 4 centímetros por encima del suelo, con lo que los fabricantes ganarían a la hora de reducir el tamaño de sus modelos. Así pues, la distribución sería la siguiente: en la parte de abajo del mueble van 4 guías, 2 en cada lateral para los dispositivos de los calces y otras 2 para los dispositivos de ruedaas.
La idea de Inventtia puede suponer el adiós de las traspaletaspara el transporte de máquinas expendedoras,puesto que por sus dimensiones y peso, el uso y transporte de esta herramienta resulta más engorroso para el operador de vending, comparado con el sistema de calces y ruedas.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.