Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"centrosespeciales,discapacitados,discapacidad,ANEDA","id_emp":"0","leido":3368,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Denuncia de ANEDA","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":60,"image1":"2506_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":3732,"seo_data_id":16919,"friendly_url":"noticias-vending/novavending-facilita-el-acceso-a-las-expendedoras-con-su-dream-150","seo_title":"Nova.Vending facilita el acceso a las expendedoras con su Dream 150","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":3732,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"Nova.Vending facilita el acceso a las expendedoras con su Dream 150","desc":"
HOSTELVENDING.com | 22/06/12.- Nova.Vending utilizó el incomparable marco de Venditalia para la presentación de novedades ante operadores y expertos del sector. Como valor añadido a la gama tradicional de cocina y la innovación de los modelos Dream 150, se sorprendió con un sistema de pago Keyless.
HOSTELVENDING.com | 22/06/12.- Nova.Vending utilizó el incomparable marco de Venditalia 2012 para la presentación de numerosos productos novedosos ante los operadores y expertos del sector.
Como valor añadido a la gama tradicional de la cocina y la dosis de innovación que presentan los modelos Dream 150, se sorprendió con un nuevo sistema de pago Keyless, que no requiere llave, ni tarjeta inteligente ni teléfono, funciona con un simple gesto, facilitando la acción y decisión del consumidor.
Este nuevo modelo nace de la ambición de satisfacer la necesidad del operador y del usuario, aspecto muy necesario en esta coyuntura de estancamiento económico. Por otro lado, Nova.Vending se propuso en esta feria crear unas nuevas formas de venta al por menor en lugares públicos, rompiendo las barreras de comunicación, con propuestas como la Dream 150, que está adaptada, por ejemplo, al acceso de personas con discapacidad.
Además de haber cumplido con las regulaciones de altura. se ha integrado en este mismo modelo una pantalla táctil, facilitando la posibilidad al usuario de elegir la lengua de signos para comunicarse o indicaciones por voz para el trabajo del distribuidor; y todo ello por medio del sistema Keyless.
rnrn","tags":"novavending,venditalia,dream,discapacidad","id_emp":"0","leido":2001,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Tras su paso por Venditalia ","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":66,"image1":"3732_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":11007,"seo_data_id":26905,"friendly_url":"noticias-vending/un-servicio-esencial-y-accesible-para-todos-asi-seran-las-maquinas-automaticas-del-","seo_title":"Un servicio esencial y accesible para todos: asu00ed seru00e1n las mu00e1quinas automu00e1ticas del metro valenciano","seo_keywords":"noticias, vending, distribuciu00f3n, automu00e1tica, mu00e1quinas, expendedoras, movilidad, discapacidad, inclusiu00f3n, metro, Valencia, ferrocarril, estaciones, transporte, venta, billetes, contactless","seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":11007,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Un servicio esencial y accesible para todos: asu00ed seru00e1n las mu00e1quinas automu00e1ticas del metro valenciano","desc":"
HOSTELVENDING.COM 04/12/2020.- Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) instalará en las principales estaciones de la red de Metrovalencia, máquinas de expendedoras de títulos completamente accesibles, tanto para las personas con discapacidades sensoriales, cognitivas e intelectual como para aquellas de movilidad reducida.
HOSTELVENDING.COM 04/12/2020.- Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) instalará en las principales estaciones de la red de Metrovalencia, máquinas de expendedoras de títulos completamente accesibles, tanto para las personas con discapacidades sensoriales, cognitivas e intelectual como para aquellas de movilidad reducida.
rnrn
Un servicio más inclusivo es posible, y se hace realidad a través de la distribución automática. Una vez demostrado su potencial durante los últimos meses como canal de venta esencial en elsegmento de negocio de “movilidad”, cada vez son más las empresas públicas que quieren incluir en sus servicios las máquinas expendedoras, optimizando sus capacidades al máximo.
rnrn
Esto supone solo un ejemplo de cómo las máquinas de vending podrían igualmente adaptarse a las personas con este tipo de hándicap, demostrando no solo un comportamiento más ético, sino la capacidad de captar clientes que hasta el momento no tendrían las mismas posibilidades de acceder a las mismas.
rnrn
La iniciativa nos llega esta vez desde Valencia, de la mano de FGV, quien acaba de anunciar que las estaciones de Metrovalencia (que incluyen la línea de metro y el tranvía de la ciudad), contarán con máquinas de venta automática de títulos plenamente accesibles.
rnrn
¿Y cuáles son las principales características que marcan la diferencia?
rnrn
Principalmente, destaca la implementación de una pantalla táctil de 19” con mayores prestaciones gráficas, así como la disponibilidad de ayuda al usuario y software accesible, que, para atender a las personas discapacitadas sensoriales, cognitivas e intelectual, combina navegación por voz, en la que se utiliza un lenguaje fácil, complementado por iconos y cuadrantes de alto contraste.
rnrn
Todas las funcionalidades, incluidos los cuadrantes para la navegación por voz, están identificados por Braille, y disponen de elementos luminosos que se encienden cuando hay que operar en ellos. En suma, estas máquinas incluyen bucles de inducción.
rnrn
Sistema de pago, siguiendo la estela del contactless
rnrn
Manteniendo la tendencia, las máquinas nuevas únicamente permiten el pago con tarjeta (con y sin contacto), una implementación que requiere, como sabemos, menos costes de mantenimiento.
rnrn
Asimismo, tal y como explican a través del comunicado, se podrán realizar recargas en cualquier tipo de soporte con chip o dispositivo con tecnología NFC. Adicionalmente, estas terminales actualizadas dejarán atrás los soportes de cartón por los de PVC.
rnrn
Distribución automática accesible, certificada por Ilunión
rnrn
Las automáticas se han diseñado cumpliendo los requisitos de accesibilidad y han sido validadas por la empresa Ilunión, certificando, por tanto, que los elementos manipulables de la máquina se encuentran dentro de los rangos de alcance accesible establecidos.
rnrn
Un contrato de implementación de las máquinas que supera los 800 euros
rnrn
FGV adjudicó el contrato de suministro e instalación de las59 nuevas máquinas por un importe total de 899.514 euros. De estas expendedoras, 38 se utilizarán para sustituir a los dispositivos más antiguos y los 21 restantes se destinarán a reforzar el servicio.
rnrn
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, aprovechó la jornada previa a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad para anunciar el proyecto, explicando que estas máquinas, desarrolladas por FGV junto a distintas entidades y asociaciones integradas en el Comité de Accesibilidad de la empresa pública, "se irán incorporando en las próximas semanas a las estaciones de Metrovalencia".
","tags":"noticias, vending, distribuciu00f3n, automu00e1tica, mu00e1quinas, expendedoras, movilidad, discapacidad, inclusiu00f3n, metro, Valencia, ferrocarril, estaciones, transporte, venta, billetes, contactless","id_emp":null,"leido":1700,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Vending inclusivo","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":122,"image1":"un-servicio-esencial-y-accesible-para-todos-asi-seran-las-maquinas-automaticas-del-metro-valenciano.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":0,"feria_id":0,"modelo_negocio_id":6,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":3063,"seo_data_id":16275,"friendly_url":"noticias-vending/la-seguridad-social-reduce-cuotas-por-contratar-a-personas-con-discapacidad","seo_title":"La Seguridad Social reduce cuotas por contratar a personas con discapacidad","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":1,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":3063,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":6,"titulo":"La Seguridad Social reduce cuotas por contratar a personas con discapacidad","desc":"
HOSTELVENDING.com | 30/11/11.- En las últimas actuaciones del gobierno de Zapatero destaca el Real Decreto-Ley 18/2011, por el que se darán derecho a una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social si se contrata a personas con discapacidad.
HOSTELVENDING.com | 30/11/11.- En las últimas actuaciones del gobierno de Zapatero destaca el Real Decreto-Ley 18/2011, aprobado el pasado 18 de noviembre, por el que se establece que darán derecho a una bonificación del 100% en las cuotas empresariales de la Seguridad Social, incluidas las de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los contratos de trabajo celebrados o que se celebren por la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), con personas con discapacidad, en cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la legislación laboral y durante toda la vigencia de dichos contratos.
De igual forma, la reducción se aplica a las aportaciones empresariales de las cuotas de recaudación conjunta. La misma bonificación se disfrutará en el supuesto de transformación en indefinidos de los contratos temporales de fomento de empleo de personas con discapacidad o de transformación en indefinidos de los contratos de duración determinada o temporales, incluidos los formativos suscritos con trabajadores con discapacidad.
Las bonificaciones podrán obtenerse siempre que la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) se encuentre al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social.
rn
Las medidas de Seguridad Social aplicables a las personas trabajadoras afectadas por la crisis de la bacteria “E.coli” se financiarán con cargo a los presupuestos del Servicio Público de Empleo Estatal, para lo cual se consignará crédito adecuado en el presupuesto de gastos de este organismo en los ejercicios 2012, 2013 y 2014.
rn
En todo caso, la financiación de esta medida se realizará con prioridad sobre las restantes medidas o acciones que este organismo deba realizar.
rn","tags":"bonificacion,seguridad,social,personas,discapacidad,ONCE,real,decreto,zapatero","id_emp":"0","leido":1677,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Convenio con ONCE","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":63,"image1":"3063_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Economu00eda","categoria_furl":"noticias-vending/economia"},{"id":8668,"seo_data_id":21568,"friendly_url":"noticias-vending/andalucia-plantea-la-adaptacion-de-las-expendedoras-para-avanzar-en-accesibilidad","seo_title":"Andalucu00eda plantea la adaptaciu00f3n de las expendedoras para avanzar en accesibilidad","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":1,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":8668,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Andalucu00eda plantea la adaptaciu00f3n de las expendedoras para avanzar en accesibilidad","desc":"
HOSTELVENDING.com 31/01/2018.- Si hace tan solo unos días hablábamos de las propuestas que trae la nueva Directiva Europea en materia de accesibilidad, hoy volvemos la mirada hacia una normativa que ya está en vigor y que prácticamente ha pasado desapercibida para el vending cuando incluye puntos importantes a tener en cuenta por parte del canal.
HOSTELVENDING.com 31/01/2018.- Si hace tan solo unos días hablábamos de las propuestas que trae la nueva Directiva Europea en materia de accesibilidad, hoy volvemos la mirada hacia una normativa que ya está en vigor y que prácticamente ha pasado desapercibida para el vending cuando incluye puntos importantes a tener en cuenta por parte del canal.
rn
La Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía se aprobó el pasado mes de septiembre y entró en vigor tras su publicación en el BOJA el pasado 4 de octubre de 2017.
rn
Se trata de una norma que como nos detallan desde la Junta de Andalucía afectará a más de 720.000 personas en la comunidad autónoma y que cuenta con una memoria económica de 1.300 millones anuales.
rn
Ha contando con un gran respaldo en su elaboración con aportaciones de grupos políticos como Podemos, obteniendo un texto “mejorado” y “de largo recorrido” como destacaba la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, en su presentación.
rn
Siendo una ley que afecta sobre todo al ámbito de la responsabilidad de las actuaciones públicas y dibuja un modelo social basado en las capacidades y en la interacción con el entorno encontramos un marco teórico lo suficientemente amplio para afectar a muchos sectores, entre ellos, los servicios.
rn
Como no, la venta automática está dentro de este apartado y sin entrar en la esfera de las empresas privadas, sin duda, su influencia en el vending público va a ser determinante para incentivar un cambio en la prestación de estos servicios automáticos.
rnrn
Tenemos que trasladarnos al Título VIII que trata de la Vida Independiente, la Accesibilidad Universal y el Diseño para todas las personas. Aquí se recoge que “las Administraciones Públicas de Andalucía promoverán el derecho de las personas con discapacidad a llevar una vida independiente, y participar plenamente en todos los ámbitos sociales a través de la adopción de medidas de accesibilidad universal, y diseño para todas las personas. En el diseño para todas las personas se tendrá en cuenta a aquellas con capacidades o funcionalidades diferentes a las de la mayoría”.
rn
Para ello tendrá que velar por las condiciones que favorezcan esa accesibilidad y no discriminación, situaciones que pueden venir dadas por cuestiones tan sencillas como que no se pueda transitar por una acera o no alguien en silla de ruedas no pueda sacar dinero de un cajero automático.
rn
Concretamente y fijándonos en lo que puede involucrar al vending, llegamos al artículo 50 que recoge el acceso y la utilización de bienes y servicios a disposición del público.
rn
“Sin perjuicio de las condiciones exigidas en la normativa estatal y autonómica, todas las personas físicas o jurídicas que, en el sector público o en el privado, pongan a la venta bienes a través de máquinas expendedoras o suministradoras automáticas deberán garantizar que dichas máquinas sean utilizables por las personas con discapacidad en condiciones de plena accesibilidad, autonomía, seguridad y comodidad”, recoge el texto.
rn
Continúa explicando que “si, por razón de la naturaleza o características de las máquinas expendedoras o suministradoras automáticas, no es posible cumplir lo dispuesto en el apartado anterior, la persona física o jurídica que realice una actividad de venta al público a través de dichas máquinas deberá contar con medios alternativos, materiales o humanos, que sustituyan a las máquinas o sirvan de ayuda para su correcta utilización, de modo que se garantice la plena igualdad de las personas con discapacidad”.
rn
Finalmente se recoge un tercer punto en este artículo que hace referencia a las instalaciones que ponen a la venta bienes o servicios que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas, como por ejemplo los combustibles y los carburantes, un apartado con el que ha llegado la polémica.
rn
Tanto es así que la Junta se ha visto obligada a organizar una comisión de seguimiento junto al Gobierno central que ha mostrado sus discrepancias con varios puntos de la Ley.
rn
Está por ver cómo interpreta la Administración regional esta normativa y la aplica a un canal como el vending, ya que en principio nada obliga a que las expendedoras por ejemplo tengan que estar dotadas con dispositivos especiales para que puedan ser usadas por personas invidentes o tengan que cambiar la altura de la botonera de selección o el monedero para que alguien que vaya en silla de ruedas lo alcance sin problemas.
rn
Tampoco parece haberse trasladado a las licitaciones públicas que se han publicado desde entonces, un requisito que sí parecería más lógico al provenir de una administración pública que debe velar por el cumplimiento de lo que legisla.
rn
El caso es que el vending tradicional se caracteriza por su sencillez y muestra grandes diferencias con otros servicios que también se prestan a través de expendedoras, como los tickets de transportes públicos, etc., más susceptibles de presentar obstáculos tanto por el tipo de máquinas como por la complejidad a veces de su uso.
rn
Sin embargo, no hay que perder de vista las demandas de ese gran volumen de personas que puede presentar algún tipo de discapacidad y necesita una atención diferenciada, para la que el vending puede estar preparado gracias al avance de la propia tecnología que evoluciona junto a el como pueden ser las pantallas (más visibles y que pueden recoger la explicación de uso) o el pago mediante otros dispositivos como las apps o el cashless.
","tags":"Ley de los Derechos y la Atenciu00f3n a las Personas con Discapacidad en Andalucu00eda,vending,cambios","id_emp":"","leido":1297,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Legislaciu00f3n","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":103,"image1":"andalucia-accesibilidad.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
Piden máquinas de leche accesibles a las personas con movilidad limitada - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Piden máquinas de leche accesibles a las personas con movilidad limitada
La Asociación de Personas con Discapacidad Física de Álava (Eginaren) reclamó ante el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación de Álava que se sustituyan las máquinas de leche recientemente instaladas en la provincia por otras que sean funcionalmente accesibles para las personas que tengan una movilidad reducida.
Según dicha asociación, las ranuras donde se introducen las monedas en las expendedoras actuales están fuera del alcance de esas personas, lo que, de acuerdo con Eginaren, incumple la legislación actual.
Vending de leche en Galicia Por otra parte, y siguiendo con el vending de leche fresca, un grupo de ganaderos gallegos está estudiando la posibilidad de utilizar este canal de venta para vender su leche, siguiendo las iniciativas ya implantadas en otras comunidades autónomas como el mismo País Vasco, Asturias, Navarra, Cantabria o Cataluña.
En el municipio coruñés de Mazaricos, alrededor de 25 profesionales, según informa La Voz de Galicia, se unirían en un principio a esta iniciativa.
Para estudiar su implantación, la Asociación de Empresarios de Mazaricos se trasladará a explotaciones ganaderas de Asturias donde se está utilizando el vending como alternativa a los distribuidores de las grandes superficies.
La Asociación ha puesto un teléfono a disposición de todos los interesados en esta iniciativa: el 981 852 031.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.