Polémica en Galicia por los productos que vende un 24h cerca de un colegio

Una tienda 24 horas es la protagonista de un episodio que está causando cierta polémica en el municipio gallego de O Carballiño. Según publica La Voz de Galicia, una de las máquinas de este kiosco totalmente automático es la causante de la controversia, debido al tipo de producto que expende – artículos para adultos – y a que la tienda está localizada a escasos metros de un centro escolar.
El mismo colegio envió una protesta al Ayuntamiento de O Carballiño tras descubrir que varias alumnas acudieron al centro con productos de la máquina de dicha tienda, que opera bajo el nombre de Nunca Pecha.
En los últimos días, hostelvending.com viene publicando varios artículos especiales sobre las tiendas 24 horas, donde se proporcionan una serie de consejos sobre la mejor ubicación para operar este tipo de negocio y qué productos son los más adecuados para vender a través de las expendedoras.
Aunque puede resultar controvertida la venta de productos para adultos al lado de un colegio, a través de máquinas expendedoras, no existe ninguna normativa contraria a la misma. Es el propio operador quien tendrá que juzgar los convenientes e inconvenientes de reponer sus máquinas con este tipo de artículos. En el caso particular de Nunca Pecha, si bien se ha creado una gran polémica con los responsables del centro escolar, es también evidente que el suceso ha tenido una repercusión mediática impagable a nivel publicitario.
El vending erótico; cada vez más habitual
Los productos eróticos y para adultos se están abriendo paso con fuerza en la gama de artículos de las tiendas 24 h. Comenzando por los preservativos que, evidentemente y en pleno siglo XXI, nadie puede discutir su utilidad y la recomendación de su uso para prevenir enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados, y pasando por otro tipo de artículos de estimulación de nuestra vida sexual, la variedad es inmensa.
No obstante, y debido al tipo de producto del que estamos hablando, el operador debe tener en consideración todas las regulaciones existentes en la materia. Muchos de estos productos pueden no cumplir las normativas nacionales y comunitarias. En este caso, es más recomendable retirarlos y limitar la venta a aquellos artículos que tenga el sello CE.