Rusia, todo un "imperio" por conquistar para el Vending

HOSTELVENDING.com | 17/9/10.- La antiguamente conocida como Self-Service Exhibition pasa a reciclarse, en su quinta edición, como la feria EEVEX (East European Vending Exhibition). Entre el 24 y 26 de noviembre, en el mismo recinto (el Crocus Expo de Moscú) de anteriores años, se celebrará una de las principales exposiciones sobre venta automática en Rusia y, por extensión, en Asia. Además, cuenta con el apoyo de la asociación rusa, RNVA.
Snacks, café, comida y bebida calientes, refrescos… todo tipo de productos y máquinas se expondrán en esta feria. En sus años de existencia, la cita se ha confirmado como una oportunidad para que los directivos de las empresas del sector se reúnan, muestren sus cartas e intercambien información.
Edición del 2009
En la edición del año pasado, la feria mantenía su antigua denominación de Self-Service Exhibition 2009. Al Crocus Expo de Moscú asistieron más de 100 empresas de doce países diferentes. En términos de visitantes, llegaron a concentrarse alrededor de 5.000 profesionales de la venta automática y sectores relacionados. Al igual que sucedió con los expositores, el carácter internacional de la cita se acentuó con la visita de público procedente de Rusia, los países del este de Europa, Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá, China, Japón y otras naciones.
El Vending en Rusia
De acuerdo con la información aportada por la RNVA, el sector de las máquinas expendedoras se encuentra en plena eclosión en Rusia. Actualmente, el parque de máquinas totaliza 105.000 unidades. De éstas, el 40% son máquinas de bebidas calientes, el 30% de snacks y el 30% restante, de bebidas frías. En particular, el sector del café y las bebidas calientes debería, por las mismas necesidades del clima y por la expansión del Office Coffee Service, ser el segmento con mayores oportunidades de crecimiento.
El mercado se reparte, principalmente, entre los pequeños y medianos operadores, que abarcan una cuota del 56%. No obstante, el 44% restante está en manos de 5 grandes operadores.
Para las empresas interesadas en adentrarse en el panorama ruso (como ya han hecho firmas españolas como Jofemar), la forma más viable puede ser participar de lleno en eventos de este calibre. A partir de esa experiencia, se puede optar por colaborar con un distribuidor local, al que se le transmitiría la forma de comercializar el producto, o bien establecer una delegación propia de la marca.
Según la perspectiva de la asociación rusa – bajo nuestra consideración, y desde el desconocimiento, quizás demasiado optimista – en el 2008, el valor del sector se dobló. Durante el 2009, y a pesar de una crisis económica que, como en todas partes, también llegó a Rusia, se mantuvo un crecimiento atenuado. De cara al presente curso del 2010, se espera que el mercado crezca un 25%.