Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
","tags":"gmvending,kiosko","id_emp":"0","leido":5145,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Kiosko Self Service","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":66,"image1":"pedir-y-pagar-en-tu-restaurante-de-comida-rapida-sin-hacer-colas.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":113,"feria_id":115,"modelo_negocio_id":9,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":4006,"seo_data_id":17171,"friendly_url":"noticias-vending/kioskopoint-uno-de-los-responsables-del-aumento-de-terminales-de-loteria-en-bares-c","seo_title":"KioskoPoint, uno de los responsables del aumento de terminales de loteru00eda en bares, cafeteru00edas, esta","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":4006,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"KioskoPoint, uno de los responsables del aumento de terminales de loteru00eda en bares, cafeteru00edas, estancos y kioscos","desc":"
HOSTELVENDING.com | 13/09/12.- Es palpable en los últimos días que las máquinas terminales de lotería para situar en bares, cafeterías, estancos y kioscos está siendo un fenómeno en extensión. Una de las empresas especializada en la fabricación y distribución de estos equipos es KioskoPoint.
HOSTELVENDING.com | 13/09/12.- Es palpable en los últimos días que las máquinas terminales de lotería para situar en bares, cafeterías, estancos y kioscos está siendo un fenómeno en extensión. Una de las empresas que se está especializando en la confección y distribución de estos dispositivos es Kiosko Point, que acaba de implementar su gama de productos con el nuevo modelo Basic. Se trata de un terminal multiservicio de venta on-line.
No es más que una máquina automática que contiene un pequeño ordenador con software específico y conexión a Internet. "La máquina no vende lotería, sólo te permite la conexión para que al estar delante de la pantalla, te veas como en una administración de loterías, puedas hacer la elección del juego que quieras, marcar los números y sellar el boleto", comento Jair Mesa, uno de los responsables de la firma.
Lo más importante es que cada usuario tiene un historial digital personal e intransferible, en el que todo queda grabado, dando muchas ventajas por si "se quiere repetir jugada, para no tener que hacerla otra vez, evitar así la caducidad de los premios ya que todo queda justificado en el momento de la compra, y también evita malos momentos si se pierde el justificante o se moja, porque siempre se podrá imprimir uno nuevo", argumentó Jair.
De hecho, el premio queda reflejado al día siguiente de producirse el sorteo y sólo habría que introducir los 20 dígitos de la cuenta corriente para realizar el ingreso. "Está teniendo mucho éxito en kioscos, estancos y bares y la demanda es creciente. Como referencia sirva que los modelos con más demanda están dando unos beneficios de unos 5.000 euros al año", apuntó.
Destacar también que, de momento, sólo se está realizando la distribución mediante venta directa, y no en arrendamiento o cesión. "Por experiencia, es mejor que la máquina pertenezca al emplazamiento para que así el dueño lo pueda promocionar. Es más, nosotros instamos a que promocionen la máquina, repartan pequeños miniflyers para que la gente se entere de qué va y se anime a apostar. Los dueños están contentos, las máquinas tienen un año de garantía, es de fácil mantenimiento y casi no hay incidencias", concluyó.
","tags":"loteria,expendedoras,aumento,bares,cafeteru00edas,kiosko,point","id_emp":"0","leido":4432,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Gran rentabilidad, de mu00e1s de 5.000 euros al au00f1o","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":67,"image1":"4006_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":368,"seo_data_id":13631,"friendly_url":"noticias-vending/lo-ultimo-en-publicidad-y-autoservicio","seo_title":"Lo u00faltimo en publicidad y autoservicio","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":368,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":9,"titulo":"Lo u00faltimo en publicidad y autoservicio","desc":"
Las ferias Kiosk Europe Expo 2009 y Digital Signage Expo 2009 son dos eventos paralelos que se celebran en las mismas fechas (entre el 5 y 7 de mayo) en la ciudad alemana de Messe Essen.
Las ferias Kiosk Europe Expo 2009 y Digital Signage Expo 2009 son dos eventos paralelos que se celebran en las mismas fechas (entre el 5 y 7 de mayo) en la ciudad alemana de Messe Essen. Son un gran escaparate para los sectores de las terminales digitales de autoservicio y de la cartelería digital, respectivamente; dos ferias, por tanto, directamente relacionadas que contarán con la presencia de más de 150 empresas internacionales. La asociación internacional de marketing POPAI (Point-Of-Purchase Advertising International) se encarga de la organización.
Como en toda feria que se precie, se realizarán presentaciones diarias que pondrán al día a los visitantes del evento; en este sentido, las empresas punteras del sector presentarán sus últimas novedades. Por ejemplo, Oki presentará su nueva generación de terminales digitales con avances tecnológicos como el reconocimiento de las huellas digitales y el scanning de pasaportes. Deutsche Telekom hará gala de su Interactive Citylight Display, un enorme panel con tecnología táctil de 82 pulgadas, con una interfaz totalmente interactiva mediante la cual los clientes podrán obtener información detallada de los productos o servicios publicitados.
Igualmente, se hará entrega de los Digital Awards 2009 (elegidos por el público), que premiarán al producto o tecnología más interactivo, el más compacto, o el mejor en cartelería digital, entre muchas otras categorías. Por otra parte, los expertos en el sector llevarán a cabo una serie de conferencias en la que desarrollarán las aplicaciones que estas tecnologías pueden tener en los sectores más variados. En este sentido, el vending tiene mucho que ver y mucho de lo que nutrirse.
","tags":"fun88 review complaints,ferias,feria,Alemania,Kiosk Europe,Digital Signage,POPAI,","id_emp":"0","leido":3455,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Kiosk Europe Expo 2009","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":47,"image1":"368_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Eventos","categoria_furl":"noticias-vending/eventos"},{"id":4049,"seo_data_id":17204,"friendly_url":"noticias-vending/el-kiosko-kss-de-gm-vending-irrumpe-con-fuerza-en-diversos-tipos-de-emplazamientos","seo_title":"El Kiosko KSS de GM Vending irrumpe con fuerza en diversos tipos de emplazamientos","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":4049,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"El Kiosko KSS de GM Vending irrumpe con fuerza en diversos tipos de emplazamientos","desc":"
HOSTELVENDING.com | 24/09/12.- GM Vending acaba de presentar en sociedad su nueva línea de negocio, el Kiosko Self Service, bajo la marca KSS. El Kiosko KSS es una nueva forma de vender, un punto de venta y cobro desasistido, destacando como grandes ventajas su rapidez y eficacia, agilizando la venta y el cobro sin errores para una buena rotación de clientes.
HOSTELVENDING.com | 24/09/12.- GM Vending acaba de presentar en sociedad su nueva línea de negocio, el Kiosko Self Service, bajo la marca KSS. El Kiosko KSS es una nueva forma de vender, un punto de venta y cobro desasistido, destacando como grandes ventajas su rapidez y eficacia, sin esperas, sin colas, agilizando la venta y el cobro sin errores para una buena rotación de clientes, sin posibilidad de robo. rn rnEl kiosko no se equivoca y no se queda efectivo; es cómodo y sencillo a la hora de pedir y pagar. El kiosko muestra los productos de manera más atractiva, y va conduciendo a la compra de forma intuitiva. Una agradable experiencia de usuario que le invitará a repetir. El kiosko le permite pagar con efectivo (billetes y monedas) o con tarjeta de crédito. También resalta su carácter innovador al modernizar la imagen del negocio y ofrecer una forma diferente de venta que siempre será bien recibido por los clientes, cada vez más afianzados con las nuevas tecnologías. Este punto de venta desatendido permite al cliente realizar su compra y pago de manera autónoma, sin necesidad de ser atendido. rn rnAl establecimiento le permite reducir el gasto en personal, optimizando así la rentabilidad del negocio y cumpliendo siempre con las normas más estrictas de confidencialidad. A los clientes les gusta elegir sus compras sin presión, a su ritmo y explorando todas las posibilidades de manera visual, detallada y guiada. El kiosko KSS permite además instalar cualquier software, aplicación y periférico necesario para la gestión comercial y administrativa. rn rnLos emplazamientos más adecuados para esta nueva forma de venta automática se basan en el sector hostelero para restaurantes, cafeterías, establecimientos fast-food, pus, discotecas, comedores de empresa, comedores universitarios, eventos al aire libre, conciertos…y locales de hostelería en general. En lo que se refiere al ámbito de la Restauración Rápida–Moderna-Self Service, el kiosco ofrece un servicio rápido y multi-idioma, ideal para establecimientos ubicados en aeropuertos, estaciones de tren y autobús, y locales situados en zonas turísticas. rn rnLa pantalla táctil permite incluir información de cada uno de los productos: información nutricional, composición de los platos, ingredientes y personalizar la oferta en función de franjas horarias, promocionando los productos más vendidos o sugiriendo aquellos que aumenten el precio medio del ticket. rn rnEn Pubs y Discotecas se aumenta el control del dinero y de aforo, evita la reimpresión de entradas, confecciona estadísticas de venta, amplía el horario de venta de entradas sin necesidad de personal, abre la opción de recogida de ticket, para aquellas compra realizadas desde Internet, realiza promociones a clientes con tarjetas de fidelización y crea la posibilidad de ventas cruzadas entre comercios. rn rnIdeal para comedores de menú en polígonos industriales, universidades, hospitales y empresas de catering. El problema actual de este tipo de hostelería es tener que gestionar un gran volumen de gente en poco tiempo a la que tomar nota y cobrar, por lo que se producen colas y errores de cobro. En este tipo de servicio es común el fraude y la picaresca, debido a las aglomeraciones. El kiosko evitará confusiones en la comanda, agilizará los pedidos y, gracias al software de gestión, permitirá controlar el stock de los menús, para sugerir alternativas o no ofrecer productos sin stock. rn rnPara aquellos clientes con tarjetas de fidelización podrá ofrecer menús personalizados, recarga de tarjetas de menú y canjear o imprimir bonos de comida. Especialmente indicado para aquellos establecimientos con productos sin necesidad de prescripción, evitando confusiones entre los camareros con el efectivo, desconfianza ante una alta rotación de personal, sobre todo en zonas turísticas, y un mal servicio ante aglomeraciones. rn rnCon esta solución los empleados no manejan el dinero, eliminado a su vez problemas de higiene, se organizan las colas y se ofrecen alternativas de pago: tarjeta de crédito… También tiene una especial repercusión en eventos especiales al aire libre o en actos en parques temáticos, piscinas, carpas universitarias, conciertos, fiestas culturales y patronales al aire libre, abriéndose la opción de rentabilizar con publicidad o patrocinio. rn rnLa nota diferencial rnEl Kiosko KSS es una plataforma de servicios en la que pueden coexistir la aplicación propia de hostelería con la venta de recargas telefónicas, la venta de entradas, la gestión de contenidos publicitarios, así como cualquier otra aplicación que incremente la rentabilidad. Bajo entorno Windows, GM Vending ofrece GM Server una aplicación destinada a los integradores, una herramienta que simplifica la integración con cualquier software externo. rn rnLa oferta incluye tres aplicaciones: un software de hosteleria, el software para la venta de recargas telefónicas y una aplicación de gestión de publicidad; y todo con tres modelos en función de los medios de pago que incorpore: KSS/3 Cash, con pago en monedas y billetes, KSS/3 Cash & Credit, que incorpora medios de pago en efectivo y tarjeta de crédito; y KSS/3 Credit, que permite pagar sólo con tarjeta de crédito. Como guinda a este gran pastel, se incorpora conexión ethernet de serie para incluir Internet y WiFi.
","tags":"kss,kiosko,self-service,gm,vending,server","id_emp":"113","leido":3370,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"SelfService para hosteleru00eda, eventos, discotecas...","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":67,"image1":"el-kiosko-kss-de-gm-vending-irrumpe-con-fuerza-en-diversos-tipos-de-emplazamientos.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":113,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":6,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":9587,"seo_data_id":22466,"friendly_url":"noticias-vending/kioscos-automaticos-la-clave-para-la-automatizacion-del-retail","seo_title":"Kioscos automu00e1ticos: la clave para la automatizaciu00f3n del retail","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":9587,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"Kioscos automu00e1ticos: la clave para la automatizaciu00f3n del retail","desc":"
HOSTELVENDING.com 19/03/2019.- La convergencia entre el vending y el retail se hace inevitable. ¿Pero cuáles son los puntos de confluencia que actualmente existen en el mercado y en qué momento exacto se va a provocar la colisión en España?
HOSTELVENDING.com 19/03/2019.- La convergencia entre el vending y el retail se hace inevitable. ¿Pero cuáles son los puntos de confluencia que actualmente existen en el mercado y en qué momento exacto se va a provocar la colisión en España?
rn
Si en algún momento de la historia surgió un nexo entre el vending tradicional y el retail fue, sin duda, en el nacimiento de las máquinas de cobro automático. Así, aunque inicialmente este tipo de máquinas únicamente vendrían a remplazar al personal de caja y agilizaría el comercio, realmente están despuntando como un servicio mucho más completo y versátil de lo que fuera en su origen.
rn
De hecho, cada vez más, podemos ver cómo estas máquinas pasan no solo a ser un complemento de la restauración y el comercio tradicional, sino que pueden llegar incluso a convertirse en el eje central del modelo de negocio que se articula en torno a los micromarkets y el que ya se conoce como unattended retail.
rn
Terminales como las que ofrecen Siteco, T-Cobro, Paymaster o Partner no son sino algunos de los pocos ejemplos de cómo este tipo de máquinas se han ido volviendo más sofisticados con el tiempo hasta el punto, incluso, de mejorar el servicio que puede ofrecer una persona física a la hora de atender al personal.
rn
Entre las principales innovaciones que podemos ver de las máquinas de cobro automático de ahora con respecto a lo que había hace unos años, destaca la mejora estética, el fuerte componente visual y, finalmente, la rapidez con la que pueden llegar a operar las distintas terminales: “Hay diversas tendencias, pero cada vez están proliferando más los cajones de cobro semi atendidos. Se tiende a realizar una gestión del cobro efectivo muy precisa, tratando de realizar cuadres perfectos, cero fugas y rapidez en el proceso”, afirma Javier Cerro, desde el departamento de desarrollo de Software de Siteco.
rn
Otros fabricantes como Secur Cash, sin embargo se orientan más a la parte estética de las nuevas máquinas: “Sobre todo podemos ver grandes cambios en la pantalla, ya que ahora son mucho más rápidas y fáciles de utilizar para el usuario”.
rn
Sin embargo no todo es la precisión y la parte visual, sino que también se están observando fuertes mejoras a nivel de gestión del negocio para el empresario. “La digitlaización es lo primero. Antes era analógico y ahora es digital. Y los componentes de ahora son más fiables incluso a un precio inferior”, aseguran desde T-Cobro, empresa partner del Banco Santander.
rn
Desde el punto de vista del empresario esto un valor seguro, ya que de nuevo tenemos que ser conscientes de que estamos en una sociedad de la información: “Contar en tiempo real con los datos de los cobros y que estos cuadren es crítico para el negocio. Las ventas están al día, las fugas desaparecen, la no manipulación del dinero aumenta la higiene y los empleados están contentos porque no se responsabilizan de un cuadre final que en ocasiones da quebraderos de cabeza y consume un tiempo que crispa”, puntualiza Siteco.
rn
rn
rn
Orientados al consumidor final final
rn
Independientemente de cómo se estén viviendo los nuevos terminales de cobro automático, existe un máximo común denominador para todos: los nuevos kioscos se están orientados cada vez con más fuerza al nuevo perfil del consumidor.
rn
“El consumidor final tiene un nuevo perfil más y más tecnológico. Atrás quedan los servicios atendidos para apostar por un servicio rápido y eficaz. Las aplicaciones de venta son más sencillas de usar, dado que los móviles son dispositivos que han alfabetizado tecnológicamente a la población. El consumidor final tiende a la autonomía, siendo el proceso de pago parte última de un intercambio de valor. El abono es algo rápido, sencillo y necesario para obtener aquello por lo que pagas, pero nada más que eso. Hay que facilitarlo y llegar al usuario de diversas maneras: cash, tarjeta, móvil, criptomoneda”, afirman desde Siteco.
rn
De hecho, una de las principales bazas y distintivos que se están viendo entre las nuevas máquinas de cobro automático es su capacidad para incluir pagos no solo cashless, sino incluso métodos de pago contactless que puedan saltar de las tarjetas a las aplicaciones de pago bancario que ya han desarrollado las principales entidades financieras.
rn
Por el contrario, y aunque la mayor parte de los terminales puede estar perfectamente integrado en la red, aún son muy pocos los fabricantes que están contemplando la inclusión de otras formas de pago, como pueden los basados en APP de tipo monedero.
rn
rn
Buscando nuevos espacios
rn
Otro de los puntos clave para entender la nueva oleada de kioscos automáticos es su capacidad para estar en todas partes. ¿Pero de verdad se ha abierto el espectro de posibilidades o es solo algo ficticio?
rn
Empresas como T-Cobro ya están siendo unos visionarios y se han orientado a espacios como pueden ser catering, cafeterías de universidades o todo tipo de establecimientos del canal Horeca, mientras que Siteco asegura que los nuevos modelos semiatendidos permiten llevar la gestión del cobro a prácticametne cualquier negocio: “Son fácilmente encastrables, y no hay motivo para no tener uno. Sustituyen principalmente a la caja registradora de siempre, aportando grandes ventajas frente a estas, y si bien es cierto que hay que amoldar los espacios, un conjunto de TPV más una máquina semi atendida, prácticamente ocupan el mismo espacio que la vieja caja. En el mercado existen distintos modelos, sólo se trata de optar por el que mejor se adapte a nivel de funcionalidad, velocidad, precio y estética”.
rn
En este sentido, la ubicuidad absoluta de los kioscos no deja de ser una ventaja para prácticamente cualquier rcomercio. Según declara Josep Hidalga, sales manager de VNE, el autoservicio permite “aligerar la parte operativa. Esto permite que el personal del establecimiento se dedique a la producción y no a actividades que no produzcan nada para la empresa”.
","tags":"kioskos automu00e1ticos,retail,automatizaciu00f3n","id_emp":"","leido":3355,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Comercio","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":110,"image1":"kiosco.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"}],"filters":[],"pagination":""});
Satisfacción total de visitantes y expositores en Kiosk Europe Expo - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Satisfacción total de visitantes y expositores en Kiosk Europe Expo
HOSTELVENDING.com | 10/06/11.- Con 2.852 visitantes y 130 expositores, Kiosk Europe Expo reafirmó su posición de punto de encuentro para los directivos más importantes de este sector primo-hermano del Vending. Con la presencia de las empresas más representativas del panorama internacional del autoservicio, la cita celebrada en la ciudad alemana de Essen produjo en esta edición un aumento significativo en marcas al por menor, establecimientos de aeropuertos, bancos, organismos institucionales y medios de comunicación.
Entre los visitantes también se han diversificado los puntos de procedencia, llegando a más mercados y agentes, con opciones desde Holanda, Polonia, Turquía, Rusia y otros países del este. Tampoco faltaron otros países tradicionales como Alemania y el Reino Unido. La apuesta de esta edición en materia de terminales de información y servicios ha provocado la colaboración activa entre fabricantes de hardware y software, así como con las plataformas de servicios y contenidos.
El éxito de este evento, más allá de las cifras, está en el grado de satisfacción de todos los participantes y en la reserva de los stands propios para la edición de 2012. La mayoría de las empresas que han estado este año ya tienen confirmada su presencia para la siguiente edición, incluso duplicando el espacio contratado. El diseño de la próxima feria tendrá como eje los criterios de las últimas ediciones, enfatizando la interactividad con los clientes, las acciones de pago a través de teléfono móvil y el desarrollo de aplicaciones inteligentes a través de plataformas como iPhone o iPad.
Que la magnitud de esta feria crece por momentos lo demuestra el hecho del traslado del evento a Berlin. Tras cinco años en Essen, el nuevo escenario será el centro de la capital alemana, junto a la Postdamer Platz. Las fechas, también confirmadas, serán las del 12 y 13 de junio.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.