Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn","tags":"estudio,habito,consumo,actitudes,cafe,federacion,espau00f1ola","id_emp":"0","leido":6645,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Cifras con gran peso","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":64,"image1":"3335_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Cafu00e9","categoria_furl":"noticias-vending/cafe"},{"id":263,"seo_data_id":13529,"friendly_url":"noticias-vending/el-cafe-y-el-cacao-dominicanos-se-hacen-un-nombre-en-el-mercado-internacional","seo_title":"El cafu00e9 y el cacao dominicanos se hacen un nombre en el mercado internacional","seo_keywords":"dominicano,Consejo Nacional de Competitividad,Oficina Nacional de la Propiedad Industrial,Confederaciu00f3n Nacional de Cacaocultores Dominicanos,FEDECARES,Barrancoli,Conacado","seo_description":"Se ha hecho entrega de los certificados de las marcas colectivas de cafu00e9 "Barrancoli" y de cacao "Conacado". Segu00fan informa el diario digital dominicano La Informaciu00f3n Digital, se trata de una iniciativa de varias instituciones del pau00eds caribeu00f1o para que el comprador extranjero identifique las caracteru00edsticas propias del cafu00e9 y del cacao dominicanos en estas dos marcas.","meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":263,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"El cafu00e9 y el cacao dominicanos se hacen un nombre en el mercado internacional","desc":"
Se ha hecho entrega de los certificados de las marcas colectivas de café "Barrancoli" y de cacao "Conacado". Según informa el diario digital dominicano La Información Digital, se trata de una iniciativa de varias instituciones del país caribeño para que el comprador extranjero identifique las características propias del café y del cacao dominicanos en estas dos marcas.
Con el fin de aumentar la competitividad del café de la República Dominicana en el mercado internacional, se ha hecho entrega de los certificados de las marcas colectivas de café "Barrancoli" y de cacao "Conacado". rnSegún informa el diario digital dominicano La Información Digital, se trata de una iniciativa conjunta de varias instituciones del país caribeño, en concreto, del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (CONACADO) y la Federación de Caficultores de la Región Sur (FEDECARES). rnLa intención es que el comprador extranjero identifique las características propias del café y del cacao dominicanos en estas dos marcas, y mejorar los ingresos y la calidad de vida de los pequeños productores de la isla. rnLa marca colectiva, apunta La Información Digital, proporciona una serie de beneficios, como ingresar en nuevos mercados, obtener un prestigio sustentado en una calidad y características propias.
","tags":"dominicano,Consejo Nacional de Competitividad,Oficina Nacional de la Propiedad Industrial,Confederaciu00f3n Nacional de Cacaocultores Dominicanos,FEDECARES,Barrancoli,Conacado","id_emp":"0","leido":4530,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Marcas colectivas","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":46,"image1":"263_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2217,"seo_data_id":15446,"friendly_url":"noticias-vending/primeros-dias-de-vida-de-fenave-la-federacion-de-asociaciones-de-vending","seo_title":"Primeros du00edas de vida de FENAVE, la federaciu00f3n de asociaciones de Vending","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2217,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":11,"titulo":"Primeros du00edas de vida de FENAVE, la federaciu00f3n de asociaciones de Vending","desc":"
El pasado jueves quedó formalmente constituida la Federación Nacional de Asociaciones de Vending (FENAVE). Ya se han elegido los miembros de la primera junta directiva, de la que forman parte miembros de las asociaciones constituyentes.
HOSTELVENDING.com | 07/03/11.- El pasado jueves quedó formalmente constituida la Federación Nacional de Asociaciones de Vending (FENAVE) en un acto protocolario celebrado en Madrid. La primera decisión que tomaron los socios constituyentes fue la de la denominación, que finalmente se decantó por FENAVE. La asistencia fue multitudinaria, principalmente de empresas de las asociaciones constituyentes, la catalana, valenciana, asturiana y vasca; acudiendo también operadores y proveedores de estas comunidades autónomas y amigos y simpatizantes de otros puntos del país.
La asamblea de constitución plasmó en el acta de fundación los acuerdos previamente acordados, se aprobaron los estatutos y los miembros de la primera junta directiva. Los elegidos fueron José Manuel Artxaga, de la asociación vasca, que será el presidente; Julián Herrera, de la Comunidad Valenciana actuará de vicepresidente; Carlos Valdivia, de Cataluña, será el secretario general; y Ramón Salán, de Asturias, hará las veces de tesorero.
Las cuatro asociaciones fundadoras tienen su representación en la junta directiva y también en las vocalías, con Manuel Millán (Cataluña), Miguel Zarco (Comunidad Valenciana), Juan Luis Suárez (País Vasco) y Román Suárez (Asturias). Las primeras reuniones de los órganos de dirección tendrán lugar a finales del mes de marzo o principios de abril. Encima de la mesa, por un lado, la promoción de nuevas asociaciones autonómicas, como primera gran línea de actuación de FENAVE; y por otro lado, empezar a estudiar qué dificultades acechan más al sector para empezar a hacer frente.
Carlos Valdivia confirmó lo ilusionante de la nueva etapa "por empezar siendo la entidad más representativa del sector, al menos en número de asociados, con nada menos que 232 empresas", mientras que Leticia Gimeno, de la Asociación Valenciana de Vending insistió "en lo oportuno de la constitución de FENAVE para defender los intereses del sector en una coyuntura de crisis que nos afecta a todos".
rn","tags":"fenave,federacion","id_emp":"0","leido":3699,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Nuevo u00f3rgano de representaciu00f3n","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":58,"image1":"federacion_vending_ponentes.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Asociaciones","categoria_furl":"noticias-vending/asociaciones"},{"id":510,"seo_data_id":13769,"friendly_url":"noticias-vending/el-cafe-mano-de-santo","seo_title":"El cafu00e9, mano de santo","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":1,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":510,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":7,"titulo":"El cafu00e9, mano de santo","desc":"
La Federación Española de Café presentó, en un boletín informativo revelado en la feria Tea & Coffee, celebrada recientemente en Sevilla, una serie de estudios realizados por diversos organismos internacionales sobre los beneficios del café. En el estudio publicado por el "Journal of Alzheimer's disease", los autores concluyeron que "beber café en la madurez reduce el riesgo de padecer demencia o Alzheimer".
La Federación Española de Café presentó, en un boletín informativo revelado en la feria Tea & Coffee, celebrada recientemente en Sevilla, una serie de estudios realizados por diversos organismos internacionales sobre los beneficios del café.
En el estudio coordinado por M. H. Eskelinen, publicado por el "Journal of Alzheimer's disease", los autores concluyeron que "beber café en la madurez reduce el riesgo de padecer demencia o Alzheimer posteriormente a la vejez. Este descubrimiento puede abrir nuevas vías para la prevención de la demencia y el Alzheimer".
Café y antioxidantes Por su parte, la relación en el café y los antioxidantes ha sido profundamente estudiada por la ciencia. Así, el estudio dirigido por A. Farah, publicado por el "Journal of Nutrition", concluyó que la mayor parte de los compuestos de ácido clorogénico presentes en el café verde son absorbidos y metabolizados por el cuerpo humano en un porcentaje muy elevado.
Al mismo tiempo, V. Brezova, en un informe publicado en "Food and Chemistry", afirma que el café, bebido con frecuencia, representa una destacada fuente de antioxidantes, tan importante como lo pueden ser el té verde o el vino tinto. La capacidad antioxidante del café soluble puede ser hasta 3 ó 4 veces mayor que la del café molido.
Café e hipertensión El estudio de J. M. Geleijnse desmonta un viejo mito sobre la influencia del café en las hipertensiones arteriales. Según Geleijnse, "aunque la naturaleza exacta de la relación entre café y presión arterial aún no está clara, la mayoría de las evidencias disponibles apuntan a que la ingesta habitual de café (no descafeinado) no provoca un mayor riesgo de sufrir hipertensión".
Café y rendimiento físico M. S. Gania afirma en su libro "Efectos de la cafeína en la resistencia física: una revisión sistemática" que "la ingestión de cafeína puede ser una fórmula de ayuda ergogénica a la mejora de la resistencia física de los atletas si se realiza antes y/o durante el ejercicio en cantidades moderadas (3 a 6 mg por kilo de masa corporal). Si no se ingiere durante al menos los 7 días, se optimizarán los efectos ergogénicos derivados de su consumo posterior".
","tags":"Federaciu00f3n Espau00f1ola de Cafu00e9,FEC,ciencia","id_emp":"0","leido":3496,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Ciencia","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":48,"image1":"510_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Salud","categoria_furl":"noticias-vending/salud"},{"id":12653,"seo_data_id":29050,"friendly_url":"noticias-vending/puntos-importantes-sobre-la-nueva-ley-de-residuos-y-envases-de-plastico","seo_title":"Puntos importantes sobre la nueva Ley de Residuos y envases de plu00e1stico","seo_keywords":"impuesto, plu00e1stico, envases, envases de plu00e1stico, plu00e1stico desechable, legislaciu00f3n, gobierno, ley de residuos, botellas de plu00e1stico, venta a granel, comercios, retail, medio ambiente","seo_description":"El impuesto a los envases de plu00e1sticos de un solo uso es uno de los aspectos mu00e1s reconocidos del decreto impuesto por el Gobierno; pero tambiu00e9n existen otros puntos clave que la industria alimentaria, asu00ed como la distribuciu00f3n automu00e1tica, han de tener en cuenta.","meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":12653,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Puntos importantes sobre la nueva Ley de Residuos y envases de plu00e1stico","desc":"
HOSTELVENDING.COM 27/02/2023.- El impuesto a los envases de plásticos de un solo uso es uno de los aspectos más reconocidos del decreto impuesto por el Gobierno; pero también existen otros puntos clave que la industria alimentaria, así como la distribución automática, han de tener en cuenta.
HOSTELVENDING.COM 27/02/2023.- El impuesto a los envases de plásticos de un solo uso es uno de los aspectos más reconocidos del decreto impuesto por el Gobierno; pero también existen otros puntos clave que la industria alimentaria, así como la distribución automática, han de tener en cuenta.
rnrn
2023 trajo consigo la entrada en vigor de uno de los cambios legislativos más sonados en el panorama nacional. Y así, el 1 de enero se hacía efectiva la nueva normativa sobre residuos y plásticos desechables; en concreto, la Ley 7/2022 de 8 de abril sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular.
rnrn
Si bien ya conocemos de sobra el impuesto sobre envases de plástico no reutilizables, la legislación propone otros cambios importantes en el sector industrial para cumplir los objetivos impuestos por la Unión Europea.
rnrn
Objetivos en orden cronológico
rnrn
Asimismo, los objetivos que fecha este mandato comunitario son los siguientes:
rnrn
rnt
2024: para el año que viene, los tapones han de quedarse fijos en envases y botellas de hasta 3 litros.
rnt
2025: un año más tarde, las botellas de plástico deberán estar compuestas de, al menos, un 35% de plástico recicable; y además, cumplir un 77% de recolección separada de botellas.
rnt
2026: momento en el que se aplicarán nuevas prohibiciones sobre el uso y consumo de plástico desechable, con especial atención a los envases de productos de alimentación.
rnt
2029: dentro de seis años, se deberá alcanzar el 90% del reciclaje (recolección separada) de botellas de plástico.
rnt
2030: para el año siguiente, las botellas de plástico deberán estar fabricadas, como mínimo, con un 30% de plástico reciclado.
rn
rnrn
Factores fundamentales de la actual Ley de Residuos
rnrn
rnrn
En la nueva normativa, la incidencia recae mayoritariamente en el uso de envases reutilizables y la responsabilidad del productor. Entre los principales cambios que trae consigo la nueva legislación, destacan los siguientes:
rnrn
rnt
Reducción de los envases: El Real Decreto 1055/2022 fija que, antes de acabar este año, la reducción de las botellas de plástico sea del 20%.
rnt
Reutilización: En este punto, los comercios minoristas de alimentación y comestibles han de aceptar y hacer posible el uso de envases reutilizables por parte de los usuarios.
rnt
Venta a granel: En esta medida y en la anterior, la distribución automática tiene mucho que aportar: las máquinas automáticas permiten esa dispensación de forma eficiente e higiénica. Hablamos de bebidas como café, zumos, refrescos, agua; pero también de otros productos de alimentación. En concreto, la normativa prevé que los comercios deben fomentar y facilitar la venta a granel; y en el caso de las grandes superficies como supermercados –a partir de los 400 m2, ya se consideran de esta tipología- han de dedicar el 20% de su área de venta a productos sin packaging.
rnt
Responsabilidad: El Real Decreto impuesto por el Gobierno español amplía la responsabilidad del productor a través de la RAP, en la que se establece que, si un usuario se salta la normativa de reciclaje selectivo, estos deberán pagar la penalización.
rn
rnrn
Impuesto al plástico de un solo uso
rnrn
Este parte de la propia definición de envase reutilizable que el BOE fija: “todo envase que ha sido concebido, diseñado y comercializado para realizar múltiples circuitos o rotaciones a lo largo de su ciclo de vida, siendo rellenado o reutilizado con el mismo fin para el que fue concebido”.
rnrn
A partir de ahí, la normativa recoge dicho tributo, que en cualquiera de los casos, ha de pagar la industria y no el consumidor. Así, se establece una cuantía de 0,45 céntimos de euro por kilo aplicado al plástico no reciclado presente en los envases. El Gobierno ubica los beneficios alrededor de los 700 millones de euros.
rnrn
Finalmente, vinculado a la consideración de producto semielaborado: ¿se considera un producto semielaborado un material cuya granza no sea virgen, sino que se le ha aplicado alguna transformación? En este punto, hay que fijarse en la definición que fija la Ley: “los productos semielaborados son aquellos sometidos a una o varias operaciones de transformación y que requieren de una o varias fases de transformación posteriores para poder ser destinados a su función como envase”, por lo que, según el jefe del departamento de Derecho Alimentario de AINIA: “se produce el hecho imponible con la adquisición intracomunitaria o la importación del producto semiterminado. Si en el territorio de aplicación del impuesto la empresa fabricante no adiciona más elementos plásticos a los productos semielaborados, no se produciría el hecho imponible fabricación”. En ese sentido, este impuesto lo pagarán los fabricantes de envases en España, aunque también aquel que lo adquiera dentro de la UE -o lo importe-.
","tags":"Impuesto plu00e1stico, legislaciu00f3n, quejas, federaciones","id_emp":null,"leido":3172,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Legislaciu00f3n","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":136,"image1":"puntos-importantes-sobre-la-nueva-ley-de-residuos-y-envases-de-plastico.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":0,"feria_id":0,"modelo_negocio_id":11,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
Se pospone la creación de la Federación de Asociaciones de Vending - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Se pospone la creación de la Federación de Asociaciones de Vending
AGENCIAS | 14/7/10.- Las tres asociaciones que han manifestado su voluntad deconstituir una Federación de Asociaciones de Vending, Associació Catalana de Vending (ACV), Euskadido Vending Elkartea (EVE) y Asociación de Distribuidores y Envasadores de Agua en Cooler (ADEAC) han decidido posponer la constitución de dicha Federación que estaba fijada para hoy día 14 de julio.
En un comunicado emitido por la ACV, se justifica la decisión en el interés manifiesto que existe en diferentes comunidades autónomas de constituir su propia asociación y la voluntad de éstas de participar en la constitución de la Federación.
Los promotores de la Federación de Asociaciones de Vending han considerado que éste es un buen síntoma y que la Federación debe nacer con el máximo de asociaciones posible para tener mayor fuerza representativa, por lo que han decidido dar más margen de tiempo a las comunidades autónomas que deseen constituir su propia asociación.
A fecha de hoy no se ha fijado nueva fecha para la constitución de la Federación de Asociaciones de Vending, aunque se espera que ésta se produzca durante los próximos meses. Lo que si se ha fijado es la colaboración de los promotores de la Federación con las empresas de vending del resto de comunidades autónomas para ayudarles a constituir su propia asociación.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.