Servicio técnico: el engranaje que mantiene vivo al unattended

HOSTELVENDING.COM 10/07/2025.- Un buen servicio técnico no solo repara: libera al operador. Justo en el instante en el que una empresa delega el respaldo técnico de sus activos en expertos, puede volcar sus esfuerzos en estrategia de marca.
Cuando todo funciona, y más en el unattended, nadie se acuerda de lo que hay detrás. Pero cuando una máquina se para, cuando un café no sale o cuando un error vuelve a aparecer... Es ahí donde empieza el verdadero desafío, y donde entra el servicio técnico en escena; no como un parche de para salir del paso, sino como un eslabón más para que la cadena no se rompa.
En esencia, hablar de SAT en distribución automática es hablar de prevención, rentabilidad y reputación. De eso que no se ve, pero que hace que todo marche como ha de ser. Porque las máquinas funcionan solas, pero si lo hacen mal o algo falla, el daño a medio plazo puede ser mayor que la inversión a la que nos negamos al principio (como con los filtros de agua).
Y si tuvieramos que hacer una lista de beneficios vinculados al servicio técnico, el concepto a subrayar es el de la prevención; porque en cualquier entorno con servicio al cliente, más cuando es "sin personal", anticiparse a posibles incidencias es vital. Por tanto, una política de mantenimiento preventivo sortea averías graves, permite mantener el parque de máquinas a pleno motor y minimiza paradas no planificadas.
En ese listado tampoco podemos pasar por alto la rentabilidad (la palabra favorita de cualquier empresario, y con lógica; al final, se trata de un negocio). Cuando hacemos cualquier inversión, queremos recuperarla y generar beneficios, y en ese sentido, una intervención técnica oportuna extiende la vida útil del equipo, miniza tiempos de inactividad y desciende costes de reparación. Por ende, conseguimos: más ventas, menos pérdidas, y en muchas ocasiones, más capacidad de crecimiento.
Un buen servicio técnico permite que el operador se centre en lo importante
Además de reparar y prevenir, un buen servicio técnico libera al operador porque, al delegar el cuidado técnico de sus activos, puede centrar sus esfuerzos en acciones más estratégicas: buscar nuevos modelos de negocio, diseñar espacios a medida, estudiar la personalización de la oferta...
Independientemente de que sea un operador, un dueño de un hotel o una empresa petrolifera, contar con un equipo que se ocupe de las incidencias (o de las no-indicencias) hará que el servicio optimice sus recursos y escale con toda seguridad.
Cada usuario cuenta: Dar respaldo a cada consumidor
Hablamos del dueño del negocio pero, en realidad, la parte más importante es el usuario final, y más en distribución automática, donde cada usuario cuenta. Y ya lo hemos visto a lo largo de las décadas, los clientes frustrados por fallos técnicos no volverán a nuestro canal de venta, lo irá contando a sus conocidos y así iremos cabando una imagen de mala experiencia. Ahora bien, un servicio ágil, resolutivo, moderno y personalizable va a ganarse el corazón del usuario final.
Y para dejar de hablar de ventajas, tenemos que cerrar estos calificativos con el tema de la reputación, otro activo que se construye en cada detalle. La empresa que cuida su parque de máquinas transmite compromiso y confianza -tanto a sus clientes como a los usuarios finales (que también son sus clientes)-.
Con todo lo anterior expuesto, el siguiente paso es elegir esa mano amiga: el equipo de servicio técnico. Y en esa búsqueda, deberemos buscar esa gestión integral de los activos, como Seractive, la división de CIL GROUP, dedicada en cuerpo y alma a la gestión completa de SAT: Neveras inteligentes, vitrinas, soluciones digitales propias y un centro de atención telefónica, son parte de la cartera de soluciones y servicios que la compañía ofrece.
En sus propias palabras: “Tú vendes tus productos, que son la clave de tu negocio. Nosotros gestionamos el ACTIVO del PdV”.