Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn","tags":"envases,packaging","id_emp":"0","leido":6477,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Packaging","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":59,"image1":"2409_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":1545,"seo_data_id":14786,"friendly_url":"noticias-vending/fundas-de-silicona-para-bocadillos-una-idea-aplicable-al-vending","seo_title":"Fundas de silicona para bocadillos, una idea aplicable al Vending","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1545,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":5,"titulo":"Fundas de silicona para bocadillos, una idea aplicable al Vending","desc":"
La empresa fabricante de productos de silicona para hostelería y restauración Lékué ha lanzado un nuevo concepto de packaging o envoltorio para bocadillos, con una posible aplicación en el ámbito de las expendedoras Snack & Food.
HOSTELVENDING.com | 27/7/10.- La empresa fabricante de productos de silicona para hostelería y restauración Lékué ha lanzado un nuevo concepto de packaging o envoltorio para bocadillos, con una posible aplicación en el ámbito de las expendedoras Snack & Food. rn rnSe trata de unas fundas elaboradas en silicona 100% platino con la forma y el tamaño estándar de un bocadillo. El creador pretende sustituir el clásico envoltorio desechable de papel, plástico o aluminio. rn rnLa idea cuenta con varias ventajas, ya que es una forma higiénica y ecológica de preservar los alimentos. Además, el material de silicona es antiadherente y fácil de limpiar, y hasta se puede escribir sobre él. rn rnAunque la empresa no ha confirmado sus aspiraciones o posibilidades de aplicación en el canal vending, no resulta extraño pensar que estas fundas podrían utilizarse como un nuevo formato para la mejor conservación y expedición de alimentos precocinados. Cabe recordar que el segmento de Snacks & Food fuera del hogar es uno de los que más ha crecido en ventas e innovaciones dentro del sector del Vending, con ideas que ya hemos visto en HOSTELVENDING.com como las máquinas automáticas de pizzas, las expendedoras de alimentos congelados o los bocadillos enlatados.
rnrnrn","tags":"lekue,envases,packaging,food,precocinados","id_emp":"0","leido":4936,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Fabricadas por Lu00e9kuu00e9","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":55,"image1":"fundas-de-silicona-para-bocadillos-una-idea-aplicable-al-vending.jpeg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":59203,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Empresas","categoria_furl":"noticias-vending/empresas"},{"id":1197,"seo_data_id":14446,"friendly_url":"noticias-vending/los-envases-de-plastico-utilizados-en-las-maquinas-de-vending-no-acarrean-ningun-ri","seo_title":"Los envases de plu00e1stico utilizados en las mu00e1quinas de vending no acarrean ningu00fan riesgo para la salu","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1197,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":7,"titulo":"Los envases de plu00e1stico utilizados en las mu00e1quinas de vending no acarrean ningu00fan riesgo para la salu","desc":"
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN ) emitió ayer, 14 de abril, un comunicado en el que aclara que el Bisfenol A no acarrea un riesgo a la salud que haga necesario tomar medidas al respecto. El Bisfenol A es un producto químico que se usa desde hace muchos años en la elaboración de policarbonato.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN ) emitió ayer, 14 de abril, un comunicado en el que aclara que el Bisfenol A no acarrea un riesgo a la salud que haga necesario tomar medidas al respecto.
El Bisfenol A es un producto químico que se usa desde hace muchos años en la elaboración de policarbonato (plástico rígido transparente), utilizado en la fabricación de botellas retornables de bebidas, vasos y paletinas para expendedoras de café.
A este respecto, la AESAN informa en su nota de prensa que el Bisfenol A ha sido evaluado en diversas ocasiones por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), organismo encargado en la Unión Europea de la evaluación científica de materiales en contacto con alimentos.
Dicho organismo concluyó, en 2006, que el cálculo de exposición en las circunstancias más desfavorables para las poblaciones más sensibles –bebés- estaría un 30 por ciento por debajo de la ingesta diaria tolerable.
Asimismo, en 2008 fue reevaluada de nuevo y en julio de ese año la EFSA publicó una nueva opinión sobre la toxocinética de bisfenol A, llegando a conclusiones parecidas.
La Autoridad Europea ha acometido este año otra evaluación, que se espera que concluya en las próximas semanas con la publicación de un nuevo informe.
A la vista de estas circunstancias, y teniendo en cuenta las evidencias científicas y las recomendaciones de la EFSA, la AESAN, al igual que la inmensa mayoría de los organismos de Seguridad Alimentaria de los países de la Unión Europea, la AESAN concluye que "no cree que haya razón alguna para tomar medidas respecto de esta sustancia en este momento".
No obstante, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria está a la espera de recibir las conclusiones de la evaluación que la EFSA está llevando a cabo en este momento y las publicará en su momento.
La Asociación Europea de Fabricantes de Plástico publicó recientemente un informe haciendo referencia, precisamente, al bisfenol A, para hacer frente a ciertas voces que alarmaban sobre los posibles efectos adversos de este componente. Dicho estudio subrayaba que no existía ninguna justificación científica para la prohibición del bisfenol A.
rn","tags":"bisfenol,plu00e1sticos,packaging,AESAN,EFSA,vasos","id_emp":"0","leido":4401,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Agencia Espau00f1ola de Seguridad Alimentaria","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":53,"image1":"1197_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Salud","categoria_furl":"noticias-vending/salud"},{"id":1116,"seo_data_id":14365,"friendly_url":"noticias-vending/aclaraciones-sobre-el-bisfenol-a-en-el-packaging-de-vending","seo_title":"Aclaraciones sobre el bisfenol A en el packaging de vending","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1116,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":7,"titulo":"Aclaraciones sobre el bisfenol A en el packaging de vending","desc":"
El bisfenol A es un componente que se usa en la fabricación de plásticos. En el sector del "vending", éste se encuentra en el empaquetado de comidas, en envases de bebidas o en los vasos de máquinas de café y similares.
El bisfenol A es un componente que se usa en la fabricación de plásticos. En el sector del "vending", éste se encuentra en el empaquetado de comidas, en envases de bebidaso en los vasos de máquinas de café y similares.
Aunque existen voces que han causado una cierta preocupación sobre los posibles efectos adversos de este componente, lo cierto es que no existe riesgo en absoluto para la salud del consumidor. Aunque es importante que se aclaren ciertos puntos para que la transparencia de la industria de la venta automática siga siendo, como siempre, la máxima.
Según una campaña de información realizada por la Asociación Europea de Fabricantes de Plásticos (PlasticsEurope), con la que se pretende derrocar los mitos creados al respecto de este asunto, "no existe ninguna justificación científica para la prohibición del bisfenol A (BPA), dado que numerosos estudios y evaluaciones regulatorios han demostrado que el BPA y los productos basados en BPA no plantean ningún riesgo para la salud humana o el medio ambiente". De hecho, se desmiente que el bisfenol A, en dosis pequeñas, sea perjudicial para las personas, argumentando que no hay estudios independientes que así lo demuestren, y porque el nivel de migración de esta sustancia al cuerpo humano (de sucederse) sí que se ha comprobado que está por debajo de los estándares de seguridad que establecen la EFSA y la FDA, asociaciones de seguridad alimentaria de Europa y EE.UU, respectivamente.
La Asociación Europea del Vending (EVA), por su parte, también ha elaborado una lista de respuestas aclaratorias al respecto del bisfenol A.
rn","tags":"bisfenol,plu00e1sticos,packaging,EVA","id_emp":"0","leido":4029,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Componente en plu00e1sticos","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":52,"image1":"1116_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Salud","categoria_furl":"noticias-vending/salud"},{"id":1807,"seo_data_id":15042,"friendly_url":"noticias-vending/si-las-tarifas-no-hubieran-subido-un-35-ecoembes-habria-entrado-en-quiebra-antonio-","seo_title":""Si las tarifas no hubieran subido un 35%, Ecoembes habru00eda entrado en quiebra", Antonio Barru00f3n","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1807,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":15,"titulo":""Si las tarifas no hubieran subido un 35%, Ecoembes habru00eda entrado en quiebra", Antonio Barru00f3n","desc":"
Después de que esta publicación se hiciera eco ayer de la denuncia sobre Ecoembes, el director de comunicación de la sociedad se ha puesto en contacto y ha expuesto su versión de una situación que afecta directaremente al sector del Vending. Según Antonio Barrón, la tarifa sobre la recogida de residuos de envases aumentó en un 35,8% para hacer frente al grave déficit; ya que se trata de una sociedad sin ánimo de lucro creada por la industria del packaging. "Las tarifas no pueden ser negociadas porque corresponden a los costes que se deben financiar para la recogida selectiva de materiales", arguye.
HOSTELVENDING.com | 21/10/10.- Después de que esta publicación se hiciera eco ayer de la denuncia sobre Ecoembes, la sociedad se ha puesto en contacto para exponer su versión de una situación que afecta directamente al sector del Vending. Según Antonio Barrón, Director de Empresas Adheridas y Comunicación de Ecoembes, la tarifa sobre la recogida de residuos de envases aumentó en un 35,8% para hacer frente al grave déficit; ya que se trata de una sociedad sin ánimo de lucro creada por la industria del packaging. Además, Barrón también explica por qué las tarifas no pueden ser negociadas.
¿Ecoembes es una sociedad independiente del gobierno?
Sí. Ecoembes es una sociedad sin ánimo de lucro fundada por la industria envasadora para crear y diseñar un Sistema Integrado de Gestión (SIG) que permitiera, de acuerdo a la Ley de Envases, la recuperación y el reciclaje de los envases ligeros (envases de plástico, briks y latas) y envases de cartón y papel. Es la herramienta creada por la industria envasadora para dar cumplimiento a unas obligaciones legales (Ley de Envases) de la forma más eficiente posible.
¿Por qué Ecoembes realizó una subida del 35%?
La Comisión Delegada de Ecoembes aprobó una subida media de las tarifas del Punto Verde de un 35,8% para los ejercicios 2010 y 2011 para hacer frente al grave déficit de Ecoembes provocado por la crisis económica, y así .
En 2008 y 2009, los ingresos de Ecoembes descendieron, tanto por la menor venta de productos envasados (las empresas pagan a Ecoembes en función de los envases que ponen en el mercado), como por la caída de los precios de venta de los materiales recuperados (ingresos utilizados para minorar la aportación que tienen que hacer las empresas) , en mínimos históricos. Por el contrario, los gastos de la recogida selectiva que realiza a los Ayuntamientos mantuvieron una tendencia alcista, motivada por la creciente aportación ciudadana de envases a los contenedores (kilogramos por habitante y año).
La subida de tarifas fue aprobada por la Comisión Delegada de Ecoembes, que representa a los amplios sectores de las empresas envasadoras que crearon la sociedad. Se trata, por lo tanto, de una decisión colegiada, tomada por las propias empresas.
¿Qué motivos, principalmente, le llevaron a tomar esta decisión empresarial?
Si no se hubiese subido las tarifas, Ecoembes hubiera quebrado y no hay que olvidar que Ecoembes es la herramienta creada por las propias empresas para cumplir con la Ley de Envases de la forma más eficiente posible.
¿Está prevista tener alguna reunión con las empresas afectadas por la subida?
Ecoembes ha realizado y está realizando permanentemente reuniones periódicas con todas las asociaciones empresariales y empresas con el objetivo de explicarles la situación financiera, los motivos de la subida de tarifas, así como las perspectivas, y medidas a tomar, contempladas para los próximos años en el Plan Estratégico. Ha sido siempre voluntad de Ecoembes mantener todas las reuniones necesarias para explicar nuestros argumentos a las empresas y escuchar atentamente toda sus razones o dudas.
Al parecer, nos han comunicado que Ecoembes, no dio posibilidad de negociación. ¿Se les solicito una reunión para negociar el incremento en la factura? ¿Antes de interponer la demanda Anfel y e-fape?
La subida de las tarifas del Punto Verde fue propuesta por la Comisión Técnica de Materiales, donde están presentes empresas de todos los sectores, y es aprobada por la Comisión Delegada de Ecoembes, órgano que representa a los accionistas, entre los que las propias empresas envasadoras representan el 55%.
Hay que destacar también que las tarifas del Punto Verde no pueden ser negociadas ya que están calculadas en función de los costes que se deben financiar, por Ley, a los ayuntamientos y entidades locales en concepto de recogida selectiva (contenedores, plantas de selección, servicio de recogida de residuos, etc.). Ecoembes es una empresa sin ánimo de lucro, no es una empresa comercializadora que reparta beneficios. Si las tarifas no hubieran subido en ese porcentaje, Ecoembes hubiera entrado en quiebra.
Esto se explicó en las reuniones mantenidas con todas las asociaciones empresariales excepto las dos mencionadas, las que no dieron opción a Ecoembes a podérselo explicar personalmente.
¿Se sabe cómo va la tramitación de la denuncia?
Por lo que sabemos, el proceso sigue su cauce normal. Ecoembes recibió un requerimiento de información por parte de la Comisión Nacional de Competencia al cual dimos procedimiento hace casi un año y la CNC aún no se ha pronunciado sobre si admitirá a trámite la denuncia o si, a la vista de la información aportada, la archivará definitivamente.
rn","tags":"ecoembes,residuos,envases,puntoverde,packaging","id_emp":"0","leido":3524,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Director de Comunicaciu00f3n de Ecoembes","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":56,"image1":"antonio_barron_ecoembes.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Entrevista","categoria_furl":"noticias-vending/entrevista"}],"filters":[],"pagination":""});
Terminó la feria barcelonesa del packaging y el etiquetado con éxito de participación - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Terminó la feria barcelonesa del packaging y el etiquetado con éxito de participación
Un total de 130 expositores (un 27% más de superficie expositiva ocupada que en la pasada edición), han presentado en la feria Packaging & Labelling Innovations, que finalizó el pasado jueves 15 tras dos días de actividad. En el Recinto del Fòrum de Barcelona, se pudo ver lo último en: diseño gráfico e industrial, branding y gestión de marca, transformación de materiales, ecopackaging, PLV, embalaje publicitario y promocional, servicios de impresión y packaging inteligente, novedades en etiquetado, tecnología de pre-impresión y producción, codificación, trazabilidad, procesos y maquinaria de impresión, nuevos materiales, RFID, soluciones de seguridad, adhesivos y tintas.
Los 34 seminarios learnShops han sido también un atractivo para acudir a los salones. Así lo han demostrado los visitantes al asistir hasta completar el aforo, en la mayoría de los casos, tal y como informa la organización del evento, easyFairs. Las conferencias han abarcado el sector del envasado y del etiquetado desde distintos ámbitos; por consiguiente, han estado divididas por temática en un triple ciclo. La organización ha contado con tres salas con identidad propia en las que se trataban los temas de ecopackaging, branprack y RFID, coding & labelling.
En la sala EcoPack, coorganizada con ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística), se han dado soluciones de packaging sostenible, se ha explicadocómo será la futura etiqueta ecológica, cómo optimizar y gestionar los residuos y energía, cómo financiar los proyectos de las empresas a través de proyectos europeos y se ha detallado los diferentes aspectos legales que afectan al envase farmacéutico, entre otros temas.
La sala BrandPack, coorganizada con ADP (Associació de Dissenyadors Professionals), dio cabida a prestigiosas agencias y diseñadores, muy bien valorados dentro del sector del packaging, como Coleman BCX Group, Morera Design y Vicenç Marco Design, que basaron su participación en ejemplificar las tendencias del diseño en el sector, con algunos de sus mejores trabajos con marcas conocidas y revelaron las claves del packaging de éxito desde sus experiencias.
La tercera sala fue la denominada RFID, Coding & Labelling. En ésta se adentró en las características de las etiquetas inteligentes y RFID. Además, el etiquetado de vinos en diferentes países, la situación mundial de la ecoetiqueta y sus tendencias, cómo gestionar la documentación técnica de packaging, cómo verificar los códigos en los procesos de trazabilidad y en qué punto se encuentra el etiquetado braille, entre otros casos, también se pudieron ver en este espacio.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.