Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn

rn","tags":"leyseguridad,seguridadalimentaria,saludable,healthy,lactalis","id_emp":"0","leido":6226,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Datos del Ministerio de Sanidad","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":57,"image1":"1845_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":1592,"seo_data_id":14833,"friendly_url":"noticias-vending/quien-ha-dicho-que-la-comida-de-las-maquinas-expendedoras-no-es-sana","seo_title":"u00bfQuiu00e9n ha dicho que la comida de las mu00e1quinas expendedoras no es sana?","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1592,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":7,"titulo":"u00bfQuiu00e9n ha dicho que la comida de las mu00e1quinas expendedoras no es sana?","desc":"

Propiciado en parte por la ola de propuestas políticas para una alimentación más adecuada en centros escolares, pero también con el ánimo de cubrir un nicho de mercado cada vez más amplio, han surgido operadores y empresas de vending que apuestan por productos saludables y funcionales. En el mercado español hace años que disponemos de gamas de este cariz; ahora nace el primer operador dedicado fervientemente a esta filosofía.

","autor":"Raul","created_at":"12/08/2010 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2010-08-12 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com | 12/8/10.- Parte del público general tiende a asociar erróneamente las máquinas expendedoras con productos alimenticios poco saludables. El vending y los productores de alimentos para este canal se han encargado, de un tiempo a esta parte, de borrar este estigma con propuestas sanas que han diversificado la oferta.

Propiciado en parte por la ola de propuestas políticas para una alimentación más adecuada en centros escolares, pero también con el ánimo de cubrir un nicho de mercado cada vez más amplio, han surgido operadores y empresas de vending que apuestan por productos saludables y funcionales; en Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Alemania, Francia…¿y España?

En el mercado español hace años que el operador puede llenar los canales de sus expendedoras con una variedad más que aceptable de productos sanos, en especial zumos, bebidas refrescantes, snacks y comidas preparadas.

Faltaba, quizás, un operador dedicado fervientemente a esta filosofía. El joven empresario catalán Eric Morera decidió en febrero de 2009 formar la primera empresa nacional de estas características. "Realizamos una investigación exhaustiva en webs del sector y vimos que en España no había nadie que ofreciera lo que ofrecemos en Lofresco", declara Morera a HOSTELVENDING.com.

La empresa se constituyó y comenzó a operar en junio de 2009. Desde entonces, llevan instaladas 25 máquinas expendedoras, principalmente en oficinas; "y las empresas con las que estamos negociando, quieren sus máquinas para ya", asegura el gerente, quien reconoce que también se apoyan en el vending tradicional (especialmente máquinas automáticas de café) para complementar su gama: platos preparados, smoothies, fruta fresca cortada, ensaladas de hortalizas, snacks y mueslis bajos en calorías, frutos secos ecológicos, sándwiches solidarios y de pan ecológico, etc.

Cambiar el mercado
Según la perspectiva de esta joven empresa, el consumidor se ha acostumbrado a lo que le ofrece el mercado: precios bajos y productos de alto contenido calórico. Según Eric Morera, "somos una alternativa; nuestra intención es estar ahí de antemano, cuando cambien los hábitos de consumo. A nuestro perfil de cliente le compensa pagar un poquito más por consumir algo sano y de buena calidad".

Preguntado por uno de los achaques de los productos frescos, su corta vida útil, Morera explica que "la mayoría de nuestros productos tienen una caducidad superior a los 10 días. En cualquier caso, se trata de gestionar la selección y cantidad de productos de acuerdo con las necesidades de cada cliente".

Campaña en escuelas
En este sentido, la empresa con sede en Barcelona (que distribuye a toda España) ha confeccionado un plan de implantación de sus máquinas en centros escolares, que comenzará el próximo septiembre. "Hablaremos con los servicios de comedor de las escuelas e institutos para ofrecer las máquinas en formato renting, pagando una renta mensual. Además, apoyaremos la campaña con marketing, pósters y hasta un plan de reciclaje para el área de vending".

Preguntado por su opinión acerca de la Ley de Seguridad Alimentaria, que cambiará la explotación de expendedoras en colegios públicos, Eric considera que "es una gran oportunidad para nosotros y también para el sector, porque se abrirán nuevas líneas de negocio y se profesionalizará aún más". Acerca de la intención del Ministerio de Sanidad de vetar las máquinas expendedoras a los estudiantes de Primaria y Educación Especial, se comparte la opinión de que el fallo no es el método de distribución, sino lo que se vende. "En cualquier caso, los niños a esa edad no suelen llevar dinero encima. Pero hemos pensado en utilizar tarjetas prepago, también para los de Secundaria y Bachillerato, para que los padres controlen el gasto; para ello, las máquinas tendrán conexión a Internet".

Por último, Eric adelanta sus intenciones de que Lofresco dé el salto al extranjero, "de donde nos llegan muchas propuestas", a través de un sistema de franquicia.

rnrn
COMPARTIR |
rn

rnrn

rn","tags":"lofresco,saludable,leyseguridad,healthy","id_emp":"210","leido":6132,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Vending saludable en Espau00f1a","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":55,"image1":"lofresco_expendedora_saludable.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Salud","categoria_furl":"noticias-vending/salud"},{"id":2564,"seo_data_id":15786,"friendly_url":"noticias-vending/intenciones-de-aneda-en-cuanto-a-la-seguridad-alimentaria","seo_title":"Intenciones de ANEDA en cuanto a la Seguridad Alimentaria","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2564,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":11,"titulo":"Intenciones de ANEDA en cuanto a la Seguridad Alimentaria","desc":"

HOSTELVENDING.com | 27/06/11.- La Ley de Seguridad Alimentaria, como normativa que afecta al vending, ha provocado de manera inmediata una reacción entre los profesionales del sector. De ahí que ANEDA, entre otras asociaciones, se hayan puesto manos a la obra para definir una postura de cara a la aplicación de la legislación.

rn

→ La Ley de Seguridad Alimentaria culmina su aprobación y alerta a los profesionales

","autor":"Luis","created_at":"27/06/2011 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2011-06-27 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com | 27/06/11.- La Ley de Seguridad Alimentaria, como normativa que afecta al vending, ha provocado de manera inmediata una reacción entre los profesionales del sector. De ahí que ANEDA (Asociación Nacional de Distribución Automática), entre otras asociaciones, se hayan puesto manos a la obra para definir una postura de cara a la aplicación de la legislación, ya en el próximo curso.

aneda javier arquerons vendiberica alliance vending maquinas expendedoras asociacion"Desde ANEDA vamos a emprender una serie de reuniones con los profesionales, para llegar a un consenso sobre cómo debe ser el reglamento de esta norma, que no afecte en demasía a los proveedores, ni tampoco a los fabricantes", comentó Javier Arquerons, vicepresidente de la asociación. La intención de aunar cuantas más voluntades mejor y reunir a todas las voces de la industria es total. De ahí que se vayan a planificar reuniones también con asociaciones y profesionales que no están bajo el amparo de ANEDA, por ejemplo, con los fabricantes de bebidas, que también se van a ver muy afectados y quieren participar en la redacción del reglamento. De igual forma se van a entablar contactos con otras asociaciones profesionales de vending.

Con este plan de reuniones, junto a la Asamblea General del próximo 30 de junio, se espera lograr una respuesta sólida de cara a las conversaciones con la Administración. "Nuestra idea es tener esta respuesta común en el mes de julio, incluso ya pedir cita con los responsables en este mes", continuó Arquerons. Además se quiere aprovechar toda esta coyuntura de encuentros para poner encima de la mesa también la recién aprobada Ley de Residuos y valorar en qué cuota va a afectar a empresas y agentes del sector. Dos grandes temas sobre los que tomar una postura común y exponerlas a los responsables antes de la confección de los reglamentos definitivos.

rnrn
COMPARTIR |
rn

rnrn

rn","tags":"leyseguridad,leyseguridadalimentaria,aneda","id_emp":"0","leido":5230,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Reuniones informativas","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":60,"image1":"2564_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Asociaciones","categoria_furl":"noticias-vending/asociaciones"},{"id":2161,"seo_data_id":15390,"friendly_url":"noticias-vending/dificil-seguimiento-a-la-normativa-de-seguridad-alimentaria-en-los-colegios","seo_title":"Difu00edcil seguimiento a la normativa de Seguridad Alimentaria en los colegios","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2161,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":7,"titulo":"Difu00edcil seguimiento a la normativa de Seguridad Alimentaria en los colegios","desc":"

A través de fuentes ministeriales, HOSTELVENDING.COM ha podido saber que el seguimiento y la evaluación de las medidas puestas en marcha "corresponde a las comunidades autónomas y, en función de sus informes, se seguirá tramitando la ley en las Cortes". La duda que surge es si esta falta de seguimiento se puede traducir en incumplimiento.

rn

Criterios nutricionales en las escuelas: cómo afecta a los productos del vending

","autor":"Luis","created_at":"16/02/2011 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2011-02-16 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com l 15/02/11.- Nos encontramos a mitad de curso escolar y es hora de hacer balance de la repercusión de la normativa de seguridad alimentaria en los colegios. El pasado mes de julio, el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó una serie de premisas y condiciones sobre alimentación y distribución de productos en centros escolares. Uno de los aspectos en los que más hincapié hacía el pliego del acuerdo, era el de la limitación de algunos alimentos en las máquinas expendedoras de los colegios. La lucha contra la obesidad infantil que han iniciado todas las autoridades, ministeriales y autonómicas, sigue adelante, aunque con pocas garantías de que el seguimiento realizado hasta ahora sea el más idóneo. Y es que las comunidades autónomas todavía disponen de pocos datos sobre cuál es el estado actual de la presencia de este tipo de máquinas y de los productos que distribuyen.

A través de fuentes ministeriales, HOSTELVENDING.COM ha podido saber que el seguimiento y la evaluación de las medidas puestas en marcha "corresponde a las comunidades autónomas y, en función de sus informes, se seguirá tramitando la ley en las Cortes".

saludable Lofresco Lof productos fruta verdura ensaladas vending maquinas machines expendedorasLa duda que surge es si esta falta de seguimiento se puede traducir en incumplimiento. El documento que consensuaron los responsables de Sanidad y Salud de las comunidades autónomas, junto con los expertos de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, partía con el gran objetivo de reducir los datos de obesidad y sobrepeso entre los más jóvenes, y determinaba el establecimiento de criterios comunes en la confección de menús en comedores escolares o la fijación de límites para los productos a distribuir en máquinas expendedoras (principalmente sustituir la bollería industrial por piezas de fruta). Uno de cada cuatro niños españoles padece sobrepeso u obesidad, triplicándose esta patología en esa población en los últimos 20 años, y aumentando el gasto sanitario en esta materia en un 7% en el mismo periodo.

Para contribuir a que estas cifras no sigan creciendo, el documento establece por primera vez criterios comunes para todo el territorio sobre las características nutricionales de los menús por franjas de edad, su contenido energético, la frecuencia de consumo de los diferentes grupos de alimentos y el tamaño de las raciones. De igual forma, también se incide en la organización de los comedores y las garantías para la alimentación de los escolares con intolerancias y alergias alimentarias.

En cuanto a las máquinas expendedoras, se llegó al acuerdo que la oferta alimentaria existente en las máquinas expendedoras, cantinas, quioscos o locales similares situados en el interior de los centros educativos tiene que ser coherente con las recomendaciones nutricionales para la población en edad escolar. En concreto que dejen de vender en los centros educativos alimentos y bebidas con alto contenido en grasas, sal o azúcar y con pobre valor nutricional, así como evitar la publicidad de este tipo de ingestas en los lugares menos adecuados. Los alimentos, por supuesto envasados individualmente o en cajas, no deben sobrepasar las 200 kilocalorías de valor energético, no superando el 10% de grasas saturadas y estando ausentes totalmente los ácidos grasos. No se permite que contengan más del 30% de azúcares, edulcorantes y otras sustancias estimulantes, así como más del 0,5% de sal.

rn

Murcia, a la cabeza

rn

La realidad en las comunidades autónomas es muy distinta. Por ejemplo, en la Región de Murcia, antes de que se confeccione la ley a nivel estatal, incluso antes del documento de recomendaciones del Consejo Interterritorial, ya trabajaban sobre el terreno con un decreto que regulaba esta cuestión, concretamente el Decreto 97/2010 de Hábitos Saludables en la Escuela. "Nuestra legislación deja muy clara la limitación de las 200 kilocalorías por cada 100 gramos de producto en todos los consumibles que se distribuyan en los colegios. Que quede claro que no queremos demonizar ningún producto ni gama, pero tienen que cumplir con esta norma y acreditarnos los datos nutricionales con certificaciones de laboratorios acreditados", comentó Blas Marcilla, director del Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis de la Consejería de Salud murciana. "Los operadores de Vending que nos presentaron sus condiciones, todos cumplían y estamos muy contentos con la evolución de la presentación de estos productos en nuestros centros. Al igual que con la adaptación de las dietas en comedores, con los nuevos valores de proteínas, hidratos y grasas establecidos" prosiguió Marcilla.

En Murcia se lleva trabajando este tema desde 2004 y de los 300 centros inspeccionados, sólo 14 cumplían con las condiciones; hoy ya son más de la mitad. Las inspecciones se basan en dos o tres visitas a cada centro escolar, al inicio, mediados y final de curso. "Cuando salga la ley adelante, como mucho tendremos que modificar algo en materia de grasas trans, porque en el resto cumplimos con todo lo establecido desde hace tiempo por nuestro decreto y por el documento de recomendaciones del Consejo Interterritorial de Seguridad Alimentaria", concluyó el responsable de seguridad alimentaria de la Región de Murcia.

rn

Andalucía

rn

En la comunidad andaluza, a la espera de reunir los datos que están recabando las delegaciones provinciales, fuentes de la consejería de Salud nos confirman que "las inspecciones que se están realizando siguen el documento de recomendaciones consensuado a nivel estatal. En materia de máquinas expendedoras, las primeras informaciones que nos llegan es que son muy escasas en nuestra red de centros, están ubicadas principalmente en universidades; aunque también están siendo objeto de vigilancia por parte de los técnicos". 883 serán los centros inspeccionados y, además del propio control, se están realizando campañas informativas a profesores y padres sobre los hábitos saludables en alimentación, y se ha habilitado una página web para este tipo de información, www.comedoressaludables.org, sitio que supera ya las 100 visitas diarias.

rn

Cataluña

rn

En Cataluña, el Servei de Seguretat Alimentaria ofrece a todos los centros una consulta y una opción de reprogramación de los menús escolares, así como un conjunto de recomendaciones para todos los productos que se distribuyan. Según fuentes de la Generalitat, "a petición de los directores o presidentes de asociaciones de padres, se pueden solicitar este tipo de documentos y recomendaciones. Nuestros técnicos, en el plazo de un mes, le ofrecen los cambios y las posibilidades que se pueden dar, siempre que se cumplan con los criterios de hábitos saludables y de nuestra dieta mediterránea. También le incluimos un cuestionario de seguimiento". En el presente curso, también se están realizando visitas periódicas para comprobar el grado de cumplimiento del documento del Consejo Interterritorial. La idea es que cuando salga la ley, la mayoría de centros esté al día con toda la normativa.

rnrn
COMPARTIR |
rn

rnrn

rn","tags":"leyseguridad,seguridadalimentaria,saludable,healthy","id_emp":"0","leido":3661,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"u00bfSe incumple la Ley?","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":58,"image1":"2161_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Salud","categoria_furl":"noticias-vending/salud"},{"id":2538,"seo_data_id":15760,"friendly_url":"noticias-vending/la-ley-de-seguridad-alimentaria-culmina-su-aprobacion-y-alerta-a-los-profesionales","seo_title":"La Ley de Seguridad Alimentaria culmina su aprobaciu00f3n y alerta a los profesionales","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2538,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"La Ley de Seguridad Alimentaria culmina su aprobaciu00f3n y alerta a los profesionales","desc":"

HOSTELVENDING.com | 17/06/11.- Ya ha terminado el proceso parlamentario de la Ley de Seguridad Alimentaria con la aprobación en el Senado en la jornada de ayer. Aunque ya se conocía su contenido, incluso las normativas autonómicas que se habían puesto en marcha con anterioridad, el vending entra ahora en una nueva etapa con una legislación muy a tener en cuenta.

→ Criterios nutricionales en las escuelas: cómo afecta a los productos del vending

","autor":"Luis","created_at":"17/06/2011 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2011-06-17 00:00:00","texto":"

HOSTELVENDING.com | 17/06/11.- Ya ha terminado el proceso parlamentario de la Ley de Seguridad Alimentaria con la aprobación en el Senado en la jornada de ayer. Aunque ya se conocía su contenido, incluso las normativas autonómicas que se habían puesto en marcha con anterioridad, el vending entra ahora en una nueva etapa con una legislación muy a tener en cuenta.

Desde ANEDA (Asociación Nacional de Distribución Automática) ya han hecho un comunicado para que los profesionales se atengan a los artículos más importantes para el sector, a la espera de la redacción de un reglamento definitivo en la aplicación de la norma. Y sobre todo, que el Ministerio de Sanidad confeccione un listado con los niveles nutricionales permitidos para comenzar el curso escolar con todas las garantías para los distribuidores, alumnos, padres y personal docente. Los responsables de ANEDA hacen hincapié en lo siguiente.

En el artículo 28, se insta a un consenso, por parte de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para reconocer la formación en materia de manipulación de alimentos. En el ámbito escolar, dentro del artículo 40, se prohibe la venta y la publicidad de bollería industrial, refrescos y golosinas. En el artículo 41, a la hora de lanzar a concurso público servicios de restauración, cafeterías o gestión de máquinas expendedoras, las administraciones públicas deberán participar en la configuración de los pliegos de condiciones para incluir los criterios nutricionales que dicta la ley en pos de una dieta equilibrada.

Ley Seguridad Alimentaria vending expendedoras snacksEn cuanto a la sanciones, se establecen unos criterios para fijar una sanción grave que van desde iniciar una actividad sin autorización ni conocimiento de la autoridad administrativa correspondiente, que no haya un registro ni una cumplimentación específica de datos para la trazabilidad de los alimentos; y que no existan modos de conocer los operadores económicos en el suministro y tratamiento de los alimentos. Las multas oscilan entre los 5.000 y los 600.000 euros nada menos.

rn

Reunión convocada

rn

Los responsables de ANEDA se reunirán próximamente con la Administración para determinar qué artículos y productos podrán expender concretamente las expendedoras. Previamente a esta reunión se establecerán contactos con los distintos proveedores para que ayuden a que el impacto en nuestro sector sea lo mas leve posible, y que el consenso sea de un grado considerable.

rnrn
COMPARTIR |
rn

rnrn

rn","tags":"leyseguridad,aneda","id_emp":"0","leido":3346,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Aprobada por Congreso y Senado","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":60,"image1":"2538_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""}); Un estudio analiza la presencia de máquinas expendedoras en colegios de Madrid - fun88 review complaints

Fun88 Chile: Opiniones y Quejas sobre Fun88

Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un estudio analiza la presencia de máquinas expendedoras en colegios de Madrid

Un estudio analiza la presencia de máquinas expendedoras en colegios de Madrid

HOSTELVENDING.com | 24/02/11.- La Confederación Española de Consumidores y Usuarios, concretamente su división regional de Madrid, ha confeccionado un informe sobre presencia y funcionamiento de máquinas expendedoras en colegios de primaria en la comunidad. El primer dato a tener en cuenta es que la presencia es absolutamente nula en los colegios públicos y sólo en un 10% de los concertados. Entre los colegios privados, el porcentaje aumenta hasta el 38.2%, un dato relevante y a tener en cuenta de cara, por ejemplo, a la aplicación de la Ley de Seguridad Alimentaria por parte de las CC.AA., que a priori deberían hacer especial hincapié en este tipo de venta automática en centros escolares.

healthy saludable vending expendedoras maquinas machines argentina buenos aires escuelas obesidadEl estudio, denominado "La oferta de bebidas y comidas en los colegios madrileños", ha utilizado como muestra a 1.320 colegios y se ha centrado en "dejar constancia de cuántos y en qué proporción se distribuyen productos potencialmente perjudiciales para los cánones adecuados de alimentación y nutrición infantil", afirmaron fuentes de CECU Madrid. A partir de ahí, deben ser las autoridades sanitarias las que establezcan lazos entre los datos de este estudio y las problemáticas de obesidad y sobrepeso entre la población escolar. Entre los centros privados y concertados, el estudio destaca que el 50% cuenta con máquinas de bebidas y un 22% con expendedoras de comida.  

CECU Madrid insiste "en parar el creciente problema de la obesidad infantil y el enorme gasto en materia sanitaria que esto acarrea para la sociedad, significativamente por encima que otros países de la Unión Europea". Los responsables políticos y educativos deberían tener en cuenta las nuevas opciones de alimentación saludable que están ya disponibles en las máquinas automáticas para seguir ofreciendo una opción de calidad a los alumnos y consumidores en general, y que los profesionales del sector puedan seguir operando en estas ubicaciones.

Actualmente, los productos más presentes en las máquinas expendedoras de estos entornos son las patatas fritas y los frutos secos, muy por encima de otros productos como los bocadillos o la bollería industrial. Según el estudio, el valor nutricional de las bebidas que se dispensan es generalmente pobre en materia de macronutrientes y azúcares indicados en las cantidades diarias recomendadas; mientras que en las patatas y productos tipo snack se observa un aporte importante de grasas y sodio.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

fun88 review complaints y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️okpnr.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.klmn https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️bakkb.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️jvnbv.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️yemen-explorers.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qrst https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️pedsmichiana.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.qrst https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️thevalleymotel.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.abcd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️newdoshow.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.yzab https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️xinminlife.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.uvwx https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️slsmzc.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.efgh https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️dfvkz.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️anquq.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️muyanliangpin.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ghij https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️pla2khanongfc.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.mnop https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️zadali.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.wxyz https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sxtvmall.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijkl https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️xskqqhemj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.opqr https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️fqvic.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sandybarangus.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.uvwx https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️taodace.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.efgh https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️yatracapital.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.cdef https://www.tsos.org.tw/search/?keyword=Fun88+chile✔️abkby.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.dsmo&subSystem=bulletin&searchType=bulletin&orderType=lastupdate&autoSplit=0&conjunction=0&_conjunction=0&precedence=DESC&page=5&pageSize=10 https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️zzbaohang.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.abcd https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️nhkczx.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.mnop https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️sinopecaales.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.stuv https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️meihuihuikj.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.ijkl https://www.jobs.nhs.uk/candidate/search/results?keyword=fun88+bono+sin+depósito✔️shangaf.com✔️bono+de+bienvenida+del+100%25.yzab