Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rn","tags":"jacked,stage,doritos,pepsico,austin,texas,twitter,facebook,foursquare,escenario,festival","id_emp":"0","leido":4460,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Idea de PepsiCo. en Austin, Texas.","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":64,"image1":"doritos-escenario-austin-index.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2377,"seo_data_id":15601,"friendly_url":"noticias-vending/el-poder-de-las-marcas-y-su-incursion-en-el-universo-digital","seo_title":"El poder de las marcas y su incursiu00f3n en el universo digital","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2377,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":6,"titulo":"El poder de las marcas y su incursiu00f3n en el universo digital","desc":"
HOSTELVENDING.com | 28/04/11.- La agencia de publicidad NCA y el Instituto Business School han publicado una segunda edición del "Estudio de la Influencia de las Marcas en la Sociedad Digital". Es decir, cómo están utilizando las marcas más importantes del mercado español la influencia que se puede ejercer desde la Red.
HOSTELVENDING.com | 28/04/11.- La agencia de publicidad NCA y el Instituto Business School han publicado una segunda edición del "Estudio de la Influencia de las Marcas en la Sociedad Digital". Es decir, cómo están utilizando las marcas más importantes del mercado español la influencia que se puede ejercer desde la Red, si se están aprovechando sus enormes posibilidades y qué rendimiento le sacan. La primera conclusión es que todavía es una asignatura pendiente entre las empresas de nuestro país. El estudio se ha centrado en el posicionamiento de las cien marcas más anunciadas en España en Internet y en las redes sociales más populares que, en conjunto, apenas supera un índice general de 4,6. Una puntuación baja, que pone de manifiesto carencias en la estrategia digital y muestra el camino que queda por recorrer para desarrollar más líneas de negocio rentables en este ámbito, o complementando las convencionales.
El estudio se ha centrado en doce sectores de actividad: alimentación, banca y seguros, bebidas, belleza e higiene, distribución, electrodomésticos, energía, moda, motor, telecomunicaciones, y turismo y viajes. Se han tenido en cuenta tres conceptos esenciales en el posicionamiento digital de una marca: el impacto, la presencia y la reputación. El impacto mide la difusión que cada marca consigue en Internet a través de los buscadores habituales, ya sea mediante sus actuaciones de posicionamiento de marca (SEO) o sus estrategias de marketing (SEM). La presencia mide el posicionamiento de la marca a través de acciones en su propia página web y en las redes sociales más difundidas, Facebook, Twitter, YouTube, Flickr… La reputación mide el resultado de las conversaciones que hay sobre las marcas en las redes sociales, computando opiniones favorables y en contra. NCA ha desarrollado para ello una herramienta propia, SoMeS (Social Media Search) para la identificación, evaluación y medición de los conceptos y datos necesarios para la elaboración de este análisis. Por sectores, y teniendo en cuenta la variable del posicionamiento web, bebidas, distribución y banca son los tres que obtienen una puntuación más sobresaliente. Turismo y viajes se queda en un término medio, mientras que el resto ya empiezan a tener unas calificaciones con mucho margen de mejora. De este apartado también se extraen otras conclusiones más específicas como la búsqueda de un posicionamiento más enfocado a mejorar la reputación de la marca, más que a estar muy presente en los buscadores, como son la alimentación, belleza e higiene, moda y motor. Sin embargo, el comportamiento de ámbitos como las bebidas, la limpieza, el turismo o las telecomunicaciones se centran más en la presencia en redes sociales, para buscar un mayor contacto directo con el consumidor. Estos datos no hacen más que confirmar tendencias de consumo muy difundidas en los últimos años, como la facilidad de ciertas marcas de bebidas por desarrollar actuaciones propias para el mundo digital o la nula reputación que tienen las empresas de telecomunicaciones, siempre en los primeros puestos del ranking de quejas y reclamaciones. No se han detectado estrategias equilibradas que tengan en cuenta las tres variables, cojeando siempre en alguna las marcas analizadas.
Por citar algunos nombres, y sólo teniendo en cuenta la variable del posicionamiento (más objetiva desde el punto de vista científico, por basarse en criterios estadísticos y muy técnicos casi exclusivamente), el ranking de las diez primeras estaría compuesto por estas marcas, y en este orden: Nokia, Ikea, Damm, Telepizza, Samsung, Bacardi, Decathlon, La Caixa, Heineken y Mahou.
rn","tags":"marcas,publicidad,marketing,redessociales,facebook,twitter","id_emp":"0","leido":3877,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Estrategias de marketing","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":59,"image1":"2377_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Economu00eda","categoria_furl":"noticias-vending/economia"},{"id":2519,"seo_data_id":15741,"friendly_url":"noticias-vending/el-50-de-las-empresas-espanolas-aumentan-sus-clientes-por-las-redes-sociales","seo_title":"El 50% de las empresas espau00f1olas aumentan sus clientes por las redes sociales","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":1,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2519,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"El 50% de las empresas espau00f1olas aumentan sus clientes por las redes sociales","desc":"
HOSTELVENDING.com | 13/06/11.- La encuesta, realizada a 17.000 responsables empresariales destaca la enorme incursión de herramientas como Facebook y Twitter, además de otras redes, los blogs y foros, en la captación de nuevos clientes. En el sector del Vending, existe una gran diferencia de actividad entre empresas españolas y de otros mercados.
HOSTELVENDING.com | 13/06/11.- La firma Regus acaba de publicar un informe, por el que se concluye que nada menos que el 50% de las empresas españolas aumentaron su número de clientes gracias a sus estrategias en redes sociales. La encuesta, realizada a 17.000 responsables empresariales destaca la enorme incursión de estas herramientas, además de los blogs y foros, en la captación de nuevos clientes. La encuesta también revela que existen, a nivel global, cada vez más empresas que usan los medios sociales interactivos para comunicarse con sus clientes actuales y fidelizarlos.
A nivel mundial, las firmas que lograron nuevos clientes a través de Facebook fue del 7%, mientras que la fidelización (algo más difícil de cuantificar) también fue un aspecto muy resaltado por los encuestados con un uso más productivo y planificado de sitios como Twitter. Esta red de microblogs se está afianzando como un punto de encuentro idóneo para la comunicación con clientes.
Con estas buenas cifras de éxito, la lógica empresarial dicta que las inversiones en este campo deben aumentar. Y también este hecho es resaltado en las encuestas con crecimiento de presupuestos, que llegan al 20% en el 38% de las compañías españolas. Existe una unanimidad casi brutal en que es imprescindible la inclusión de elementos como las redes sociales en las estrategias y partidas presupuestarias de los departamentos de marketing. Con todo esto, la combinación con las técnicas tradicionales, al menos de momento, debe ser una constante. A pesar de estos datos, en España sólo el 45% de las empresas están de lleno en las redes sociales, aumentando las acciones para unirse a ellas entre los empleados. Las más recomendadas en el ámbito profesional son linkin, Xing o Viadeo.
rn
El Vending, en pañales
rn
Haciendo una búsqueda por Facebook y Twitter, podemos comprobar que las principales marcas fabricantes de máquinas expendedoras tienen abierta su cuenta, pero no la alimentan como debieran. De hecho, pocos resultados ajenos a las páginas de divulgación o información (entre las cuales esta publicación, HOSTELVENDING.com, se sitúa sin duda entre las más activas), se pueden encontrar respecto a este sector.
Sin embargo, sí que llama la atención la mayor implicación en las redes sociales de las firmas o delegaciones norteamericanas y británicas. Empresas como Saeco USA, USelectIt (USI), SandenVendo UK o Seaga UK sí que nutren sus perfiles de noticias con una periodicidad más o menos constante; lo mismo sucede para las empresas operadoras. En el mundo anglosajón, de momento, se toman definitivamente más en serio el impacto de las redes sociales.
rn","tags":"twitter,facebook,redessociales","id_emp":"370","leido":3649,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"El Vending, en pau00f1ales","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":60,"image1":"facebook-twitter-logos.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":1905,"seo_data_id":15139,"friendly_url":"noticias-vending/las-redes-sociales-una-solucion-optima-para-las-franquicias","seo_title":"Las redes sociales, una soluciu00f3n u00f3ptima para las franquicias","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1905,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Las redes sociales, una soluciu00f3n u00f3ptima para las franquicias","desc":"
La Coruña acogerá la undécima edición de la feria Franquiatlántico que se celebrará entre los días 25 y 26 de febrero. En esta ocasión, el evento se centrará en el diseño de planes de marketing para optimizar la presencia de las franquicias en las redes sociales.
HOSTELVENDING.com | 23/11/10.- El Hotel Attica 21 de La Coruña acogerá la undécima edición de la feria Franquiatlántico que se celebrará entre los días 25 y 26 de febrero. En esta ocasión, el evento se centrará en el diseño de planes de marketing para optimizar la presencia de las franquicias en los medios sociales que se localizan en Internet.
Las redes sociales como Facebook, Twitter, Tuenti… aglutinan a un gran número de personas. Muchos negocios intentan tener una mayor presencia en la Red y así "optimizar la construcción de su marca a través de nuevos canales de comunicación", según ha indicado Franquiatlántico a los medios.
Franquiatlántico y Concepto05 – consultora de investigación y marketing en Internet – han creado el programa Franquicias 2.0, que protagonizará el evento. Se trata de un "servicio flexible" enfocada a las franquicias de todos los sectores. La eficacia de este plan de marketing basa su trabajo en un "análisis sectorial y de perfiles objetivos, diseño de estrategia en función de los objetivos, definición de líneas editoriales para cada medio social y formación específica".
Las franquicias interesadas en el diseño de estos planes de marketing para optimizar su presencia en medios sociales obtendrán "precios especiales" a través de este programa. Las numerosas franquicias de tiendas automáticas 24 horas tienen una oportunidad para expandir su presencia en la Red, uno de los medios de captación de información más efectivos para estos negocios.
Por otro lado, esta feria premiará a seis de los participantes por la trayectoria en el sector de las franquicias. De hecho, el Premio FranquiAtlántico cuenta con la dirección técnica de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF).
rn","tags":"internet,redessociales,facebook,tuenti,twitter,franquicias","id_emp":"0","leido":3055,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Franquiatlu00e1ntico","dias":0,"preferencia":1,"preferencia_cat":1,"num_revista":57,"image1":"1905_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
Una máquina automática permite comprar créditos para juegos de Facebook - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Una máquina automática permite comprar créditos para juegos de Facebook
HOSTELVENDING.com | 23/8/10.- Una máquina automática con un innovador servicio se está probando en establecimientos y supermercados de San Francisco. Se trata de un kiosko automático que, por primera vez, permite al cliente comprar créditos para utilizarlos en los juegos y aplicaciones online de Facebook.
La máquina en cuestión, sirve principalmente para gestionar de forma electrónica el dinero del cliente y para darle cambio. Es decir, el consumidor inserta el dinero y recibe un ticket con una dirección web donde puede activar sus créditos de Facebook. Estos créditos se pueden aplicar en juegos y aplicaciones diversas que la red social ofrece a los internautas, tales como el exitoso juego Farmville.
Cabe destacar que los créditos son una parte muy importante para Facebook, ya que se calcula que cerca del 30% de las transacciones hechas con esta "divisa" van a parar a los bolsillos de la empresa.
Los creadores de esta máquina, Coinstar, llevan más de 60.000 unidades instaladas. Durante el periodo de promoción, se darán créditos gratis a los que utilicen las máquinas de cambio.
Redbox Coinstar también es responsable de la creación de las máquinas de alquiler de películas en DVD y Bluray Redbox. Estos dispositivos han supuesto una revolución en el mercado de los Estados Unidos, al haber desplazado el concepto de tiendas habituales (al estilo Blockbuster); cada máquina alberga hasta 630 discos y ofrece hasta 200 novedades. Además, permiten descargar aplicaciones para el iPod y, de hecho, se han realizado más de un millón de descargas de este tipo.
La inmediatez en los estrenos y la disponibilidad de estas expendedoras son parte del éxito de las Redbox, que ya cuenta con una red de 20.000 unidades.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.