Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"MEI,mediospago,cashless,cashflow","id_emp":"0","leido":6033,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Sistemas de pago","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":57,"image1":"mei_cashless_llave.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":1052,"seo_data_id":14302,"friendly_url":"noticias-vending/la-tecnologia-que-asegura-el-exito-de-su-negocio-de-vending-parte-2","seo_title":"La tecnologu00eda que asegura el u00e9xito de su negocio de Vending (parte 2)","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1052,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":8,"titulo":"La tecnologu00eda que asegura el u00e9xito de su negocio de Vending (parte 2)","desc":"","autor":"Raul","created_at":"19/02/2010 00:00:00","updated_at":"2022-08-30 12:06:47","published_at":"2010-02-19 00:00:00","texto":"
.... [VIENE DE LA PRIMERA PARTE DEL ARTÍCULO] TECNOLOGÍAS DE CONTROL… Asimismo, ofrecer junto con los aparatos de gestión de pago un sistema de control telemétrico del parque de máquinas automáticas ayuda a incrementar la eficacia del negocio. Al recibir constantemente estadísticas de venta, se consigue un análisis más detallado de los hábitos y preferencias de los consumidores, lo cual ayuda a confeccionar la línea de productos en venta. De igual forma, poder interactuar de forma remota con los sistemas de gestión (por ejemplo, para modificar los precios o activar alarmas) supone, adquirir un control y conocimiento más detallado de las ventas y de los procesos de gestión; todo para ofrecer la mayor calidad posible al cliente.
La serie de selectores de moneda EMP 800 de WH Berlin ofrece hasta once versiones diferentes de interfaz, con carcasas disponibles en varios tamaños y en plástico o acero inoxidable. La versión v6 incorpora un microprocesador de alta velocidad (40 MHz) que mejora ostensiblemente la capacidad de reconocimiento de las monedas. Además, se optimiza la revisión del selector y se agilizan tareas como la lectura, el clonado o la programación. Por otra parte, los EMP 800 consumen muy poca energía (entre 10 v y 26 v), con lo que ayudan a alargar la vida del sistema de energía de la expendedora.
Al mismo tiempo, el proceso de recarga de las máquinas (tanto de productos como de cambio para los sistemas de pago) pasa de funcionar de un sistema por horarios a un sistema basado en necesidades reales, con lo que se reduce los costes y los tiempos utilizados en el mantenimiento y revisión de las unidades. A este respecto, el sistema de telemetría Freedom de Coges, de reciente lanzamiento, se presenta como una solución completa en transmisión de datos a través de GPRS.
NRI ha desarrollado el currenza audimax como una solución para recopilación de datos de uso sencillo. Su modulo universal ofrece datos de ventas independientemente de la máquina de vending o del protocolo de transmisión usado. El dispositivo incluye entradas para la llave audimax y el pen drive USB Audit de NRI; asimismo, es compatible con el sistema de telemetría currenza c² airport.
Otra de las últimas aplicaciones tecnológicas a la venta automática es el uso de las etiquetas de radiofrecuencia (o RFID, por sus siglas en inglés), que proporcionan la posibilidad de controlar y hacer un seguimiento a distancia de las expendedoras y dispensadora, además de ser compatibles con otro medio de enormes posibilidades como Internet.
El selector digital de monedas Microcoin SP de Astrosystems está pensado para gamas básicas. Además de un tamaño muy reducido, cuenta con un sistema de fácil uso ante problemas de obstrucción por objetos extraños; el dispositivo se puede abrir por la mitad con sólo presionar un botón, despejando rápidamente el canal de la moneda. Por otro lado, su placa frontal ofrece un resistente sistema de instalación a la máquina, que responde firmemente contra golpes, manteniendo el sistema de pago en su posición.
…Y TECNOLOGÍAS “CASHLESS” Las empresas de medios de pago saben que el consumidor exige nuevas formas de comprar en expendedoras. En este sentido, están aflorando las tecnologías “cashless” (como el mencionado RFID), gracias a las cuales no hay necesidad de utilizar dinero en metálico de por medio. En esta parcela, las SmartCards, el pago mediante teléfono móvil o tarjeta de crédito, o los sistemas de redes privadas se postulan como alternativas a los reyes de la gestión de pagos, que continúan siendo, indiscutiblemente, las monedas y billetes.
El sistema de pago Giody, distribuido por Sistemas de Venta y Control, es un sistema único, por integrar en el espacio de un selector convencional un selector de monedas, un lector de tarjetas, un lector de llaves y display. Giody puede ser conectado a un distribuidor electromecánico, ejecutivo, MDB y BDV 001. La interfaz IrDA y el display, ambos integrados en el frontal exterior, permiten que las operaciones de programación y extracción de datos sean extremadamente veloces y sencillas.
El dinero en efectivo sigue siendo el instrumento de pago favorito, entre otras cosas, porque garantiza seguridad en términos de privacidad. Uno de los factores que resultarán decisivos en la propagación de los medios “cashless” será sin duda la forma en que se ganen la confianza del cliente. En este sentido, informar del éxito del pago al cliente es fundamental. No obstante, la instalación de impresoras para ofrecer recibos al cliente cada vez que realiza una compra (al estilo de los cajeros automáticos) es descartable, porque eleva el coste del hardware en una máquina, además de ocupar un espacio en un dispositivo ya compacto de por sí.
v|C Mobile Payment representa una de las tecnologías más innovadoras y prometedoras en la gestión de pagos para el Vending. Los clientes pueden pagar sus bebidas y snacks de una forma muy fácil y cómoda por medio de su teléfono móvil; en apenas segundos, el importe esta cargado en cuenta. Gracias a este sistema telemétrico el cliente también puede comprobar su crédito en tiempo real.
Por otro lado, la simplicidad de uso y la velocidad a la que operan los medios de pago tradicionales deben ser aplicados también en medios sin contacto. Lo mismo se puede decir del precio, que no debe aumentar por cargos de comisión al, por ejemplo, utilizar una tarjeta de crédito. En una industria como el vending, que alardea de ofrecer precios reducidos a pie de calle, resulta un factor de gran importancia.
El dispositivo Modulo+ de Aztek es un innovador sistema privado de pago sin efectivo. Por ello, está especialmente diseñado para redes cerradas de expendedoras, como por ejemplo en empresas. La tecnología “Mifare” (a 13,56 MHz), modular y progresiva, ofrece posibilidades como la administración de grupos enteros de usuarios, adjudicar tarifas preferentes, horarios e incluso premios por fidelidad. El usuario de las máquinas sólo tiene que pasar la pequeña llave por el lector para conseguir el producto, y el operador puede controlar varias aplicaciones desde un mismo programa.
Nuevas posibilidades y tecnologías se presentan en el sector de los medios de pago en el Vending, aunque no se sabe a ciencia cierta qué rumbo tomarán en un futuro. Factores decisivos como la permisividad de las Autoridades legales, la espontaneidad de la tecnología y, por supuesto, la respuesta del consumidor final decidirán el camino a seguir. Lo que es seguro es que al final del día lo más importante es que un sistema de pago siga siendo fiable; siguiendo un símil futbolero, los medios de pago son como un árbitro, lo importante es que no cometa errores y que pase desapercibido.
","tags":"Coges,MEI,Comestero,Comesterogroup,NRI,WHberlin,mediospago,RFID,cashless","id_emp":"0","leido":4965,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Medios de Pago","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":51,"image1":"1052_1.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias de Vending Innova","categoria_furl":"noticias-vending/innova"},{"id":1674,"seo_data_id":14915,"friendly_url":"noticias-vending/la-moneda-de-2-euros-favorita-entre-los-falsificadores","seo_title":"La moneda de 2 euros, favorita entre los falsificadores","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":1674,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"La moneda de 2 euros, favorita entre los falsificadores","desc":"
La Unión Europea se une para luchar contra la falsificación monetaria. El año pasado, se retiraron de la circulación 172.100 monedas de euros falsas. La favorita de los falsificadores fue la de 2 euros, según los datos barajados por la Eurocámara. No obstante, la falsificación ha descendido un 12% con respecto al 2008.
HOSTELVENDING.com | 09/09/10.- La Unión Europea se une para luchar contra la falsificación monetaria. El año pasado, se retiraron de la circulación 172.100 monedas de euros falsas. La favorita de los falsificadores fue la de 2 euros, según los datos barajados por la Eurocámara.
Estos datos no son tan negativos como parece; la falsificación ha descendido un 12% con respecto al 2008 que se retiraron 195.900. Las cifras de 2009 indican que por cada moneda falsa hay al menos 89.000 auténticas.
El problema de la falsificación también afecta a otros países, como ya se publicó en HOSTELVENDING.com. El Reino Unido detectó 41 millones de monedas falsas de 1 libra. La cifra es preocupante, ya que implica que una de cada 36 monedas de una libra en circulación son falsas. "El volumen es realmente para preocuparse. La confianza en nuestra moneda se ve muy afectada", declaró, el pasado mes de julio, el parlamentario conservador Andrew Rosindell.
Está claro, que la emisión de monedas falsas incide en el sector del vending a nivel mundial. Las máquinas expendedoras operan, fundamentalmente, con monedas y los bancos no canjean las falsas por monedas en curso legal.
Solución contra la falsificación La Unión Europea reconoce que cuando una máquina de vending devuelve constantemente el dinero insertado, en numerosas ocasiones se debe a que la moneda es falsa. Aunque existe un problema; en otro país comunitario la máquina podría aceptar ese dinero. No se trata de un fallo del aparato de vending, sino de un problema en la detección de la falsificación.
Cada país usa métodos diferentes para localizar las monedas fraudulentas. El eurodiputado búlgaro, Slave Binev, ha propuesto en un informe que se establezca una normativa común y obligatoria, para acabar con este problema en la eurozona. Los detalles y requisitos de la comprobación serían fijados por el Centro Técnico y Científico Europeo (CTCE). Además, este documento recoge que la autenticación se debe llevar a cabo con máquinas de tratamiento de monedas y personal con formación específica.
Sin duda, esta solución podría ser la clave para acabar con la falsificación en el ámbito europeo. La aplicación de estas medidas beneficiará al sector del vending europeo y a los medios de pago.
rn","tags":"monedas,billetes,mediospago,falsificaciones","id_emp":"0","leido":4051,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"172.100 euros falsos","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":55,"image1":"moneda_euro_seguridad.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"}],"filters":[],"pagination":""});
USA Technologies, sexto proveedor de medios de pago - fun88 review complaints
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
USA Technologies, sexto proveedor de medios de pago
HOSTELVENDING.com | 09/09/10.- La empresa USA Technologies, fundada en 1992, está reconocida como uno de los proveedores líderes de servicios inalámbricos sin dinero en efectivo o cashless. La revista de investigación The Nilson Report le otorga el puesto 31 entre las mejores empresas tecnológicas del mundo; hace dos años consiguió el puesto 34. Además, en el ranking que elabora anualmente esta prestigiosa publicación, se ha clasificado, por tercer año consecutivo, como la sexta empresa estadounidense proveedora de medios de pago y sistemas de red inalámbricos.
La compañía tiene en su haber el sistema ePort EDGE, que recibió el premio iSpot innovation otorgado por la asociación estadounidense de vending (NAMA) en 2010, como ya recogió HOSTELVENDING.COM. El ePort es un módulo de pago por tarjeta de pequeñas dimensiones, que se acopla de manera sencilla a la máquina expendedora.
"El reconocimiento de nuestro galardonado ePort EDGE, diseñado específicamente para lugares sin vigilancia, como máquinas de vending, kioskos de auto-servicio… crece junto a gigantes mundiales en la industria como VeriFone, Ingenico e Hypercom", publicó en la web el presidente de la compañía, Stephen Herbert.
Ya en mayo, USA Technologies informó de un aumento del 52% en la instalación de dispositivos con respecto al mismo periodo del 2009. Ahora añaden a esta información que, en los últimos 12 meses la compañía ha visto como la base de clientes pasaba de 525 a más de 1000; "un aumento aproximado del 100%", declaró Herbert.
El sistema de USA Tecnologies permite que los aparatos de vending dispensen productos a través del pago con tarjetas de débito, crédito y prepago. Además, los operadores, gracias a este mecanismo, pueden controlar de forma remota y al instante el rendimiento de la máquina.
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.