Warning: Missing argument 3 for write(), called in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/robot.php on line 68 and defined in /www/wwwroot/yuantao123.com/incs/data.php on line 487
rnrn","tags":"normativa,directiva,autorizacion,autorizaciones,ley.","id_emp":"0","leido":23191,"posicion":0,"posicion_cat":0,"subtitulo":"Entrada en vigor de la Ley 1/2010","dias":0,"preferencia":0,"preferencia_cat":0,"num_revista":53,"image1":"expendedoras_hospital_sillas.jpg","active":1,"destacada_1":0,"destacada_2":0,"destacada_3":0,"destacada_principal":0,"mas_leidas":null,"emp_id":null,"feria_id":null,"modelo_negocio_id":null,"section_id":null,"categoria_nombre":"Noticias Vending Nacional","categoria_furl":"noticias-vending/nacional"},{"id":2271,"seo_data_id":15497,"friendly_url":"noticias-vending/las-maquinas-expendedoras-cambian-el-panorama-de-la-loteria-nacional","seo_title":"Las mu00e1quinas expendedoras cambian el panorama de la Loteru00eda Nacional","seo_keywords":null,"seo_description":null,"meta_data_lang":null,"language_id":1,"meta_noindex_follow":0,"schema_auto":null,"og_auto":null,"twitter_auto":null,"meta_data":null,"module_id":82,"external_id":2271,"method":"index","view":"","deleted_at":null,"categoria_id":3,"titulo":"Las mu00e1quinas expendedoras cambian el panorama de la Loteru00eda Nacional","desc":"
El sector del juego y las apuestas en España están viviendo importantes cambios que, de momento, no se están dejando notar entre el gran público aunque sí están causando malestar entre los profesionales. La irrupción de las máquinas expendedoras de venta, entre otros factores, está colaborando a transformar el concepto de lotería pública en nuestro país.
HOSTELVENDING.com | 24/03/11.- El sector del juego y las apuestas en España están viviendo importantes cambios que, de momento, no se están dejando notar entre el gran público aunque sí están causando malestar entre los profesionales. La irrupción de las máquinas expendedoras de venta, junto a los nuevos contratos mercantiles o la privatización del 30% de la sociedad pública son temas suficientemente relevantes como para transformar el concepto de lotería pública en nuestro país. La nueva dispersión de los potenciales beneficios, multiplicando el número de puntos de venta, y quitando la exclusividad a los tradicionales loteros es uno de los caballos de batalla de los integrantes del gremio, y de los puntos de fricción entre los que están a favor y los que se oponen.
Como sucede en otras modalidades, como Quinielas, Bono Loto o Primitiva, el organismo público Loterías y Apuestas del Estado (LAE) puso en marcha el pasado verano la nueva fórmula de compra de décimos a través de máquinas expendedoras, quitando la exclusividad a los loteros en la gestión de este juego. De 4.000 puntos de venta tradicionales, se ha pasado a más de 10.300; a los cuales hay que sumar los denominados "tótems", que también dispensan billetes, y las páginas webs especializadas. Cierto es que la venta de lotería se actualiza y se abre a otros sectores con este sistema -argumento defendido por el director comercial de LAE, Juan Antonio Gallardo, en respuesta a las críticas recibidas por los sectores afectados-; pero también crea incertidumbre entre los profesionales al "dispersar el negocio ya existente y no generar más del que ya hay" según declara Manuel Izquierdo, presidente de la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería.
Aunque la lotería es la modalidad de juego que mejor se mantiene en régimen de ventas y volumen de negocio, la crisis también se está notando en la venta de décimos. “No atravesamos un buen momento económico y las ventas disminuyen, si además se da la posibilidad a otros de vender lotería, van a ser muchos los loteros que tenga que cerrar y otros que tengan que reducir personal”, advierte Izquierdo. Por el contrario, las administraciones de lotería que, además de la venta tradicional, ofrecen este servicio ven una gran opción de expandir sus negocios. Las expendedoras funcionan con la mediación de un administrador específico con autorización de LAE. “Son terminales homologados, conectados a una administración de lotería que es quien sella el boleto y da todas las garantías al cliente”, explica Emilio Álvarez, gerente del Grupo Interfilm, comercializadora de este tipo de máquinas.
rn
Beneficios
rn
Estas máquinas expendedoras también tienen que ser rentables, además de para las arcas públicas, para el comercio que los adquiere. “Se pueden emplazar en todo tipo de negocios, aunque la liberalización no sea total”, apunta Emilio Álvarez. Bares, peluquerías, quioscos, librerías, locutorios o gasolineras componen sus principales localizaciones. La gama es amplia, al igual que los servicios que ofrecen estas máquinas, ya que no se limitan a la comercialización de las loterías o las apuestas. En estas máquinas también podemos encontrar revelado de fotografías, recarga de móviles, tarjetas étnicas o productos financieros, entre otros. En estos últimos servicios residen los verdaderos beneficios de la máquina, ya que la lotería supone aún un porcentaje mínimo. La tendencia del consumidor será la que decida. “En principio, nos dijeron que la máquina se puede amortizar perfectamente en unos cuatro años, pero nosotros esperamos hacerlo en menos”, manifiesta José Antonio León, propietario de tres de estas máquinas instaladas en bares, “todo dependerá del interés que podamos generar”.
Ese interés puede confirmarse si se liberaliza, como se pretende, un tercio de LAE. Lo lógico sería que las expendedoras absorban la cuota de mercado que puedan dejar las administraciones en caso de cierre. Las loterías suponen para nuestro país una facturación de nada menos que 5.400 millones de euros al año, de los que la mitad se recaudan en Navidad. Con la privatización de parte de LAE también habrá que comprobar en qué queda la participación de los agentes privados en la comercialización de sus productos y si les interesa, tanto a unos como a otros, la proliferación de este tipo de máquinas expendedoras. En caso afirmativo, los que ya se han subido al carro jugarán con ventaja en un negocio que no es exclusivo de nuestro país.
rn
La expendedora de lotería: Legal, ilegal, alegal…
rn
LAE ha asegurado en varias ocasiones, a través de diferentes comunicados, que las máquinas no representan un punto de venta oficial, no tienen su respaldo, sus resguardos no son válidos para el cobro de premios y los establecimientos no tienen licencias para vender, sin llegar a enunciar, en ningún párrafo, el término de ilegalidad. La máquina en sí no ofrece ni publicita ninguno de estos supuestos, como defienden sus promotores. A juicio de los que promueven este negocio no es una actividad ilegal instalar este tipo de máquinas y, en el caso de que lo fuera, lo ilícito sería la venta por Internet ya que la máquina sólo actúa de mediador entre el comprador y la empresa que opera por medio de la web. “Si el terminal es ilegal también lo es cualquier ordenador personal ya que la función es la misma”, afirma el representante de GVisión.
En la actualidad, una administración de lotería no puede vender a través de la Red, sus páginas web sólo están permitidas para la publicidad del negocio. Pero, vender, venden, prueba de ello son páginas como Serviloto, Serviapuesta, Lotopia… Entramos de nuevo en esa nebulosa de “alegalidad” que rodea a Internet, sin saber aún dónde están los límites de lo permitido y lo prohibido, qué es delito y qué no. Esas restricciones, detalladas y directas deberían ser resueltas con la nueva Ley del Juego que prepara el Gobierno y que va a pasar, en breve, a su debate en el Congreso.
Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.
Iniciar y operar un negocio de máquinas expendedoras y tiendas automáticas 24 horas en España requiere cumplir con una serie de requisitos legales, técnicos y empresariales. Aunque no se necesita una licencia específica, es fundamental respetar las normativas vigentes y garantizar la calidad, seguridad y transparencia en la prestación de ...
Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo
fun88 review complaints y eventos
En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.